Esta receta es deliciosa y se puede variar de sabor tantas veces como sabores de gelatina encuentres, la he tomado del blog de mi querida Gaby de Gabriela clavo y canela, hace un par de años en curso que tome por internet me dieron una receta similar pero el resultado fue desastroso el pan quedo todo apelmazado y se fué directo a la basura nadie en casa lo quiso probar, pero gracias a mi querida Gaby hoy me he quitado esa espinita que traía en preparar un pan con gelatina ya que con sus indicación este cake no puede fallar.
Es un pan húmedo nada seco así que la prueba del palillo en este no es muy conveniente más bien debe sentirse firme, Gaby lo hizo de piña pero yo he querido probar con cereza, pero ya tengo mi colección de gelatinas de sabores para probar otros.
Gaby me recomendo que comprara gelatina JELL-O por que es con la que ella lo preparo así que si cambias la marca de gelatina no te aseguro el éxito en esta receta habría que probar con cuanta cantidad queda perfecto el pan, así que mejor busca gelatina marca JELL-O y no es por hacerle publicidad a la marca.
Lo único malo es que olvide tomarte una foto a la rebanada para que vieran la consistencia del pan, bueno vamos a la receta.
GELACAKE DE CEREZA
2 1/3 tazas de harina (300 grs)
1 taza de azúcar (200 grs.)
1/4 de taza de azúcar (50 grs.)
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 paquete de gelatina en polvo de 35 grs marca JELL-O (sabor al gusto)
3/4 de taza de leche (180grs.)
2/3 de taza de aceite vegetal (130 ml)
3 huevos separados
Procedimiento:
Combinar en el tazón de la batidora la harina, 1 taza de azúcar, el polvo de hornear y el polvo de gelatina.
Agregar poco a poco leche y aceite y empezar a mezclar.
Agregar una a una las yemas y seguir batiendo a que este todo bien integrado.
Aparte batir las claras a punto de nieve y agregar 1/4 de taza de azúcar, seguir batiendo hasta obtener un merengue.
Mezclar el merengue con la mezcla de pastel en forma envolvente.
Engrasar un molde y verter la mezcla.
Hornear a 180 grados centígrados por 40 o 45 minutos aproximadamente checar cocción.
Dejar enfriar un poco, desmoldar.
Amiga gracias a tus indicaciones ahora si he preparado adecuadamente un cake con gelatina delicioso, besos Gaby.Es un pan húmedo nada seco así que la prueba del palillo en este no es muy conveniente más bien debe sentirse firme, Gaby lo hizo de piña pero yo he querido probar con cereza, pero ya tengo mi colección de gelatinas de sabores para probar otros.
Gaby me recomendo que comprara gelatina JELL-O por que es con la que ella lo preparo así que si cambias la marca de gelatina no te aseguro el éxito en esta receta habría que probar con cuanta cantidad queda perfecto el pan, así que mejor busca gelatina marca JELL-O y no es por hacerle publicidad a la marca.
Lo único malo es que olvide tomarte una foto a la rebanada para que vieran la consistencia del pan, bueno vamos a la receta.
GELACAKE DE CEREZA
2 1/3 tazas de harina (300 grs)
1 taza de azúcar (200 grs.)
1/4 de taza de azúcar (50 grs.)
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 paquete de gelatina en polvo de 35 grs marca JELL-O (sabor al gusto)
3/4 de taza de leche (180grs.)
2/3 de taza de aceite vegetal (130 ml)
3 huevos separados
Procedimiento:
Combinar en el tazón de la batidora la harina, 1 taza de azúcar, el polvo de hornear y el polvo de gelatina.
Agregar poco a poco leche y aceite y empezar a mezclar.
Agregar una a una las yemas y seguir batiendo a que este todo bien integrado.
Aparte batir las claras a punto de nieve y agregar 1/4 de taza de azúcar, seguir batiendo hasta obtener un merengue.
Mezclar el merengue con la mezcla de pastel en forma envolvente.
Engrasar un molde y verter la mezcla.
Hornear a 180 grados centígrados por 40 o 45 minutos aproximadamente checar cocción.
Dejar enfriar un poco, desmoldar.

Edito para mostrarles como queda el corte este lo hice con gelatina sabor naranja, estaba mmmmmm delicioso.
Yupi !!! que gusto y que bien te quedó la pinta!! de cereza no he probado aún, pero ya hice de piña, de uva, de manzana, y no recuerdo que más...hasta en cupcakes ya lo hice y no falla.
ResponderBorrarMe siento muy feliz que te haya gustado y muchas gracias por enlazarme amiguita..
un besotote
Gaby
Qué rica debe quedar con sabor a cerezas!!! Gaby explica genialmente sin dudas. Ñam ñam, ya tengo ganas de probar.
ResponderBorrarun besote,
Hola Norma,
ResponderBorrarQue tal?
Tu bizcocho tiene buena pinta, y mucho más con este color bonito Uuuuhm. Gracias por compartirlo.
Un abrazo cariñoso
Se ve que estaba riquísimo! Me encantaría un pedazo ahora mismo :) Que pases un feliz día.
ResponderBorrarQue bizcocho tan original, me gusta mucho como te ha quedado.
ResponderBorrarEnhorabuena por el blog!!
un beso
Norma..saludos!! que buena herencia nos ha dejado Gaby... me gusta, es algo nuevo para probar y lo mejor, que cambia de sabor según la gelatina (el punto extraordinario de la receta)...
ResponderBorrarveré que puedo hacer ..pues esta marca de gelatina por aquí no hay! pero ya veremos cual será mi resultado. Gracias por compartir y un abrazo.
tengo una tarea que entregar y seguro sera una torta de gelacake como me explicaste TE ADMIRO por eso te sigo gracias porque de ti aprendo
ResponderBorrarNorma, que cosa tan curiosa, pan de gelatina!!!!ya me gustaría vivir cerquita tuya y robarte un poquito,je,je.
ResponderBorrarNorma pasa por mi blog. Hay algo bonito para tí.
ResponderBorrarHola Querida Norma,
ResponderBorrarQUe esponjoso te queddo, veoq ue esta muy d emoda ese panecito. Asi que viendo el exito que tiene y tu pan tan bonito lo tendre que agregar a mi lista.
Saludos,
Mely