Este pan quedo super delicioso me encanto lo tomé de LAS RECETAS DE MARICHU.... Y LAS MIAS ahí encontrarán la receta original, yo lo único que cambié fue la levadura por que yo siempre utilizo levadura seca porque para mí es más fácil conservarla en casa, por que la fresca se daña muy rápido, y el procedimiento lo adapte a la forma en que yo preparo mí pan.

Ingredientes:
300 grs. de harina de trigo
10 grs. de levadura seca
1 yogurt natural pequeño de 125 grs.
100 mls. de leche tibia
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
125 grs. de coco rallado
2 cucharadas de mantequilla derretida (para barnizar los panes)
Procedimiento:
Mezclar la leche tibia con la levadura y dejar reposar por 10 min.
Poner en el tazón de la batidora la harina con la sal mezcladas e ir integrando la mezcla de leche con levadura poco a poco, después agregar el yogurt cuando este integrado adicionar el aceite poco a poco en forma de hilo, amasar bien hasta obtener una masa lisa y homogénea, añadir el coco rallado e integrar muy bien, sacar la masa de la batidora y dejarla reposar en un recipiente untado con aceite hasta que doble su volumen.
Pasado el tiempo de reposo, hacer porciones de unos 60 grs. aproximadamente, hacer una bolita y aplanarla dando forma un poco ovalada y plana.
Colocar los panecillos en una charola de horno cubierta de papel vegetal y dejar reposar por 20 minutos más.
Antes de meter al horno pintar los panes con la mantequilla derretida y hornear por 12 minutos a 180 grados centígrados.
No es un pan común con coco aparte de que queda un poco esponjadito, pero me pareció una excelente idea cuando lo vi en su blog, ella lo suguiere para acompañar cualquier plato de la comida india, pero a mi hasta así solito me encanto.
HOLA NORMA SE VE DELICIOSO Y CLARO Q LO HARE DESPUES TE DIRE QUE TAL ME QUEDO.. UNA PREGUNTA EL YOGURT ES UN VASO CHICO?? SALUDOS
ResponderBorrarHola Norma, se ven exquisitos estos panes, con un color estupendo y ummm adivino también el olor.
ResponderBorrarGracias por la receta
Besitos
Si es una receta de Begoña es sin dudas un éxito. Se ve delicioso ese pancito.
ResponderBorrarUn beso.
Este pan es de la India, qué no? Te quedo muy bien, yo admiro a todas las personas que preparan su propio pan. :)
ResponderBorrarMe encanta cómo os quedan los panes, Norma! Aunque yo en este caso no te lo copio, pq no me gusta el coco! Por lo demás, genial! Un besito, guapa.
ResponderBorrar¡Vaya pan, Norma!!! Qué rico se ve, como para pegarle un ñam, ñam.
ResponderBorrarSaludos.
Hualaaaaaa que receta tan ricaaaa, la tengo que probar lo mas antes posible, me encata el coco y me gustan los panes y bolleria, así que: manos a la obra.
ResponderBorrarPor sierto, me gusta tu nuevo fondo ;)
Un abrazo grande
te quedo riquisimo, yo tambien me lo como asi solito, se ve delicioso, te felicito, besitos
ResponderBorrarNorma: que receta tan mas buena, yo no hago pan por lo complicado, pero este parece muy sencillo me tomo uno para mi cafe saludos amigaaaa
ResponderBorrarQue receta tan buena! A mi me parece que para desayunar o para la merienda es estupendo.
ResponderBorrarY por cierto, me encanta la version navideña del blog,
Saludos,
Hola Norma, que tal guapa? vengo para decirte que he probado tus naans con coco, me salieron buenisimos, gracias cielo.
ResponderBorrarUn abrazo grande
Mil gracias por sus comentarios, me disculpo por no contestar antes, esta es la peor época del año para mi tengo una terrible alergia que se detona cada año, el frío y la contaminación de la cd. de méxico me sienta fatal.
ResponderBorrarKaro, gacias por venir y si es un yogurt pequeño de 250 grs.
Eva, si muy ricos a mi me encanta el coco.
Kako de verdad que una receta deliciosa me encanto, para mi el internet es una gran escuela gastronomica, aprende uno cosas riquisimas.
Ben sí es de la india, aunque este con una variación ya que el pan original no es dulce, pero el coco le da un sabor muy original.
Angie, que lastima que no te guste el coco a mi me encanta, en todo pasteles galletas, saludos linda.
CcC, adelante linda disfrutalo como lo todo lo que quieras.
Nora, linda que gusto que te haya llamado la atención la receta y sobre todo que la hayas preparado me alegra mucho, verdaderamente es una versión de pan naan deliciosa, saludos con mucho cariño linda.
Pity un placer saludarte, solitos son una delicia, saludos amiga.
Nutella querida, toma los que quieras, amiga deberías animarte a preparar pan a mí me encanta hacerlo soy panadera de corazón y estos son una delicia.
Palmira, me alegra que te guste la receta, sobre todo que te hayas tomado la molestía de dejarme un mensajito mil gracias por ello agradezco muchisimos tús comentarios saludos con cariño, gracias por visitar mi blog.
Que barbara Normita , esos panes se ven que estan muy suavecitos y sabrosos muchas gracias por compartirnosla. Un abrazo.
ResponderBorrarCirri preciosa me alegra que te gusten pruebalos quedan deliciosos, saludos amigita.
ResponderBorrar