Dicen que nunca sabes lo que tienes hasta que lo vez perdido, definitivamente es así he pasado más de una semana sin internet y apunto de infartarme sin él, me sentía como león enjaulado dando vueltas y vueltas como si algo me faltará, me sentía desconectada del mundo, afortunadamente las cosas están volviendo a la normalidad y por fin esta semana ha quedado solucionado el problema con mi conexión y puedo volver a visitar las ricas cocinas de tantas personas a las que les he tomado un enorme cariño, les he extrañado muchisimoooooooo.
Este es un postre muy sencillo y rápido, a mis hijos les gusta muchisimo, en esta ocasión le agregue más piloncillo de lo que normalmente le pongo para que quedara una miel más espesa, quedo muy rico.
Este es un postre muy sencillo y rápido, a mis hijos les gusta muchisimo, en esta ocasión le agregue más piloncillo de lo que normalmente le pongo para que quedara una miel más espesa, quedo muy rico.

Ingredientes:
1 Kilo de camote (o boniato)
1 raja de canela
Agua (cantidad opcional)
Procedimiento:
Poner en un traste el camote y colocar encima el piloncillo y la canela, aquí en México lo encuentro en trozos pequeños y en panela grande eso es al gusto de cada quien, de todas maneras al hervir se deshace igual, ponemos agua esta cantidad dependerá de que tipo de miel queremos si nos gusta espesa ponemos poca agua y si queremos que la miel sea mas ligera entonces ponemos mayor cantidad de agua es a gusto de cada quiera, poner al fuego hasta que este suave el camote.
Servir calientito es delicioso, también se puede bañar con un poco de leche condensada así lo venden aquí en México los carritos que pasan en las calles que aunque ya hay pocos aun se llega a escuchar el sonido tan característico del carrito camotero.
Les dejo una imagen que tome de la red para que vean el carrito camotero del que les hablo aunque casi a punto de extingirse aun hay algunos.

Ay Normita estar sin internet es como bien dices, estar enjaulado!!
ResponderBorrarQue delicia Norma! nunca lo preparé asi que llevo tu receta a mi esposo le va encantar!
besitos
Gaby
norma: muy rico que sabe ese camoe aunque mi mama lo prepara con calabaza , debe saber igual de rio saludossss
ResponderBorrarTan delicioso. Excelente foto del camotero.
ResponderBorrarFeliz Domingo ♥
Me gusta mucho tu blog, hay muchos ingredientes de las recetas que no hay en Argentina y otros que llevan otro nombre. Aún así, a mi me gusta mucho la comida mexicana y aprender recetas nuevas, así que por aquí me tendrás. Ya vi que el camote es lo que llamamos batata. Por algo se empieza!
ResponderBorrarCariños
Gaby de verdad que es horrible vivir sin internet se vuelve tan indispensable en la vida jeje, saludos amiga.
ResponderBorrarNutella que gusto saludarte, gracias por venir y si con calabaza es riquisimo, saludos.
Ana, si es riquisimo, besos.
Cris, que amable gracias por tus comentarios, yo he aprendido muchisimo de cocina gracias al internet y a los blogs de cocina ya que lo que conoces en tù paìs en otro lugar lo conocen con distintos nombres aun que venga siento lo mismo, espero tenerte muy seguido por aqui para mì serà un placer, un beso con mucho cariño,
Norma, qué lindo comentario me dejaste, tenía que venir de inmediato a agradecértelo. jiji. A mi me pasa lo mismo con el Internet... sin dudas se ha convertido en una especie de adicción, :D
ResponderBorrarSabes? me fascina el camote así con esa miel, es una delicia. Yo no lo he preparado así en casa, pero aquí en Taiwan lo hacen muy muy parecido. Hay sitios donde los venden con un almíbar, y también unos carritos parecidos al de tu foto, que venden camotes horneados, deliciosos. Qué interesante verdad?
un gusto saludarte,
un abrazo,
Se te echaba de menos, Norma! Un postre muy rico. Besitos!
ResponderBorrares verdad, no podriamos ya vivr sin internet, que deliciosos tus camotes, y es una pena que el camotero este a punto de dejar de existir, me encanta ese tipo de tradiciones callejeras...besitos desde londres
ResponderBorrarHOla Norma..ya te extrañaba, pero sin reclamarte, porq también he estado ocupado y no he tenido tiempo para visitar a nadie.
ResponderBorrarGracias por tu atenta visita y lindos comentarios.
Esta entrada con camote está muy bonita, ilustrada y cultural.
Compré camote cristalizado en el aeropuerto de Mèxico al salir y habian otras verduras igual en miel. Es delicioso. Saludos.
Normita, te entiendo tan bien. Eso me ha pasado y te falta algo, de todas maneras!, me alegro que ya estés conectada.
ResponderBorrarQue postre mas rico!!, me encanta el piloncillo (yo le digo chancaca) y por suerte en Suiza lo venden, puedo hacer perfectamente tu receta porque ademas los boniatos o camotes me fascinan!!
Gracias amiga, un beso.
Norma,estuve mas de un mes sin internet y se de lo que hablas. Pero ahorita estoy visitando los blos amigos. Se me antojó mucho lo dulce del piloncillo, y luego con camotes (me gustan los color naranja) que rico" y esas tortas de huauzontles!
ResponderBorrarUn beso
Hilmar, Angie, Luis, Pity, Kako, Nora, de verdad que les agradezco muchisimo sus lindos comentarios me alientan a seguir adelante con este sencillo blog, un beso a todos.
ResponderBorrarMe encantan!!! son de esas recetas que nos preparaba la abuelita no??? mmmm
ResponderBorrarGracias por esas deliciosas recetas.
ResponderBorrarGracias me encantan sus recetas...
ResponderBorrar