Hoy les traigo el tan tradicional y popular
fruit cake o pastel de frutas.
Algunas personas lo humedecen con licor
por meses, yo solo le he dado un baño y para nuestro gusto ha quedado
excelente, pero si les gusta con más licor, prepárenlo con anticipación para
que les dé tiempo de bañarlo con licor en varias ocasiones.
Ingredientes:
250 g harina de trigo
100 g azúcar
150 g azúcar moscabado
120 g mantequilla a temperatura ambiente
5 huevos
1 cucharadita canela molida
½
cucharadita de bicarbonato de sodio
½
cucharadita de polvo de hornear
½
cucharadita jengibre molido
½
cucharadita nuez moscada molida
400 g mix de frutas secas en trozos
200 g cerezas (pueden ser rojas y
verdes)
200 g dátiles en trozos
150 g pasitas
150 g nuez pacana en trozos
2 tazas de brandy (o ron)
3 moldes rectangulares de 22 cm de largo por 10 cm ancho
Procedimiento: Precalentar el horno a
180°C por al menos 15 minutos.
1.- En un tazón colocamos el mix de
frutas, cerezas, dátiles, pasitas, nuez, agregamos las 2 tazas de brandy
mezclamos y dejamos macerar por 24 horas (o mínimo 6 horas), yo lo he reposado en refrigeración.
2.- En un tazón cernimos harina, canela,
bicarbonato, polvo de hornear, jengibre, nuez moscada y reservamos por un
momento.
3.- En el tazón de la batidora colocamos
la mantequilla, los 2 tipos de azúcar y trabajamos a acremar.
4.- Agregamos los huevos 1 a 1, dando
tiempo a que cada uno se vaya integrando.
5.- Agregamos la mezcla de harina,
trabajamos solo a integrar y paramos inmediatamente la batidora, no debemos
trabajar en exceso para que no se desarrolle el gluten.
6.- Ya sin batir agregamos la mezcla de
frutos que maceramos e integramos con movimientos envolventes, reservamos un
poco para realizar nuestra decoración (no agreguen el licor, solo los frutos,
pero no lo desechen lo vamos a utilizar más adelante).
7.- Vertemos en los moldes, presionando ligeramente
para que no queden huecos sin mezcla.
8.- Horneamos a 180°C por
aproximadamente 45 a 50 minutos, recuerden que el tiempo varía dependiendo del
tipo de horno que estén utilizando, así como también del tamaño que realicen su
fruit cake (realizamos la prueba del palillo y si sale limpio ya estará listo).
9.- Los retiramos del horno, los
colocamos sobre una rejilla y dejamos enfriar (si utilizan los moldes normales
de aluminio los dejan enfriar por 20 minutos, desmoldan y dejan enfriar
completamente sobre la rejilla).
10.- Cuando estén fríos los picamos
ligeramente con un palillo, los humedecemos con el licor que reservamos (en
donde maceramos las frutas) y decoramos con el resto de frutas.
¡¡Listo, que lo disfruten!!
Saben, tengo más de 20 años preparando
panes de diferentes tipos y está es una de las recetas que más me ha gustado,
queda deliciosooo, no dejen de prepararlo les aseguro que les encantará.
Nota:
Los moldes que yo he utilizado son
desechables, pero son estupendos para hornear y si los vamos a regalar se ven
muy lindos.
Si lo desean también pueden agregar 100
g de almendras picadas y 100 g de nuez de castilla (yo no las agregue porque no
encontré).
También los invito a suscribirse a mi canal de
youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que
publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar paso a
paso esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir
al canal.
Norma me encanto este lindo corte :-))
ResponderBorrarUn saludito
Gracias amiga, saludos.
BorrarHola Norma. En donde consigo los moldes. Lo hare por primera vez. Gracias
ResponderBorrarHola Mari ruiz buenas noches, yo vivo en la Ciudad de México y los compre en la tienda Central Gourmet que esta en Moliere 495 en Polanco, pero yo creo que en esta temporada los puede encontrar también en La Alpina (por el metro portales), La Casa del Pastelero (en Tlalnepantla) o alguna de esas tiendas grandes que venden artículos para repostería. Gracias a usted por la visita, saludos.
BorrarHola Norma Ruiz. Recibe un cordial saludo, mi nombre es Reina Simones soy de Venezuela y hoy vi tu video de Youtube sobre las Gorditas sin horno que aquí le conocemos como arepa andina....me encanto el respeto que tienes y la honra que das a el autor original de esa receta, y por que muestras ser una persona chorrada e integra, cosa que me encanto mucho decidí seguirte en tu canal de recetas en Youtube y aquí y en todas las web de recetas y libros que en el futuro hagas.....aquí me despido meciéndote mis energías de buenos deseos para que seas saludable, próspera y que siempre tengas muy buena fortuna arlo largo de toda tu vida Amén. Amén. Amén
ResponderBorrarEs lo menos que podemos hacer, reconocer el trabajo de las personas, que nos regalan cada día un poco más de conocimiento. Mil gracias por tan bello comentario Reina Simones, un abrazo con afecto. Saludos.
BorrarHola Norma, buenas noches yo hice el fruit cake hoy y me quedaron muy bien solo que en lugar de brandy utilice cocnag era lo que tenia a la mano. El fruit cake tiene que oarmenecer en refrigeración? Y por. Uanto tiempo puede durar?
ResponderBorrarGracias por confiar en mis recetas. Me agrada que no se detuviera por un ingrediente, siempre debemos adaptarnos a lo que tenemos en casa, Si lo baña con bastante licor (algunas personas lo hacen cada semana o cada 3 a 4 días), puede estar sin problema a temperatura ambiente ya que el licor actúa como conservador y dura por varios meses, pero si solo utiliza una cantidad pequeña le recomiendo que lo conserve en refrigeración, para evitar que se dañe. Que tenga un excelente día.
ResponderBorrarHola yo hago los pancitos con salvado lo que no especifica es cuanta de levadura seca pone oara 450 de harina x favor me aclara gracias muy ricos los bollitos de salvado gracias
ResponderBorrarEsta publicación es de el fruit cake, pero veo que su duda se refiere a la receta de mis bollitos con salvado, si revisa bien la publicación de los bollitos, en donde en listo los ingredientes claro que esta especificada la cantidad de levadura que requiere la receta, son 10 g de levadura seca. Gracias por la visita saludos.
ResponderBorrarhttps://www.lacocinadenorma.com/2018/03/bollos-con-salvado.html
Hola, si los queremos enviar por un tiempo, le ponemos la fruta de decoración, desde el día que lo hacemos, y enviamos por arriba de la fruta?
ResponderBorrarEn ese caso lo más recomendable es no colocar la fruta de la decoración y decorarlo hacerlo hasta el día que lo vamos a consumir.
BorrarCuando los queremos enviar por mucho tiempo, también ponemos la fruta de decoración, y seguimos envinando sobre la misma?
ResponderBorrarEn ese caso lo más recomendable es no colocar la fruta de la decoración y decorarlo hacerlo hasta el día que lo vamos a consumir.
BorrarNunca me había gustado el fruit cake, pero, después de ver su receta pensé que lo que no me gusta es el pan húmedo (ni el 3 leches) ni lo envinado, así q decidí seguir su receta. Hice el doble y lo hice en rosca, fue un exito y a mi me gustó mucho. Gracias. He intentando subir la foto de mi rosca en you tube, FB pero no supe cómo.
ResponderBorrarHola Viki, me alegra leer su comentario, esta receta es riquísima y en forma de rosca debe quedar genial gracias por confiar en mi receta. Me puede compartir la foto en facebook enviándome un mensaje, ahí si permite subir fotos o también por Instagram en DM (mensaje directo o privado).
BorrarHola prepare el cake me quedo super!!! Los hice con ron y doble la cantidad d ingredientes secos y la misma d fritos me salieron 6 cakes lo decore con azúcar impalpable y adornos comestible navideños 😋😋 gracias x compartir u enseñarnos
ResponderBorrarMe alegra muchísimo es un cake riquísimo, gracias por confiar en mi receta, saludos.
BorrarNormita este cake es un top! buscada en diciembre 2020 una receta rapida que me pidieron para un cliente de ultima hora y me quedo espectacular. No la dejo por nada! gracias por sus conocimientos. Saludos desde Ecuador
ResponderBorrarHola Valeria.
BorrarMe hace muy feliz leer su comentario, mil gracias por confiar en mi receta, es un cake delicioso, de verdad que es de lo mejor que he probado en mi vida. Gracias por su visita, saludos hasta su bello país.
Normita gracias por compartir tu receta, se ve delicioso. Por cuánto tiempo sugieres bañarlo en el licor y con qué frecuencia?, para obtener el resultado óptimo. Leí que puede ser por varias semanas, pero sería una vez a la semana? Y solo para confirmar, todo este tiempo permanece en alacena, fuera de refrigeración verdad. Soy novata, disculpa tanta pregunta, de antemano, muchas gracias!!!
ResponderBorrarGracias.
BorrarLe recomiendo humedecer con el licor 2 veces por semana, de esta manera dura varios meses, ya que el licor hará las veces de conservador.
Lo debe guardar envuelto en plástico film y después en papel aluminio, se debe conservar en un lugar fresco, algunas personas lo refrigeran, yo no lo hago, así que es cuestión de gustos. No se preocupe contesto sus dudas con mucho gusto.
Muchas gracias por la receta!!
ResponderBorrarHe preparado el pastel, pero al rebanar se desmorona, qué hice mal? Agradezco tu ayuda, para que el siguiente quedé mejor. Bendiciones
Lo siento nunca me ha pasado eso, le recomiendo que pese muy bien sus ingredientes sin alterar ninguno para que el resultado sea el adecuado.
BorrarHola Norms.Recien ayer 24 de dic cocine tu FRUIT CAKE y fue un éxito total creo que se volverá un clásico navideño en mi cocina Gracias por compartir
ResponderBorrarMe alegra muchísimo leer su comentario, mil gracias por confiar en mi receta, celebro que su familia lo haya disfrutado.
Borrar