Hoy les traigo el clásico flan de papelito rojo o de maizena, muy sencillo pero delicioso. Además no contiene huevo.
A mi me trae muchos recuerdo, ya que cuando trabajaba, siempre me compraba uno por las mañanas cuando iba rumbo a la oficina y me encantaba. Intente muchasss recetas pero la verdad todas habían sido un fracaso absoluto, hasta que llegue a esta.
Les dejo la receta.
1 litro de leche
1 rajita de canela
20 gr grenetina en polvo
1/2 taza de agua (para hidratar la grenetina)
40 gr de fécula de maíz
1/2 taza de agua (para disolver la fécula)
100 gr azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
2 o 3 gotitas de colorante para alimentos amarillo (este es opcional)
Caramelo líquido (opcional) yo utilice de una marca muy popular
Procedimiento:
1.- En una ollita colocamos la leche, la raja de canela y llevamos al fuego hasta que suelte el hervor.
2.- Ahora vamos a hidratar la grenetina, la espolvoreamos sobre el agua y con ayuda de un tenedor mezclamos bien (a mi me funciona perfecto con el tenedor, porque no se forman nada de grumos) y la dejamos reposar para que hidrate.
4.- Cuando la leche suelte el hervor, retirar la canela (a mi en esta ocasión se me olvido y la retire un poco más adelante).
5.- Agregar el azúcar, la vainilla, colorante si lo deseas y mezclamos bien.
6.- Cuando el azúcar se disuelva agregamos la fécula que disolvimos previamente y mezclamos ( es muy importante a partir de este momento no dejar de mover ya que la mezcla se pega muy fácilmente), dejar al fuego por 4 a 5 minutos y apagar el fuego.
7.- Ya fuera del fuego vamos a agregar la grenetina que tenemos ya hidratada, como la mezcla esta caliente no es necesario fundirla, ya que se disolverá muy fácilmente, solo mezclamos muy bien hasta que se integre a la preparación.
8.- Preparamos nuestros moldes con un poco de caramelo liquido al fondo (recuerden que esto es opcional, si no te gusta no lo utilices).
8.- Si vamos a utilizar moldes desechables dejar enfriar un poco la preparación antes de colocarla en los moldes, en moldes de cristal lo podemos hacer inmediatamente.
9.- Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después los llevamos al refrigerador por 3 a 4 horas o de preferencia de un día para otro, para que cuajen perfectamente.
10.- Para desmoldarlos, coloca el capacillo rojo sobre el molde, voltea y agita fuerte, el flan se desprenderá muy fácilmente.
¡¡Listos que los disfruten!! Gracias por visitarme.
También los invito a suscribirse a mi canal de youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.
Notas:
Si no utilizas caramelo liquido, te recomiendo que aumentes 20 gr de azúcar a la preparación (esto es opcional, si no lo deseas no lo hagas).
Si al desmoldar no se desprenden del molde, con tus manos bien limpias, despega toda la orilla poco a poco y verás como sale con facilidad.
hola cuanta azucar gracias
ResponderBorrarHola buenas tardes, en la lista de ingredientes esta la cantidad, son 100 g.
BorrarCuál sería el precio por unidad?
ResponderBorrarLos costos varían, dependiendo de la localidad en que viva, en mi canal de youtube tengo un vídeo, donde explico paso a paso como sacar sus costos para venta, aquí le dejo el enlace directo por si desea verlo https://youtu.be/DGz2_NDOzxg
Borrar