Estos bollitos me encantaron son super esponjosos, de sabor riquisimo y tan rapidos de preparar.
Esta receta la he tomado del blog de Ana en la cocina, un blog aparte de lindo lleno de cosas deliciosas, como Ana menciona en su entrada son un dulce típico de Valldemossa, un pueblo muy lindo de la Sierra de Tramontana en Mallorca, España.
Así que vamos con la receta, con un par de modificaciones para no variar.
BOLLITOS DE PAPA (COCAS DE PATATA DE VALLDEMOSSA)
Ingredientes:
100 grs. de manteca vegetal
200 grs. de papa hervida (patata)
200 grs. de azúcar
3 huevos grandes
50 grs. de leche tibia
15 grs. de levadura seca
550 grs. de harina de trigo
30 mls. de aceite de girasol
Azúcar glass, cantidad necesaria (para espolvorear)
Procedimiento:
Como Ana nos menciona el levado de esta masa es un poco lento, yo la he dejado levar y posteriormente he formado los bollitos aproximadamente de 60 grs. dejándolos reposar nuevamente en una charola para horno previamente engrasada o con papel siliconado a que vuelvan a doblar volumen.
Cuando hayan doblado su volumen, llevar al horno precalentado a 180 grados centígrados por 15 minutos aproximadamente, se verán así.
Sacar del horno y colocar sobre una rejilla para enfriar completamente, cuando ya estén fríos espolvorear con azúcar glass.
Listos como verán son súper esponjositos, que los disfruten.
Así que vamos con la receta, con un par de modificaciones para no variar.
BOLLITOS DE PAPA (COCAS DE PATATA DE VALLDEMOSSA)
Ingredientes:
100 grs. de manteca vegetal
200 grs. de papa hervida (patata)
200 grs. de azúcar
3 huevos grandes
50 grs. de leche tibia
15 grs. de levadura seca
550 grs. de harina de trigo
30 mls. de aceite de girasol
Azúcar glass, cantidad necesaria (para espolvorear)
Procedimiento:
Cocer las papas (patatas) con piel y pelar, debemos pesar la papa después de cocida y pelada y después hacerla puré.
Disolver la levadura en la leche tibia, mezclar y dejar reposar a que esponje.
Poner en el tazón de la batidora la manteca vegetal, el azúcar, los huevos y la papa hecha puré, mezclar bien con la batidora.
Agregar la mezcla de la levadura y continuar amasando por unos 8 a 10 minutos aproximadamente a que la masa ya no se pegue en el tazón, añadir el aceite y amasar ligeramente sin que la masa lo absorba completamente.
Colocar la masa en un bolw grande ligeramente engrasado y dejar reposar tapada hasta que doble su volumen.
Como Ana nos menciona el levado de esta masa es un poco lento, yo la he dejado levar y posteriormente he formado los bollitos aproximadamente de 60 grs. dejándolos reposar nuevamente en una charola para horno previamente engrasada o con papel siliconado a que vuelvan a doblar volumen.
Cuando hayan doblado su volumen, llevar al horno precalentado a 180 grados centígrados por 15 minutos aproximadamente, se verán así.
Sacar del horno y colocar sobre una rejilla para enfriar completamente, cuando ya estén fríos espolvorear con azúcar glass.
Listos como verán son súper esponjositos, que los disfruten.
Tienes razón son muy fáciles, y nunca me hubiera imaginado por la foto que llevaran patata. Tiene que hacer unos bocadillos exquisitos.
ResponderBorrarBesinos
Deliciosos, te invito a probarlos.
BorrarQue redonditos y que tiernos se ven amiga, esta te la copio. Un besazo.
ResponderBorrarClaro amix, copiala y seguro te encantan.
BorrarSe ven deliciosos Norma, me apunto la receta.
ResponderBorrarHay varias recetas italianas que llevan papa en la masa y los resultados son excelentes, la miga queda muy suave.
Un abrazo
Tlaz
Si son buenisimos y deliciosos, enseñanos reposteria italiana Flavio, me encantaría aprender.
BorrarNormita, qué bollitos tan buenos! De seguro son súper suaves, he leído por allí que el agregado de papa a la masa de pan le brinda una textura buenísima, y por las fotos veo que es cierto. Me llevo tu receta amiga, de seguro que en casa les encantará!
ResponderBorrarBesitos
Es cierto Inés, yo es la segunda receta que pruebo en la cual incluye la papa y de verdad quedan con una textura excelente, mira estos son los otros panecitos que he preparado con papa.
Borrarhttp://lacocinadenorma.blogspot.mx/2012/04/pan-relleno-muy-esponjoso.html
Delicioso Norma!! se ven muy ricos!!
ResponderBorrarme llevo la receta guapa!! GRACIAS!!!!!!
Hola, me encanta tu receta, se ven delicioso, creo que van con todo, un buen café.... Un beso
ResponderBorrarNosssssssssa... Fico imaginando o cheiro de pão quentinho... Sem falar na manteiguinha derretendo... Huuuuuuummmmmmmmm!!!
ResponderBorrarBeijos Márcia (Rio de Janeiro - Brasil)
http://decolherpracolher.blogspot.com
Norma, no conocía éstos bollitos, pero se ven impresionantes y con esa descripción y esas fotos del paso a paso, tomo nota, que tengo que probarlos!
ResponderBorrarBesitos
Hola Norma ¿se puede sustituir la manteca vegetal por manteca de cerdo? Me gustaía prepararlos,. Un beso
ResponderBorrarhttp://hechoycomido.blogspot.com.es/
Nunca los he preparado con manteca de cerdo, sería cuestión de probar, supongo que se puede sin problema, lo que sucede es que a mi no me gusta mucho el sabor que da la manteca de cerdo en los anes, pero es cuestión de gustos.
BorrarHola Norma, tu bollos tienen una estupenda pinta, y las patatas les da una buena textura.Gracias por compartir esta receta.
ResponderBorrarUn beso