PAN DE FERIA O PAN DE FIESTA (SABOR NUEZ)




Ingredientes:
500 g harina de trigo
150 g azúcar
  85 g mantequilla (puede ser ½ mantequilla ½ manteca vegetal)
    2 huevos
  14 g levadura seca (28 g levadura fresca)
    1 pizca de sal
180 ml leche tibia
  80 g nuez en trozos
  ½ cucharadita de esencia de nuez (o 3-4 gotas de concentrado de nuez)

   1 huevo mezclado con 1 pizca de sal y 1 pizca de azúcar (para barnizar)
 c/n ajonjolí (para decorar)


Procedimiento:

1.- Mezclar la leche tibia con la levadura y dejar reposar por 5 minutos (después de ese tiempo se verá espumosa).

2.- Formar en nuestra mesa de trabajo una fuente con la harina, hacemos un hueco al centro y colocamos azúcar, mantequilla, huevo, sal, esencia, y la leche con la levadura que preparamos anteriormente.

3.- Realizamos un premezclado en el centro.

4.- Ir integrando la harina con el resto de los ingredientes, trabajar hasta conseguir una masa lisa, elástica y se despegue de la mesa de trabajo.

5.- Agregar la nuez en trocitos y amasar a que se integre bien a la masa.

6.- Colocar en un tazón ligeramente engrasado con aceite vegetal, cubrir con un plástico o paño de cocina y dejar reposar por 45 minutos a 1 hora (el tiempo varia, dependiendo del clima en que estén trabajando).

7.- Pasado el reposo espolvoreamos un poco de harina en nuestra mesa de trabajo y colocamos ahí nuestra masa, ya no es necesario amasarla solo la vamos a doblar un par de veces.

8.- Dividimos la masa a la mitad (de cada mitad nos saldrá un pan de feria de 535 g aproximadamente).

9.- Y vamos a pesar porciones de 65 g (nos saldrán 8 para formar cada pan)

10.- Tomamos una de las porciones y con nuestras manos trabajamos a formar una tira o un cilindro, continuamos así con el resto, tratando que todas nos queden del mismo tamaño.

11.- Doblamos a la mitad cada una de las tiras o cilindros (como formando una herradura) y los vamos colocando en una charola con papel para horno, no dejen mucha separación entre cada porción para que al fermentar y hornear las porciones queden pegaditas.

12.- Con nuestras manos presionamos un poco en la parte de arriba (para dar más forma),

Hacemos lo mismo para formar el otro pan.



13.- Cubrimos con un paño de cocina o un plástico y dejamos reposar por 45 minutos a 1 hora para que doble su volumen, cubiertos con un paño de cocina o un plástico.

14.- Pasado el reposo, barnizar con el huevo mezclado con la pizca de sal y azúcar.

15.- Espolvorear las orillas formando una línea con un poco de ajonjolí.

16.- Hornear a 180°C por aproximadamente 20 a 25 minutos (los míos estuvieron exactamente por 23 minutos).

17.- Al salir del horno con cuidado pasar a una rejilla y dejar enfriar completamente.




Que los disfruten quedan súper suaves y sobre todo deliciosossss.

Cualquier duda ya saben que tienen el vídeo en mi canal de youtube o pueden preguntarme y con mucho gusto les contesto, bello día.



Nota:
Rinde 1 kilo 75 g aproximadamente y nos salen dos panes de 535 g  cada uno.


También los invito a suscribirse a mi canal de youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar paso a paso esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.



8 comentarios

  1. HOLA SEÑORA NORMA A MI ME FACINA LA PANADERIA, REPOSTERIA Y APRENDER SOBRE LAS DIFERENTES RECETAS DE LA COMIDA MEXICANA EN ESPECIAL LAS RECETAS ANTIGUAS😍 GRACIAS POR COMPARTIR SUS DELICIOSAS RECETAS Y LA FORMA TAN BONITA DE EXPLICARLAS LO HARE HOY MISMO PARA COMPARTIR CON MIS PAPAS😍

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegra muchísimo leer su lindo comentario y me motiva a continuar compartiendo más recetas de este tipo, mil gracias por tomarse un momento para dejarme unas palabras, saludos gracias por visitarme.

      Borrar
  2. Se ven bien lindos esos panes.
    Que ricas que son las nueces.
    Un saludito

    ResponderBorrar
  3. hola buenas noches, me encanto su pagina y sus recetas deliciosas, espero pronto hacer algunas y comentarle que tal me quedaron, solo tengo una duda espero que por favor me ayude. en su gelatina de zanahoria y piña no menciona grenetina no lleva? si queda bien solo con los dos sobres de gelatina de piña. muchas gracias y sobre todo gracias por compartir tan ricas recetas.saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola gracias que amable, estaré esperando sus comentarios.
      Sobre lo que me pregunta, en la receta de gelatina de zanahoria no necesita agregar más grenetina, con los 2 sobres de gelatina sabor piña queda perfecta, si agregamos más quedaría muy dura. Que tenga una excelente noche, saludos.

      Borrar
  4. El peso del pa cambia al ya estar cocinado o cambia ?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Fernanda.
      Sí efectivamente el peso del pan varia después de la cocción, de hecho es diferente al estar caliente a cuanto esa completamente frío, puede perder aproximadamente entre un 10 y 20% de peso, después de horneado.

      Borrar