TORTILLAS DE HARINA SEMI INTEGRALES DE GABY

 

En casa nos encantan las tortillas de harina , el problema es que al extenderlas nunca me quedan redonditas y después de un rato se hacen durassssssss,  pero ya he resuelto los dos problemas, el primero con esta máquina fabulosa que pre-coce las tortillas y que gracias a la información que publico mi querida Gaby he podido comprarme y el segundo utilizando su receta que nos da la opción de hacerlas blancas o semi integrales y quedan woooo deliciosas a tal grado que hace unos días mi esposo llego con un paquete de tortillas de harina y la verdad notas la diferencia inmediatamente, tienen un sabor nada agradable, definitivo no hay nada como lo hecho en casa, mil gracias Gaby linda por que puedo disfrutar de tortillas de harina caseras deliciosas gracias a ti.

La máquina solo la aplana y las fija no las coce es necesario llevarlas al comal para cocerlas, no es nada cara y te la envían súper rápido de Monterrey México, yo vivo en la Cd. de México y en 3 días ya la tenía en casa, les dejo el enlace a MAQUINAS GONZALEZ por si alguien quiere pedir información, aclaro no me han dado ninguna comisión por la publicidad, pero siempre es bueno tener este tipo de información por si alguien la desea. La venden pequeña y grande, yo he optado por la grande.

 Vamos con la receta:

TORTILLAS DE HARINA SEMI INTEGRALES (rinde 2 docenas)

2 tazas de harina de trigo blanca (300 grs.)
2 tazas de harina integral (300 grs.)
2 cucharaditas de sal
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/4 de taza de aceite vegetal (50 grs.)
1 1/2 taza de agua caliente aproximadamente (si las haces blancas llevará menos agua)

Nota: si las quieres blancas utiliza únicamente harina blanca 4 tazas (600 grs.)

Procedimiento:

Con una servilleta untar la máquina con aceite, conectarla y dejar calentar mientras preparamos la masa.

Mezclar los ingredientes secos en un bolw y agregar el aceite y un poco de agua, mezclar con ayuda de una espátula ya que estará caliente la mezcla, continuar agregando el agua y cuando este  un poco mas fría amasar muy bien a que tenga consistencia no debe quedar ni seca ni muy flácida.

Formar bolitas de entre 35 y 40 grs.  o del peso deseado como yo he comprado la máquina mas grande pueden ser mas grandes.

Coloca una bolita de masa en la máquina y presiona un poco con tu mano, ten cuidado estará caliente la máquina.


Has presión por 10 segundos con las dos manos (mi otra mano no se ve porque estoy tomando la foto)

Y listo nuestra tortilla pre-cocida  y bien redondita sin tanto esfuerzo (estoy fascinada nunca me habían quedado así)
 

Las vamos colocando sobre una rejilla para que se enfríen.


Ya frías la vamos apilando en un plato y las podemos guardar en una bolsita de plástico en el refrigerador o el congelador, en refrigerador nos duran varios días, exactamente cuantos no lo se por que en casa se las terminan rapidísimo.


O las llevamos al comal o sartén caliente para terminarlas de cocer y disfrutarlas. (RECUERDEN LAS TORTILLAS ESTÁN CRUDAS LA MÁQUINA LO ÚNICO QUE HACE ES APLANARLAS Y COMO DICE GABY FIJARLAS, PERO ES NECESARIO LLEVARLAS AL COMAL PARA PODER COMERLAS).

Dar 2 o 3 vueltas para que se cuezan bien y colocarlas en un canasto con una servilleta para que se mantengan calientes y suaves. (más fácil imposible o al menos yo ya no tengo pretexto para tener siempre en casa tortillas de harina sin tener que estar extendiéndolas con el rodillo).
 Las he preparado blancas y quedan fantásticas, desafortunadamente no tengo fotos cuando las vuelva a preparar edito y coloco fotos de las blancas.

 Cualquier duda o aclaración estoy a sus ordenes, saludos.

21 comentarios

  1. Norma, de harina semi-integrales, me sorprendes, te quedaron perfectas y qué interesante lo de la máquina, el color de las tortillas es tan bonito!!
    Un beso

    ResponderBorrar
  2. Norma cielo, envíame un par de ellas para probarlas,je,je.

    ResponderBorrar
  3. Hola Norma! me encanta tu blog, acá en el norte son muy socorridas las tortillas de harina, aunque muy pocas mujeres las hacen en casa ji,ji,...por lo general las compran ya hechas.Durante años las he hecho pero tengo un tiempo batallando con una lesion de hombro motivo por el cual no puedo extenderlas tu nueva entrada resuelve mi problema! gracias por compartir no solo tus recetas sino también como resuelves algun problemilla culinario GRACIAS!!!! un beso muy pero muy grande desde Chihuahua

    ResponderBorrar
  4. que pasada de torteadoraaaaaa, yo la quiero!! lástima qeu viva en España. Gracias por compartir,

    ResponderBorrar
  5. Qué ricas tortillas Norma! nunca las he probado integrales, pero me imagino que estarán deliciosas. Te felicito por tu nueva máquina, ahora no tendrás excusas para preparar tus tortillas caseras jiji porque como tú dices, lo hecho en casa siempre es más rico.
    Besitos

    ResponderBorrar
  6. Hola Norma, que tortillas mas ricaaaas, me gusta mucho la máquina, yo siempre hago tortillas de este tipo pero los aplasto con el rodillo (cosa que no es cómoda), te felicito por haberla comprado.
    Por cierto, he publicado tu foto de mis panecillos en la sección de recetas probadas. Gracias amiga por tu confianza.
    Un abrazo cariñoso

    ResponderBorrar
  7. Guau, quedan perfectas con esa maquinita!!! Qué maravilla, me encanta la idea, tomo nota!!!

    ResponderBorrar
  8. Yupiii"!!! que gusto que le estás sacando provecho a tu máquina! y que bueno que les gustó la receta, es mucho más sano así! nada de conservantes ni químicos.
    Yo ahora ya quiero la máquina grande como la que te comprastee!!! jajaja quiero para mis burritos!! te voy a copiar amiga y voy a comprar la grande..
    besotes te quiero!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si amiga es mas rico comer cositas hechas en casa, gracias por compartirnos tu rica receta y la información para poder comprar mi máquinita, si amix pide la grande esta buenisima.

      Borrar
  9. acabo de comentar pero a ver si subió, me salió una falla aquí...

    ResponderBorrar
  10. Un appareil magnifique pour faire les tortillas.
    Elles sont rondes et parfaites.
    Je prends la recette et je vais essayer de la faire.
    A bientôt

    ResponderBorrar
  11. No antojes!!! qué delicia, así las he probado también semi integrales, recién salidas con aguacate... mmm jeje

    Salu2 Norma!

    ResponderBorrar
  12. ya te envié una solicitud de amistad en facebook, no la viste?espero que fueses tú. Un beso y gracias por felicitar a María.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si amix ya te acepte si soy yo jejeje, muchísimas gracias dale besos a María de mi parte.

      Borrar
  13. Norma, qué buena decisión compraste la más grande!
    Yo también quiero hacerlas con la receta de Gaby

    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Norita yo dije mejor la grande jejeje, esta genial y la receta de Gaby me encanta es buenisima.

      Borrar
  14. Normita, yo me voy a comprar una de esas. Me gustan mucho las tortillas de harina pero no me quedan redondas, ahora que veo las tuyas se me antojan tanto. Dime una cosa ¿El tamaño grande es para hacer burritos, de qué diámetro salen? .
    Abrazo y beso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Carmen en fabulosa cero trabajo.
      Exactamente es para los burritos y tienen un diámetro aprox. de 10 pulgadas, precisamente yo escogí la grande porque me da la opción de hacer las tortillas del tamaño que yo quiera, cómpratela amiga te va a servir muchísimo, besitos.

      Borrar
  15. Hola Normita linda, tanto tiempo amiga querida, mil disculpas, pero a veces me falta tiempo, igual te veo por facebook y estoy felíz.
    Esta receta es maravillosa, aunque esa maquinita es lo mejor, las deja tan bien formaditas, quien la tuviera.
    Yo tengo en mi blog la receta de las tortillas, las hago con jogurt natural y ahora cambié la harina por semi-integral, de verdad que quedan mejores y más sanas.
    Estupenda la receta de Gaby, un dia la hago.
    Besitos y felíz domingo.

    ResponderBorrar
  16. Hola Norma ,que buena mano tienes para las tortillas te quedaron geniales y esa maquinita muy interesante
    besinos

    ResponderBorrar
  17. Hola Norma! Gracias por tu receta, andaba buscando una receta de tortillas caseras y me encontre con tu maravilloso blog! Soy mexicana y radico en New York y siempre trato de cocinar estilo mexicano, pero aveces no es lo mismo :( pero gracias otra vez por compartir!

    ResponderBorrar