TARTA DE SANTIAGO


Esta tarta la he visto por varios blog y como me encantan las almendras no podía dejar de hacerla, he tomado la receta del blog Kanela y Limón de mi querida Cristina, me encanta todo lo que prepara. 

Esta receta es tan sencilla que no necesitamos batidora eléctrica todo lo haremos con batidor de globo manual.

TARTA DE SANTIAGO

375 grs. de almendras peladas y molidas
375 grs. de azúcar refinada
6 huevos
Ralladura de un limón
1/2 cucharadita de canela molida
Azúcar glass para decorar
Mantequilla para untar el molde


Engrasar molde de 26 cm con mantequilla y reservar.

Precalentar horno a 180 grados centígrados.

En un bolw mezclar almendra molida, azúcar, ralladura de limón y canela molida.

Aparte batir los huevos con un batidor de globo manual.

Verter los huevos en el bolw de los ingredientes secos y mezclar con el batidor manual  a integrar bien todo.

Verter al molde engrasado y hornear a 180 grados centígrados  por 25 o 30 minutos aproximadamente, pinchar con un palillo para checar cocción.

Enfriar por completo y decorar con la cruz de Santiago que a mi no me ha quedado muy linda.

Excelente fin de semana para todos, besitos.

9 comentarios

  1. Hola Norma, yo siempre he querido hacerla, pero nunca me he animado, dices que no te quedó muy bonita la cruz, pero yo creo que sí, me gustó mucho, se ve muy muy bonita!!

    Por cierto, el blog tiene una plantilla distinta, verdad?? Me encanta!!

    Besitos

    ResponderBorrar
  2. norma que rico pan y tan sencillo tengo todos los ingredientes y esta lloviendo mucho y con algo de fresco por estos rumbos yo hornee un pan de naranja hace dias pero no lo he subido ami blog :S pero este se ve muy bueno gracias

    ResponderBorrar
  3. Yo nunca la había hecho, y este año para la fiesta de Santiago, que aquí coincide con la fiesta local y las caseras nada que ver con las compradas. Así que seguro esa estará ideal.
    Buen finde

    ResponderBorrar
  4. Hola Norma,
    la tarta de Santiago es una delicia, la hice hace un tiempo. Se parece bastante a la torta de cielo, pero queda mas alta.

    Ciao!
    Tlaz

    ResponderBorrar
  5. Qué rica se ve ésta tarta Norma! Para acompañarla con un rico cafecito, una merienda estupenda! Feliz fin de semana para tí también. Besitos

    ResponderBorrar
  6. Hola Norma como estas? la tarta te quedó perfecta aquí en España es una de nuestras tartas estrella! besos.

    ResponderBorrar
  7. Pero que maravillosa te ha quedado Norma!. A mi me encanta esta tarta, la probé por vez primera en mi luna de miel, en Galicia, pero mira por donde nunca la he preparado. Un besote.

    ResponderBorrar
  8. Mi chula, esta tarta siempre se me antoja y al igual que tú no me había animado a prepararla, así que ya la voy a hacer mañana.
    No había visto el cambio de tu blog, está lindo y muy ad-hoc con la temporada otoñal.
    Y ya quiero también hacer esa torta del cielo de Tlaz, todo quiero y no subir de peso, qué dilema.
    te mando beso

    ResponderBorrar