La tendencia es preparar manteconchas,
así que preparemos las nuestras.
Aunque realmente estos panecitos hacen
ya como 3 años que han estado en tendencia, solo que se les conocía más como
cupcakes de concha, cupcakes de roles, de colchones de naranja o de pan de
muerto que es como yo los preparé hace 2 años, den clic aquí para ver la
publicación de mis cupcakes de pan de muerto.
Pero bueno, si ahora les llaman
manteconchas, así las llamaremos, vamos con la receta.
Ingredientes:
Para
la masa:
250 gr harina de trigo
2 gr sal
55 gr azúcar
6 gr levadura seca (si utilizan fresca usen 12 gr)
125 ml leche (puede ser que no necesiten
toda, eso dependerá de la humedad que contenga la harina que utilicen)
1 huevo
2 cucharadas de leche en polvo
45 gr mantequilla a temperatura ambiente
¼ cucharada de esencia de vainilla
c/n aceite vegetal (para untar a los
bollitos antes de colocar la tapa de concha)
Para
la tapa de concha:
45 gr harina de trigo
45 gr azúcar
45 gr manteca vegetal
½
cucharadita de esencia de vainilla
Procedimiento:
1.- Formamos con la harina una fuente en
nuestra mesa de trabajo y colocamos al centro sal, azúcar, leche en polvo,
huevo, vainilla, mantequilla y espolvoreamos la levadura por la parte de afuera
de la fuente (para que no tenga contacto directo con la sal y se dañe).
2.- Realizamos en el centro un
premezclado para que se disuelvan el azúcar y la sal.
3.- Comenzamos a integrar poco a poco la
leche, harina con levadura y trabajamos hasta que todos nuestros ingredientes
estén bien integrados. Amasamos hasta
que la masa tenga consistencia lisa, elástica y se despegue de la mesa de
trabajo.
Es una masa bastante hidratada, pero con
trabajo de amasado, tendrá consistencia y se despegará de la mesa, no agreguen
más harina ya que eso si puede cambiar la consistencia de la masa.
Si lo desean pueden realizar esta masa
en batidora.
4.- Cuando nuestra masa esté bien
amasada la boleamos un poco y la colocamos en un tazón ligeramente engrasado
con aceite vegetal, cubrimos con un paño de cocina y dejamos reposar por 45
minutos a 1 hora (el tiempo puede variar dependiendo del clima en que estén
trabajando).
5.- En lo que la masa reposa, vamos a
preparar la tapa de concha:
Amasamos todos los ingredientes de la
tapa, hasta que estén bien integrados y los reservamos.
6.- Pasado el tiempo de reposo de la
masa, vamos a pesar porciones de 45 gr cada uno.
7.- Cuando estén porcionados los
boleamos, untamos con un poco de aceite vegetal y los vamos a dejar reposar por
15 minutos.
8.- Pasado el reposo, vamos a formar
pequeñas tortillitas con la pasta de la concha, las colocamos sobre los
bollitos, con un marcador de concha marcamos y los vamos a colocar en los
capacillos y moldes para mantecadas o cupcakes.
9.- Los dejamos reposar a que doblen su
volumen por aproximadamente 45 minutos (15 o 20 minutos antes de que terminen
su reposo, precalienten su horno a 180°C).
10.- Pasado el reposo, llevamos al horno
a 180°C por 15 o 18 minutos (recuerden que el tiempo varía, dependiendo del
tipo de horno que estén utilizando, así como también del tamaño que realicen
sus panecitos.
11.- Al salir del horno los colocamos
sobre una rejilla para enfriar.
Nota:
Engrasar con un poco de aceite los
bollitos antes de colocar la tapa de concha ayuda a que esta se pegue y también
a que los bollitos no se queden pegados al capacillo y sea más fácil retirarlos
al comerlas, por eso es importante hacerlo.
Si no tienen un marcador para conchas,
pueden utilizar un cuchillo, marquen ligeramente la tapa y listo.
También los invito a suscribirse a mi
canal de youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones
cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar
paso a paso esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen
para ir al canal.
Bien curisos
ResponderBorrarUn saludito
Sí amiga se ven curiosas. Besos.
BorrarCuantas manteconchas salen de la receta que tu haces
ResponderBorrarMe hubiera gustado que me dejara su nombre y no solo la pregunta... La receta rinde 12 piezas de 45 g.
Borrar