No quería que se fuera la temporada de calabaza sin preparar este rico pan, desde que lo vi en el blog de mi querida amiga Hilmar de Mis recetas favoritas me encanto, la textura, el color, todo me llamo la atención, como no tenía molde para pan de caja decidí prepararlo en bollitos.
Todo empezó mal el día que lo prepare, ya había revisado la receta y de plano cometí una de tonteras, leí leche y no se porque lo relacione con leche en polvo, pero como mí cabeza de plano andaba perdida no sé en donde, resulta que también medí leche liquida en fin un desastre, y tuve que aumentar un poco la leche liquida para compensar la diferencia con la leche en polvo, aparte fui a comprar las semillas y no se porque compre semillas de girasol en lugar de calabaza, por eso se ven mas chiquitas que las que ella utilizo, de plano creo que ese día andaba en otro mundo, pero aun así la receta un éxito y una delicia.
Ingredientes:
150 gr de puré de calabaza (auyama)
280 gr de harina de trigo
1 huevo (50 grs)
4 gr de levadura seca activa
2 pizcas de sal
20 gr de miel
30 gr de leche en polvo
40 ml de leche liquida tibia
30 gr de mantequilla a temperatura ambiente
Semillas de calabaza para decorar (aunque yo utilice semillas de girasol)
Procedimiento:
Cocinar al vapor la calabaza o auyama, hacerla puré.
Mezclar la harina con la levadura y reservar.
Colocar en la batidora puré de calabaza, huevo, sal, miel, leche en polvo, y batir por un par de minutos, ir agregando poco a poco la mezcla de harina con levadura e ir intercalando con la leche liquida, poco a poco, amasar por unos 3 minutos aproximadamente y agregar la mantequilla, amasar hasta que tenga consistencia elástica y suave y se despegue de las paredes de la batidora.
Colocarla en un traste engrasado y dejarla reposar a que duplique su tamaño, pasado el tiempo de fermento, sacar del traste y da forma de bollitos y deja reposar por 30 o 45 minutos, barnizar con huevo y adornar con las semillas
Hornea a 180 grados centígrados por 15 a 20 minutos aprox.,(recuerda que el tiempo varia dependiendo del tamaño del pan que realices así como también del tipo de horno que estés utilizando.
Colocar en la batidora puré de calabaza, huevo, sal, miel, leche en polvo, y batir por un par de minutos, ir agregando poco a poco la mezcla de harina con levadura e ir intercalando con la leche liquida, poco a poco, amasar por unos 3 minutos aproximadamente y agregar la mantequilla, amasar hasta que tenga consistencia elástica y suave y se despegue de las paredes de la batidora.
Colocarla en un traste engrasado y dejarla reposar a que duplique su tamaño, pasado el tiempo de fermento, sacar del traste y da forma de bollitos y deja reposar por 30 o 45 minutos, barnizar con huevo y adornar con las semillas
Hornea a 180 grados centígrados por 15 a 20 minutos aprox.,(recuerda que el tiempo varia dependiendo del tamaño del pan que realices así como también del tipo de horno que estés utilizando.
Yo algunos los deje sin semillas pero de igual manera están buenísimos.
Hilmar comenta que esta masa es bastante suave y hay que enharinarse las manos para poderla trabajar pero yo como les comente agregue de más la leche en polvo y mi calabaza tenía muy poca humedad y eso me permitió hasta poder hacer pequeños bollos.
Hilmar comenta que esta masa es bastante suave y hay que enharinarse las manos para poderla trabajar pero yo como les comente agregue de más la leche en polvo y mi calabaza tenía muy poca humedad y eso me permitió hasta poder hacer pequeños bollos.
Este es el enlace del PAN DE MOLDE DE CALABAZA de Hilmar que es una verdadera delicia al paladar y a la vista.

Saludos cariñosos a todos pero sobre todo a Hilmar por compartirnos sus excelentes recetas, gracias por visitarme y dejarme comentarios los agradezco muchísimo.
Edito:
Porque ahora que tengo mi canal en youtube
la he reproducido en vídeo y aquí se los dejo por cualquier duda que tengan, de
cualquier forma ya saben que me pueden preguntar y con mucho gusto contesto.
Norma, te han quedado fabulosos, se ven super esponjosos y bien ricos.
ResponderBorrarbesos y feliz finde
Norma, qué bollos tan bonitos!! La verdad es que con las semillas de girasol quedan muy bien. Me alegra mucho que te haya gustado este pan, y gracias a tí por enlazarme :)
ResponderBorrarTe deseo un excelente fin de semana,
besitos,
jajjajaj, Normita, definitivamente andabas en otro mundo, pero mira como serán de buenas las recetas de Hilmar que te quedó igual rico y muy lindo.
ResponderBorrarTe agradezco la receta porque me había olvidado completamente de este pancito.
Un beso.
Te quedaron apetitosos Norma!, yo me tomaría un par sin dudarlo. Me alegro que hayas vuelto a publicar, eso quiere decir que ya estás recuperada. Un beso enorme.
ResponderBorrarQue ricuraaaa, me llevo dos, un beso.
ResponderBorrarNorma como te han subido estos panecillos!!! un poco más y te quedan como un lindo collar, deben de estar muy buenos, yo tambien hice unos pero con patatas crudas y la verdad es que quedan un rico bocado.
ResponderBorrarBesos
Ya probé tambien esta receta y doy fe que está riquisima.
ResponderBorrarIgual con los cambios te salieron divinos, Norma..
te mando un fuerte abrazo
Gaby
Que bollos especiales con semillas de girasol! Ideal para desayuno o snack para mi! Me encantan! Gracias por compartir! Buen semana a ti!
ResponderBorrarAquí de pasada, saludándote y para decirte que yo también hice ese pan, el color amarillo es re seductor en el blog de Hilmar. Sale muy suavecito ese pan, yo le mandé la última rebanada a Hilmar para que lo viera, me lo acabé de volada.
ResponderBorrarbesos y todavía sigo empacando no tengo para cuando acabar.
Gracias por tomarse el tiempo de visitarme para mí siempre es muy importante, me disculpo por contestar a todos así, pero desafortunadamente sigo mal de la presión y casi no he podido estar mucho tiempo en la computadora porque me produce migraña, pero en ratitos los andare visitando, un abrazo con mucho cariño a todos.
ResponderBorrarLos pancitos se ven riquísimos, la calabaza le aporta gusto, color, humedad, muy buenos!
ResponderBorrarQue mejore tu salud, cariños!
Yo que ando experimentando con mi cacharro nuevo, me viene de maravilla esta receta de bollitos. No sé si encontraré la calabaza ya en el mercado, pero me guardaré la receta como un tesoro pendiente.
ResponderBorrarun biquiño
Qué rico tiene que estar esta pan, Norma! Te ha quedado de lujo. Besitos!
ResponderBorrarLucen riquísimos. Te han quedado de lujo!
ResponderBorrarUn saludo
No sé cómo pero no había dejado comentario aquí, perdón :(.
ResponderBorrarQué lindos bollos, veo que algunos ya los hicieron, entonces garantizados !!
te quedaron lindos ...
saludos Norma
Hola Norma como andas? ya no sé nada de ti
ResponderBorrarbesos