BIZCOCHO DE ZARZAMORA

Buscando en la red me encontre este bizcocho de zarzamora que me llamó muchisimo la atención (me encantan las zarzamoras yo creo por eso), la verdad las fotos no le hacen mucha justicia ya que no se ve muy apetecible pero la verdad si quedo muy rico y sobre todo nada seco y super esponjadito me encanto, la receta la tome del blog mis recetas de cocina.

BIZCOCHO DE ZARZAMORA

Ingredientes:
3 huevos
1 yogurt natural
3 medidas de harina (utilizar la medida del yogurt)
2 medidas de azúcar (utilizar la medida del yogurt)
¾ de medida de aceite de girasol (utilizar también la medida del yogurt)
20 grs. De polvo de hornear
1 taza de zarzamoras (picadas, enteras o también hechas puré)

Procedimiento:

1.- Preparar el molde en que hornearemos el bizcocho, engrasando y enharinando.

2.- Precalentar el horno a 180 grados centígrados.

3.- Mezclar la harina con el polvo de hornear y reservar.

4.- Colocar en el tazón de la batidora los huevos con el azúcar y batir hasta esponjar, agregamos el yogurt e integrar bien, ahora agregamos la harina poco a poco para que se vaya integrando muy bien a velocidad baja.

5.- Ahora vamos a agregar el aceite poco a poco y por último agregamos las zarzamoras a nuestro gusto ya sea picaditas o hechas puré yo las puse hechas puré aunque creo que me hubiera gustado más ponerlas picaditas se vería mejor el pan y quedarían unos trocitos deliciosos en el pan.

6.- Vaciamos la preparación al molde que previamente preparamos y horneamos por espacio de 30 minutos aproximadamente o hasta que este bien cocido.

Esta riquísimo.


8 comentarios

  1. norma: que buen pastelito........eso de las zarzamoras a mi tmb me gusta, hace poco hice una rosca sencilla y me acorde que tenia una mermelada de zarzamora y le puse :S pero de mas......sabia extraña pero se acabo.......jajajja no supe la medida......una pregunta dices k un yoghurt natural pero no dices de que tamaño......saludos

    ResponderBorrar
  2. Me encantan las moras. Hago mermelada todos los años y siempre congelo alguna para postres. Nunca hice esta tarta, pero seguro que cae uno de estos dias.
    un abrazo

    ResponderBorrar
  3. Norma felicidades. te ha quedado delicioso, en la foto se aprecia lo esponjoso y puedo imaginar que el sabor de la zarzamora es relevante.
    El asunto de la red virtual es aprender y compartir. Así que tambièn me copio la receta. Ya haré mi intento. Saludos y a prepararse con lacelebraciòn de independencia. viva Mèxico.

    ResponderBorrar
  4. Me imagino Norma, que te quedó delicioso, sólo de pensar en el gusto que le dá la zarzamora, merece el hacerlo. Un bizcocho muy original.
    Besos

    ResponderBorrar
  5. NORMA TIENES UN SITIO HERMOSO LLENO DE RECETAS DELICIOSAS!!!!! GRACIA SPOR COMPARTIR!!!!!!!

    ResponderBorrar
  6. Nutella, amiga que linda en venir, quedo rico este bizcocho las zarzamoras le dan un sabor muy rico y sobre todo diferente, el yogurt es la presentación pequeña de 125 grs. una disculpa por contestar tan tarde, saludos.

    Hola Pilar mil gracias por venir, te tengo un gran respeto y admiración tienes un lugar increible, mira que de verdad quedo muy rico el bizcochito y diferente sobre todo.

    Capricornio gracias por tus comentarios, sabes desde que descubri un día por casualidad este increible mundo de los blogs me encanto por que aprendes cosas increibles y de tantas parte que mejor escuela que está creo que si fuera a la escuela de gastonomía no aprenderia tanto como aqui, prueba el bizcocho veras que delicia.

    Anna gracias por venir, si es rico a mi me encantan las zarzamoras y la verdad nunca las habia probado en pan el resultado es buenisimo.

    Elisa que lindos comentarios, llevate todo lo que quieras me alegra que te guste y sobre todo te sirva esa es la idea al colocarlas recetitas aqui, saludos y gracias por tu comentario.

    ResponderBorrar
  7. Hola me podrias decir cuantos gramos son de piloncillo!!
    Muchas Gracias Saludos!!

    ResponderBorrar
  8. Estoy dando un vistazo a las cositas que tienes en el blog y me ha lamado la atención este bizcocho. Nunca he visto ninguno así, pero me encantaría probarlo, y más aún de tus manos, pero de momento está complicadillo,verdad?.Besitos.

    ResponderBorrar