
-->
La haba, también llamada fabera, habón, habichuela, pertenece a la familia de las Leguminosas.
Propia del Oriente Medio, se cultiva desde hace milenios en los países mediterráneos. Su cultivo se ha extendido a zonas de clima cálido de todo el mundo. Frescas, se puede disfrutar de su particular sabor durante la primavera.
Su valor nutritivo depende si la haba es fresca o seca. Aporta hidratos de carbono, proteínas, fósforo, magnesio y hierro,
Su importante aporte de fibra, procedente de la piel (hollejos) facilita la movilidad intestinal y evita la retención fecal en el organismo, aunque también favorece, junto a algunos oligosacáridos la flatulencia, al ser fermentados por la flora intestinal.
Las habas frescas, se conservan mejor y más tiempo en el verdulero de la nevera o si no, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz y la humedad. Si son secas, no presentan, en general, problemas para su almacenamiento. Basta conservarlas en un recipiente cerrado y en lugar fresco y seco.
Propia del Oriente Medio, se cultiva desde hace milenios en los países mediterráneos. Su cultivo se ha extendido a zonas de clima cálido de todo el mundo. Frescas, se puede disfrutar de su particular sabor durante la primavera.
Su valor nutritivo depende si la haba es fresca o seca. Aporta hidratos de carbono, proteínas, fósforo, magnesio y hierro,
Su importante aporte de fibra, procedente de la piel (hollejos) facilita la movilidad intestinal y evita la retención fecal en el organismo, aunque también favorece, junto a algunos oligosacáridos la flatulencia, al ser fermentados por la flora intestinal.
Las habas frescas, se conservan mejor y más tiempo en el verdulero de la nevera o si no, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz y la humedad. Si son secas, no presentan, en general, problemas para su almacenamiento. Basta conservarlas en un recipiente cerrado y en lugar fresco y seco.
Información tomada de CONSUMER EROSKI.
Gracias por este aporte nutricional y cultural de la cocina. No las he probado, pero sí sé que por aquí se venden, aunque creo que enlatadas.
ResponderBorrarApenas se aparezcan en el camino, será tomadas en cuenta.
Saludos.
Qué rica sopita!! y mucho más si es una receta de familia. Me encantan las habas y los granos en general, son tan nutritivos!!!
ResponderBorrarun abrazo Norma,
Hola Norma! tu sopa se ve una delicia, es de las favoritas de mi esposo, hace rato que no lo preparo que bueno que lo pones. Yo estoy peor que tu, que dices que tienes pocos recuerdos de las comidas de tu mamá.
ResponderBorrarMi mamá no sabe ni encender una estufa, y ninguna de mis abuelas (ni materna ni paterna)jaja.. Yo soy la primera mujer de mi familia que cocina! tu crees?
Un besote
Gaby
Luis, siempre tan amable conmigo gracias amigo, un abrazo cariñoso.
ResponderBorrarHola Hilmar de verdad que es muy rica, es una de mis favoritas y como tú los granos me encantan. Saludos linda.
Gaby, pero si tú haces maravillas en la cocina, normalmente piensas que viene de alguna familia que le encanta cocinar, pero así pasa bueno ahora ya consientes tú a todos en casa, eres una maravillosa repostera y una excelente cocinera me encanta tú cocida.