PAN DE CAJA CON MEZCLA DE SEMILLAS


Desde el cambio de casa por más que he querido no he logrado organizar mi vida y a eso se debe que hace tanto tiempo que no publico, pero a partir de ahora trataré de ser más constante y volver a retomar el blog.

Mil gracias por seguir visitándome, lo agradezco muchísimo.

Ya que mi familia dice que tengo mil libros que no uso y solo están de adorno jajaja, me he propuesto realizar mínimo una receta  de cada uno de ellos, trataré cumplir mi propósito si no me ahorco con un espagueti.

Hace unos meses compre un libro que me ha encantado, así que empiezo con este.

En la receta original tiene semillas de girasol en la cubierta, pero como no tenía utilice lo que tenía en casa y coloque semillas de linaza. 

Como lo menciona el libro en comparación con el pan blanco británico, este pan de trigo contiene semillas que le dan una mayor profundidad de sabor. Así que disfrutaremos de un delicioso pan que podemos consumir en un emparedado o simplemente tostado y untado con un poco de mantequilla.

Si no haz probado las semillas de alcaravea, , quedaras encantado con ellas, ya que es una explosión de sabor delicioso en la boca.


Vamos con la receta.

PAN DE CAJA CON MEZCLA DE SEMILLA

350 grs. harina de trigo  
125 grs. harina de centeno
8 grs. levadura seca
380 ml de agua tibia (aproximadamente puede ser más o menos dependiendo de la harina)
1 1/2 cucharadas de leche en polvo
1 1/2 cucharaditas de sal 
1 cucharada de azúcar
1 1/2 cucharadas de aceite de girasol (un poco más para engrasar)
2 cucharaditas de jugo de limón
1 cucharadita de semillas de alcaravea
1/2 cucharadita de semillas de amapola
1/2 cucharadita de semillas de ajonjolí

Cubierta:
1 huevo mezclado con 1 cucharada de agua
c/s semillas de linaza (la receta original tiene girasol)

Procedimiento:


Se puede realizar en la batidora, pero tampoco en indispensable de hecho yo lo he realizado a mano.

Colocar en un tazón harina de trigo, harina de centeno, leche en polvo, azúcar, sal y mezclar todo.

agregar la levadura, el aceite, jugo de limón y agua tibia.

Mezclar muy bien todos los ingredientes.

Pasar a una mesa de trabajo y continuar amasando hasta que la masa tenga consistencia (si sientes que tu masa esta muy seca agrega un poco más de agua tibia (ten cuidado hazlo poco a poco para no agregar de más).

Mezcla las semillas de alcaravea, ajonjolí y amapola y agrégalas a la masa, trabaja a integrar perfectamente y que la masa tenga consistencia.

Unta un tazón de preferencia de plástico con aceite y coloca la masa cubierta con un plástico o paño de cocina, deja reposar por 1 hora o a que doble su volumen.

Engrasa un molde  de aproximadamente 9 pulgadas (el mío es un poco más grande y me ha quedado un poco baja mi barra de pan, la próxima vez prepararé receta y media para que me quede más alto).

Pasado el tiempo de reposo, vierte la masa en la mesa de trabajo y amasa por un par de minutos, extiende del tamaño del largo molde y tres veces la altura, enrolla y colocar en el molde que previamente engrasamos  y dejar reposar nuevamente a que doble su volumen.


Pre calentar el horno a 200°C.

Antes de llevar al horno barnizar suavemente con la mezcla de huevo y agua y colocar las semillas de linaza o girasol en toda la parte superior.


Hornear por aproximadamente 30 a 35 minutos o hasta que tenga un color dorado marrón, (al sacarlo del molde y golpear en la parte de abajo se debe escuchar hueco (esto indica que tu pan te ha quedado perfecto).



Colocar en una rejilla para enfriar completamente. 


En casa nos ha gustado muchísimo este pan, deseo que a ustedes también, saludos a todos con afecto. Y nuevamente gracias por seguir visitándome.


Fuente: Libro Bake: Beautiful Baking recipes 






12 comentarios

  1. Que delicia, yo me comería un hermoso trozo.Gracias y buenas noches.

    ResponderBorrar
  2. No hay nada mejor que el pan hecho en casa, este se ve delicioso y saludable amiguita.
    Te mando un besote
    Gaby

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto lo hecho en casa siempre será más rico y sobre todo saludable, un abrazo con muchoooo cariño mi querida amiga.

      Borrar
  3. Respuestas
    1. Amiga gracias por visitarme, si huele y sabe mmm delicioso.

      Borrar
    2. Norma te respondo aquí a tu pregunta, los batidos son leche con sabor, como tú me comentas.

      Borrar
    3. Gracias amiga por venir hasta aquí a contestarme, eres muy amable.

      Borrar
  4. Norma,
    mas allá de la pura satisfacción también ahorras un chorro de dinero, yo llevo 5 años sin comprar pan, lo siento por las panaderías :-)
    El pan de caja es excelente, te invito a probar a hacer también pan de caja al sabor de coco o de plátano, son riquísimos y fáciles.
    Un saludo amiga!
    Tlaz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto mi querido Flavio, a parte de que uno se acostumbra a lo bueno, yo también lo siento por las panaderías pero no se compara a lo casero.
      Tengo que probar esas opciones el coco me encanta, gracias por la sugerencia amigo. Saludos también para ti.

      Borrar
  5. Delicioso este pan, nos lo llevamos!
    Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas

    ResponderBorrar