CONCHAS (PANADERÍA TRADICIONAL MEXICANA)




Hoy les traigo una receta deliciosa, de esas que si no las sabes hacer no puedes considerarte panadero en México.

Vamos a preparar unas ricas conchas muy tradicionales en la panadería mexicana.

Les dejo la receta:

Ingredientes

Para la masa:
500 gr harina de trigo
5 gr sal
12 gr levadura seca (si utilizas fresca usa el doble es decir 24 gr)
250 ml leche (esta cantidad dependerá de tu harina puede ser un poco más o un poco menos)
100 gr huevo (pesalo NO lo midas)
1/2 cucharada de vainilla
110 gr azúcar
90 gr mantequilla a temperatura ambiente 
4 cucharadas leche en polvo

Para la tapa:
65 gr harina de trigo
65 gr azúcar granulado (también puede ser glass)
65 gr manteca vegetal
1 cucharadita de vainilla

Procedimiento:

Llevamos al microondas la leche para tibiar un poco y agregamos la levadura, mezclamos muy bien y dejamos reposar por 10 minutos aproximadamente.

Ponemos en el tazón de la batidora harina, levadura fermentada, huevo, vainilla, leche en polvo y trabajamos a integrar.

Cuando los ingredientes estén un poco más mezclados agregamos la sal.

Agregamos el azúcar y continuamos trabajando.

Agregamos la mantequilla y continuar trabajando hasta que la masa tenga consistencia lisa y elástica.

Espolvorea un poco de harina en tu mesa de trabajo y coloca tu masa, únicamente aprietala un poco.

Colócala en un tazón engrasado ligeramente con aceite y deja fermentar a que doble volumen aproximadamente 45 minutos a 1 hora.

Mientras preparamos la tapa de la concha:

Ponemos en el tazón de la batidora la manteca vegetal, vainilla, harina y azúcar.

Trabajamos a integrar (esto es muy rápido).

Sacamos de la batidora y amasamos solo a integrar bien y reservamos.

Pasado el tiempo de reposo de tu masa, espolvorea un poco de harina en la mesa y doblamos (como se muestra en el video).

Cortamos en porciones de 70 grs. y dejamos reposar por 15 minutos tapadas con un plástico.

Pasado el tiempo de reposo las boleamos y colocamos en una charola para horno.

Nos ponemos un poco de harina en nuestra mano y presionamos un poco la bolita, hacemos lo mismo con el resto de las porciones.

Nos ponemos manteca vegetal en nuestras manos y cubrimos la parte de arriba de los bollitos.

Dividimos la pasta de la tapa de la concha en tantas porciones como bollos nos hayan salido.

Yo, con ayuda de una prensa para tortillas he colocado entre dos plásticos cada una de las porciones de la tapa y formamos una pequeña tortillita.

La colocamos sobre cada uno de los bollos y marcamos con el marcador especial para concha, enharinando ligeramente el marcador (si no lo tenemos podemos hacerlo con un cuchillo).

Dejamos reposar a que doblen su volumen por aproximadamente 30 a 45 minutos o dependiendo de la temperatura del lugar donde te encuentres.

Recuerda precalentar el horno por lo menos 15 minutos antes de meter las conchas.

Pasado el reposo llevamos al horno a 180°C por aproximadamente 18 a 20 minutos (es importante checar cocción).

Que las disfrutes.


Esta receta tiene video, se los dejo para cualquier duda.


8 comentarios

  1. Norma te han quedado muy bien.
    Un saludito

    ResponderBorrar
  2. Y la leche (no en polvo) cuándo se incorpora? El inicio? Gracias de antemano.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Laura.

      En el primer párrafo del procedimiento menciono que la leche tibia se mezcla con la levadura y se deja reposar por 10 minutos (para que fermente).

      Y en el segundo párrafo menciono que colocamos en el tazón de la batidora harina... levadura fermentada (esta levadura es la que dejamos reposar con la leche).

      Contestada tu pregunta, de cualquier manera al final de la entrada tienes el video de la receta por cualquier duda.

      Borrar
    2. Ah ya entendí! Gracias! Es que usé levadura instantánea y no la tengo que activar... si es así, entonces puedo mezclar la leche con los ingredientes al inicio?
      Hoy las hice y me salieron muy ricas de sabor, esponjaditas y todo! PERO, la pasta de arriba se me despansurró toda, se abrió muchísimo, y aunque están ricas, no se ven tan bonitas.... alguna sugerencia? No tengo cortador de conchas, lo hice con cuchillo. GRACIAS de antemano, tu receta del pan de muerto con fotos de cada paso es mi preferida, llevo haciéndola ya varios años :)

      Borrar
    3. Si Laura lo puedes hacer así.

      Me da muchísimo gusto leer que ya las preparaste y que te gustaron, sobre lo que me dices, si untaste los bollitos con manteca vegetal antes de colocar la capa de la concha, eso ayuda a que se pegue y no se caiga, puede ser ese el detalle que te falto.

      Gracias por confiar en mis recetas, me alienta a continuar con este sencillo blog, bonita noche.

      Borrar
    4. Hi Norma my name is evelyn I love the conchas recipe but I will love if you give the ingredients by cups instead by grams because I don't understand the grams please

      Borrar

    5. Para la masa:
      4 tazas harina de trigo
      1 cucharadita sal
      4 cucharaditas levadura seca
      250 ml leche
      2 huevos
      1/2 cucharada esencia vainilla
      1/2 taza más 1/2 cucharada rasa azúcar
      6 cucharadas mantequilla
      4 cucharadas leche en polvo

      Para la tapa:
      3 cucharadas colmadas harina de trigo
      2 cucharadas colmadas azúcar
      3 cucharadas más 1/2 cucharadita manteca vegetal
      1 cucharadita esencia vainilla


      Borrar