
Una receta fuera de tiempo pero no por eso menos rica, la tome del lindo blog de mi amigita Anna, su blog la cocinika de Anna es un lugar delicioso que me encanta visitar, no quería dejar en el tintero esta receta pendiente hasta el próximo año, desde que los vi en su blog me encantaron aparte de que su receta es sencillisima, y el resultado delicioso, mil gracias Anna por compartir tan rica receta.
Mantecados de coco y almendra
Ingredientes:
150 grs. de azúcar
325 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
75 grs. de almendra molida cruda (la molí yo misma son todo y cascara)
75 grs. de coco rallado (el mio estaba un poco grande y lo molí un poco)
425 grs. de harina
1 huevo
1 pizca de de sal
Azúcar glass para espolvorear.
Procedimiento:
Batir la mantequilla con el azúcar hasta acremar, e ir incorporando de uno en uno y mezclando el resto de los ingredientes en este orden, la sal, almendra molida, coco rallado, el huevo, integrar muy bien entre cada uno de ellos, por último agregar la harina e integrar hasta conseguir una masa homogénea.
Meter la masa en una bolsita y llevar al refrigerador mínimo por 2 horas.
Extender entre dos plásticos por que la masa es un poco pegajosa y darle un grosor de 1 cm aproximadamente y cortar con corta pastas, ir colocando en una charola para horno preparada con papel encerado yo siempre utilizo el de estrellitas que aquí en México lo conocen como siliconado por que nada se pega en el, es una maravilla.
.jpg)
Trabajarla la masa bien fría para que sea más manejable.
Hornear a 180 grados centígrados por 8 o 10 minutos apróximadamente, checar cocción, no hornear de más por que se queman.
Dejar enfrían completamente y cubrir con azúcar glass, quedan riquísimos.
que receta tan buena para este tiempo. Con lo que me gusta el coco tomo buena nota.
ResponderBorrarBesitos.
Te han quedado genial, y viniendo de Anna, todavía más. Un besito, Norma!
ResponderBorrarNorma como me alegro de que te animaras a hacerla y no esperaras hasta el año que viene, como has podido comprobar ademas de fácil estan deliciosas, asi que bien puede acompañar un buen café en cualquier ocación.
ResponderBorrarBesos
Te quedo preciosa Normita, Me llevo una rebanadita .
ResponderBorrardeliciosos y preciosos, te quedaron divinos, besitos!
ResponderBorrarSe ven deliciosos! Me imagino que la combinación sabe muy bien... gracias por compartir :)
ResponderBorrarSe ven deliciosas, como todas las recetas que he visto en tu blog. Esa receta la guardare, para hacercela a mi mami. Quedo encantada y volveré a visitarte mucho mas!
ResponderBorrarun saludo,
Mari
Ay que ricos se ven esos mantecados, Y la rosca de la entra anterior, que delicia! Así empezamos bien las dietas del año, cierto? jaja
ResponderBorrarSaludos!
Muy buena receta Norma, pero no sé porque se me hacía que la había comentado. De cualquier modo toda una delicia para la hora del té.
ResponderBorrarBesos.
Eva, Angie, Cirri, Pity, Bea, Mary, Kako, Ben mil gracias por sus comentarios los agradezco muchisimo aunque a veces no los agradezca de inmediato siempre leo todo saludos para todos con cariño imaginate Ben si sigo así al rato voy a rodar jejeje.
ResponderBorrarAnna, de verdad que tú receta esta deliciosa, muchisimas gracias por compartirla me encanto saluditos con cariño.
Que ricos se ven estos mantecados, y para las fechas que se acercan son estupendos. Me los anoto para elaborarlos un día de éstos. Me gusta mucho tu blog y he pensado hacerme seguidora tuya. De paso te invito a que visites el mío. Un saludo.
ResponderBorrarlasrecetasdemanans.blogspot.com
Se ven muy ricas! Gracias Norma!
ResponderBorrar