
También nos sirve para cortar figuras o siluetas y poder formar un pastel, esta receta tiene años me la regalo una maestra con la que tome cursos de panadería y repostería hace mas de 10 años, solo la modifique un poco ya que la receta original era de vainilla y yo le he agregado cocoa para hacer el bizcocho de chocolate.
Bizcocho de chocolate (Mtra. Angeles)
Ingredientes:
8 huevos
210 grs. de harina
45 grs. de cocoa
2 cucharadas de polvo de hornear
235 grs. de azúcar
1/4 de taza de aceite
Procedimiento:
Mezclar harina, polvo de hornear y cocoa y cernir, reservar.
Batir los huevos a punto de hilo (que esponje pero aún tenga caída) y poner el azúcar poco a poco
hasta integrar completamente.
Sacar de la batidora y mezclar la mitad del harina en forma envolvente e integrar el aceite de igual manera envolvente, mezclar el resto de harina e integrar.
Vaciar a un molde previamente preparado (engrasado y enharinado) o puede ser una charola si lo que queremos es cortar figuras y hornear a 180 grados centígrados-
Nota:
Hornear por 15 o 20 minutos aprox si se hace en charola
Hornear por 30 minutos aprox para molde redondo
Me agrado solo que yo lo utilizaría para un pastel que vaya un poco húmedo con un jarabe ligero por que de lo contrario se siente un poco seco.
Eso si queda bastante esponjadito..jpg)
Batir los huevos a punto de hilo (que esponje pero aún tenga caída) y poner el azúcar poco a poco
hasta integrar completamente.
Sacar de la batidora y mezclar la mitad del harina en forma envolvente e integrar el aceite de igual manera envolvente, mezclar el resto de harina e integrar.
Vaciar a un molde previamente preparado (engrasado y enharinado) o puede ser una charola si lo que queremos es cortar figuras y hornear a 180 grados centígrados-
Nota:
Hornear por 15 o 20 minutos aprox si se hace en charola
Hornear por 30 minutos aprox para molde redondo
Me agrado solo que yo lo utilizaría para un pastel que vaya un poco húmedo con un jarabe ligero por que de lo contrario se siente un poco seco.
Eso si queda bastante esponjadito.
.jpg)
Que rico Norma! en estos dias de lluvia con una vaso de lechita tibia, y listo! .. que rico se ve
ResponderBorrarbesos
Siempre hay lugar para una tarta de chocolate!! Se ve muy rica.
ResponderBorrarun abrazo
No hace falta complicarse la vida para tener un buen postre, verdad? Riquísimo! Besos de domingo, Norma!
ResponderBorrarNorma que buena pinta tiene el bizcocho, me llevo un trocito mmmmmmmmmmm
ResponderBorrarNormita esta bizcochito es nuestra debilidad! si lo pillasen mis niñas...no dejaban ni las migas!.Besitos preciosa.
ResponderBorrarNorma donde andas! tus fans ya extrañamos tus recetas tan ricas!
ResponderBorrarbesos
Wow Norma, que bizcocho mas delicioso!!! Chocolate es me favorito desde siempre y no puedo resistir esto! Tengo que hacerlo con tu fabulosa receta. Gracias por compartir! Un abrazo!
ResponderBorrarMil gracias a todos por sus comentarios este mes de julio fué un poco complicado, pero prometo que para agosto le daré mas movimiento al blog, se les quiere muchoooo, besos cariñosos.
ResponderBorrarHola Norma,
ResponderBorrarQue delicioso se ve el bizcocho, super esponjoso, y con buen tamaño, estoy segura que no quedo nada en el plato. Un saludo, Nathalie
Hola Norma, gracias por tu visita al mi blog. He venido a devolverte la visita y me quedo a seguirte.
ResponderBorrarTe ha quedado un bizcocho de chocolate muy rico, seguro que para mojar con un almíbar y hacer una tarta debe ser maravilloso. Aunque a mi un trozo mojado en leche fría me parece todo un manjar.
Un besazo enorme,
Hola Norma, aqui blogeando y me vengo a encontrarte...
ResponderBorrarQue rico bizcochito, yo hago uno casi igual, jee!
Te felicito por tu blog, recetas muy ricas y bien caseras que cualquiera puede hacer...
Me convierto en tu seguidos, saludos