Este pastel esta muy de moda en la red. yo lo había visto con el nombre de pastel mágico o algo parecido no recuerdo muy bien, pero hace unos días lo coloco mi querida Cristina de Kanela y Limón con este nombre, ella tiene un blog que me encanta, es siempre muy linda y compartida y si tienes dudas te contesta todo lo que le preguntes, así que como me había quedado con la tentación de hacerlo que mejor que aprovechar la receta de Cristy que siempre son éxito asegurado.
Lo curioso de este pastel y que precisamente le da el nombre es porque aunque se prepara una sola mezcla al estar en el horno solito se divide en tres, la capa superior es un delicioso y esponjoso bizcocho, la segunda capa tiene una textura parecida al flan y la tercera capa es más compacta como se aprecia en la foto y parece un pudín o budín.
PASTEL INTELIGENTE
Ingredientes
8 yemas
8 claras
1 litro de leche (tibia)
250 grs. de mantequilla derretida y fría (fría pero que aun este liquida)
280 grs. de azúcar
225 grs. de harina
La ralladura de un limón
2 cucharadas de esencia de vainilla
PROCEDIMIENTO:
Primero o al menos yo siempre lo hago batir las claras a punto de nieve y reservarlas.
La ralladura de un limón
2 cucharadas de esencia de vainilla
Nota importante:
Si lo quieres en versión chocolate ya sea blanco, leche, amargo o semiamargo, lo único que tienes que hacer es agregar 200 grs del chocolate elegido y colocarlo junto con la mantequilla y fundirlos, después es seguir el procedimiento normal.
PROCEDIMIENTO:
Primero o al menos yo siempre lo hago batir las claras a punto de nieve y reservarlas.
Ahora vamos a batir las yemas con el azúcar y la vainilla hasta que estén esponjosas, vamos agregando la mantequilla y la leche (tibia) poco a poco hasta terminar con las dos.
Yo he bajado la velocidad de mi batidora a la mas baja para agregar la harina y la ralladura de limón, la idea es ya únicamente integrar sin perder el aire que tienen nuestras yemas ( lo siento esa foto olvide tomarla).
Vamos a juntar la mezcla de las yemas con las claras que teníamos reservadas y mezclamos en forma envolvente, cuidado esto ya lo debemos de hacer con un batidor de globo manual, integramos bien te quedara una mezcla bastante liquida como la que se aprecia en la foto, se ven algunos grumitos de las claras pero no hay problema suele pasar.
Vertemos en un molde cuadrado o rectangular de aproximadamente 20 X 30 X6 cm de alto, como el mío es un poco mas chico, me sobro un poco de mezcla y la he colocado en moldes de panquecito, quedaron bien pero en estos no se aprecian tan bien las 3 capas.
Colocamos en horno precalentado a 180 grados centígrados por 10 minutos luego bajamos la temperatura a 160 grados centígrados y lo dejamos por 50 minutos mas.
Checar que este listo haciendo la prueba del palillo (si este sale limpio esta listo).
Dejar enfriar por completo (esto es muy importante) ya que por la consistencia que tiene este pastel no se puede desmoldar y al estar frío lo puedes cortar sin problema en pequeños cuadrados y sacarlos del molde sin problema ya que esta mas compacto y no se rompe con tanta facilidad.
Se te antoja? te invito a prepararlo veras que no te arrepientes queda delicioso.
hola norma gracias x compartir la receta la voy hacer
ResponderBorrarse ve facil pero yo soy medio mala para la cosina siempre se me complica haber si me sale
saludos y buen dia
Woow se ve muy rápido de elaborar y el resultado es fantástico!!! Cuando lo haga haré el enlace a tu receta en mi blog!!! gracias por compartir!! ( ya quiero probarlo )
ResponderBorrarMmmm!!! se ve muy rico!! gracias por compartir
ResponderBorrarel tutorial excelente besos
GRACIAS NORMIS, SE VEE MUY RICO, COMO TODO LO QUE HACES...SALUDOS
ResponderBorrarHola Norma, que buena pintaaa,me gusta mucho tu pastel, me has dado ganas de probarlo, me apunto la receta para probarla.
ResponderBorrarGracias por compartirlo.
Un beso
Norma, yo no conocía ésta receta, me parece deliciosa y esas capitas que se forman me gustan mucho!!
ResponderBorrarUn besito, gracias por compartirla!
Es cierto, todo lo que sale de la cocina de Cristina es un éxito. Por lo que veo este te ha quedado divino!,ya quisiera yo darle un bocadito...,je,je.
ResponderBorrarSabes porque no engordo con tanto dulce?, pues porque no me como todo yo sóla, lo comparto,je,je. Un beso.
Amigaaaa!!! yo me suscribí para que me avise cuando publicas y no me avisaa!!
ResponderBorrarNomás pasé por casualidad y miraa!
Quieroooo comer este pastel!! porque no vives más cerquita ehh??
besos!! te quesó divino!
Tiene que estar rico
ResponderBorrarCreo que realmente es inteligente
Te quedo espectacular que dan ganas de hacerlo
Feliz día de la primavera Te contare que mi hijo fue a visitar a su hermana que vive en el DF y esta fascinado con tu hermoso Mexico
Ya me tocara ir a visitar
Angélica de verdad que me da muchísimo gusto que a tu hijo le haya gustado México, es lindo bueno que te puedo decir yo si amo mi país, ojala que pronto tu también puedas venir, besitos.
Borrarse ve delicioso!!!! lo voy a intentar!! es como el pastel imposible, que también se separa solo verdad?
ResponderBorrarbesos!!
Es parecido al imposible pero no igual porque el imposible, solo tiene 2 capas y en este caso son 3 la tercera como un pudín o budín, saluditos.
BorrarHíjole Norma, esto está rebueno. Y me lo voy a hacer, te aviso cómo me quedó. Se me antoja tanto por lo húmedo que se ve. Aunque me lo coma yo solita.
ResponderBorrarAbrazos y gracias
Un gâteau délicieux. J'aime beaucoup.
ResponderBorrarJ'en voudrai une tranche avec plaisir.
A bientôt
Que rico Normita, se ve delicioso. Lo he visto circular por la red y de verdad que vale la pena y que abundancia!, con esto no se para más!, jejej.
ResponderBorrarBesitos amiga y que tengas buena semana.
Uy Normita de mi alma! qué cosa más rica!! Yo lo había visto en el blog Kanela y Limón y me quedé con ganas de probarlo, a ver si me animo comó tú, se ve delicioso!!!!
ResponderBorrarBesitos
Norma, yo también quiero hacer este bizcocho. Lo vi en el sitio de Mabel Méndez como Mágico. También lo vi en esta página croata
ResponderBorrarhttp://www.coolinarika.com/recept/pametni-bijelac/#content_info
Besos
Qué rico se ve, lo intentaremos, gracias Norma!
ResponderBorrarHola Norma, hace tiempo que no venía a tu blog (mucho trabajo) pero ahora que me puse a dar una vuelta por el, Ay!!!! ya tengo como 20 recetas marcadas para realizar, me encanta como explicas todo y lo rico que se ve.
ResponderBorrarY este pastel será una de las primeras que haré.
Gracias!!!!!
Hola Norma, tenía tiempo que no pasaba por tu blog (mucho trabajo) pero ahora que me di el tiempo ya tengo más de 20 recetas apartadas para realizarlas, se ven riquísimas, me gusta como explicas y lo rico que se ve todo.
ResponderBorrarEste pastel será de las primeras que haga.
Gracias!!!!
Hola Norma, se antoja tu receta la voy a hacer nada mas tengo una duda cuando ya está listo el pastel se saca del horno o se deja algún tiempo dentro del mismo. gracias por tu respuesta
ResponderBorrarYo lo he sacado de inmediato y me ha quedado de esta manera.
ResponderBorrar