Hoy nos toca preparar gelatina y vamos a preparar una muy sencilla pero buenísima, vamos a preparar una Gelatina de Durazno, deseo les agrade.
1
½ litro de leche (6 tazas)
1 lata de leche evaporada de 339 ml
100
g grenetina en polvo (10 cucharadas)
c/n
agua (para hidratar grenetina)
1 lata duraznos en almíbar 820 g
150
g azúcar (¾ taza)
1 cucharada esencia sabor durazno o al
gusto
Nota:
La grenetina en polvo en algunos países se conoce como gelatina sin sabor, gelatina pura, colapez o colapiz.
1
molde de aproximadamente 3 litros de capacidad
Aceite para engrasar molde (yo utilice en
aerosol)
Procedimiento:
1.- Abrimos la lata de durazno y colamos, no tiren el almíbar porque también lo vamos a utilizar.
2.- Vamos a reservar 2 mitades de durazno. El resto lo trituramos, agreguen un poquito de almíbar para que les cueste menos trabajo hacerlo (yo lo he realizado con ayuda de una batidora de inmersión, si no tienen lo pueden hacer en la licuadora) y vamos a reservar un momento.
3.- Las dos mitades de durazno que reservamos las picamos en trocitos pequeños.
4.- El almíbar lo vamos a medir y agregamos agua completar 500 ml.
5.- En los 500 ml de almíbar y agua, vamos a espolvorear la grenetina en polvo y con ayuda de un tenedor mezclamos bien a que no se formen grumos (como es una cantidad considerable de grenetina, háganlo poco a poco) y dejamos reposar por unos minutos para que se hidrate.
6.- En una olla colocamos leche, leche evaporada, azúcar, mezclamos y llevamos al fuego a que suelte el hervor y el azúcar se disuelva.
Estén muy pendientes para que no se derrame. Cuando suelte el hervor retiramos del fuego.
7.- Ya fuera del fuego agregamos la grenetina que previamente hidratamos y mezclamos bien, como la leche está caliente se disolverá muy fácilmente.
Cuando la grenetina se disuelva completamente vamos a dejar enfriar, sin que llegue a cuajar.
Si les gusta una gelatina más suave pueden disminuir unos 5 u 8 g de grenetina y si les agrada una gelatina más dulce pueden aumentar un poco la cantidad de azúcar, a nosotros con la cantidad que les doy nos ha encantado.
8.- Vamos a preparar nuestro molde, en esta ocasión voy a utilizar un molde de aluminio y lo voy a engrasar con un poco de aceite en aerosol ya que nunca he utilizado este molde para gelatinas y me quiero asegurar que desmolde sin problema.
Con ayuda de una brocha vamos a cubrir muy bien todos
los huequitos y reservamos un momento.
9.- Cuando la leche con grenetina este fría, agregamos el puré de duraznos y el durazno en trocitos.
Agregamos la esencia de durazno y mezclamos bien (si lo desean pueden agregar un poco de colorante para alimentos amarillo, yo no lo he agregado).
10.- Vertemos nuestra gelatina en el molde que preparamos.
11.- Refrigeramos por al menos 5 horas o de preferencia de un día para otro para que nuestra gelatina este bien firme.
12.- Al día siguiente humedecemos con un poco de agua la charola en que vamos a colocar nuestra gelatina.
¿Para qué hacemos esto? para que al desmoldar la podamos mover y
centrar en la charola, de lo contrario se queda pegada y se puede romper al
moverla.
13.- Con nuestras manos despegamos nuestra gelatina un poco de las orillas y en este caso del centro, para que salga más fácil.
Colocamos la charola húmeda sobre nuestro molde y con cuidado volteamos, despegamos un poco de la orilla con nuestros dedos para que entre un poco de aire y se desprenda del molde.
Si la preparan les va a encantar, queda muy rica, hasta la próxima publicación.
También los invito a suscribirse a mi canal de
youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que
publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar paso a
paso esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir
al canal.
Observación, ajuste y agradecimiento
ResponderBorrarHe preparado varias veces esta receta, la primera vez seguí la misma tal como está escrita aquí y quedó muy pero muy dura, las siguientes veces ajusté la cantidad a solo 10 gramos de grenetina en lugar de los 100 gramos que señala y han quedado perfectas. Por lo que mi humilde aportación es que se ajuste la cantidad a 10 gramos de grenetina.
Por lo demás agradezco mucho el que usted comparta sus saberes con todos nosotros.
Agradezco su comentario.
Borrar10 g de grenetina sería una cantidad muy pequeña, lo mínimo que se utiliza por cada litro de liquido son 30 g, de otra forma no cuaja adecuadamente (a eso hay que sumarla la cantidad de fruta que lleva, realice varias pruebas para llegar a esta receta y que tuviera una buena consistencia), al menos en mi experiencia la cantidad que les doy es correcta.
También puede ser el tipo de grenetina en polvo que usted esta utilizando, yo siempre utilizo de 280° Bloom, definitivamente me deja pensando... Pero 10 g para las cantidades de ingredientes que lleva esta receta, es imposible que cuaje con eso.