Son
deliciosas, se deshacen en la boca y se preparan muy rápidamente.
400 g harina de trigo (3 tazas más ¼
taza)
400 g mantequilla a temperatura ambiente
(2 tazas)
100 g azúcar glass (3/4 taza)
100 g fécula de maíz (3/4 taza)
2 cucharaditas de esencia de vainilla
130 g nuez pecana (1 taza más ¼ taza)
Procedimiento:
1.- Colocamos
las nueces en un procesador con un poco de harina (de la que pide la receta) y
trituramos, no trabajen en exceso solo es a que se muelan.
Yo lo hice en un pequeño molino para café, pero si no tienen, pueden hacerlo en
la licuadora.
¿Por qué estoy
agregando un poco de harina?
Lo hago,
porque al triturar las nueces estas sueltan su grasa natural y de esta manera
no se formará una pasta.
2.- Cuando las
nueces estén molidas, las mezclamos con la harina y reservamos. Si gustan
pueden moler menos la nuez y dejarla en pequeños trocitos, ya saben todo es
cuestión de gustos.
Voy a realizar
el procedimiento en la batidora, pero sin problema se puede realizar a mano con
un batidor de globo de mano, solo les recomiendo que tengan su mantequilla muy suave,
para que les sea más fácil trabajarla.
3.- Colocamos
en el tazón de la batidora la mantequilla y azúcar glass, trabajamos hasta
acremar perfectamente.
4.- Agregamos la esencia de vainilla y
continuamos trabajando.
Paramos la
batidora y con ayuda de una espátula, tallamos el fondo y las paredes del
tazón, para que todo se integre bien y seguimos trabajando.
La mezcla se
verá muy tersa.
5.- Agregamos
la mezcla de harina y nuez molida.
6.- Agregamos
la fécula de maíz y trabajamos solo a integrar lo más posible y paramos
inmediatamente la batidora para no desarrollar el gluten.
Ya que si
desarrollamos el gluten nuestras galletas nos quedaran duras.
7.- Retiramos nuestra
masa de galleta del tazón de la batidora y colocamos en nuestra mesa de trabajo
para terminar de integrar. Podemos
espolvorear un poco de harina para manejar mejor nuestra masa, pero solo un
poco, no se excedan porque si utilizamos demasiada harina, nos cambiará por
completo la textura de nuestras galletitas.
No amasar,
solo trabajar a integrar los ingredientes que hayan quedado sin mezclar al
fondo del tazón de la batidora.
8.- Si lo
desean pueden refrigerar la masa por 30 minutos, pero realmente no es necesario
(a menos que estén en un sitio con clima caluroso), es una masa de galleta muy
manejable y podemos formar nuestras galletas de inmediato.
9.- Tomamos
pequeñas porciones aproximadamente del tamaño de una nuez y formamos una
bolita.
Las vamos
colocando en una charola con papel para horno o con tapete siliconado.
Si lo desean
las pueden hacer más pequeñas, todo es cuestión de gustos. Más grandes no se los recomiendo, yo
considero que sería demasiado y la idea es que sea un pequeño bocadito.
Listas todas
mis galletitas, recuerden que deben pre calentar su horno por al menos 15
minutos a 170°C, antes de que lleven sus galletas al horno.
10.- Las
horneamos a 170°C por aproximadamente 17 minutos, recuerden estar al pendiente
cada horno es diferente.
Después del
tiempo de horneado, este será su resultado.
Del tamaño que
yo las he formado, me han salido exactamente 59 galletitas.
11.- Las vamos
a dejar enfriar por 4 o 5 minutos, ya que si las manipulamos de inmediato son
tan frágiles que se romperán muy fácilmente.
Pasados 4 minutos, ya se pueden tomar con más facilidad sin que se rompan, no se
verán tan doradas, pero si las revisan su base se verá doradita y eso nos indica que están bien horneadas.
12.- Aún calientes, les vamos a dar un primer baño de azúcar glass, las colocamos sobre
una rejilla y dejamos enfriar completamente.
13.- Cuando
estén bien frías, les damos un segundo baño de azúcar glass, aquí les
recomiendo que lo hagan con guantes.
¿Por qué con
guantes? porque de esta manera nuestros
dedos no quedarán marcados en las galletitas y se verán más bellas.
Les muestro
como la presentación de nuestras galletitas cambiar muchísimo con el segundo
baño de azúcar glass.
Definitivamente
se ven más lindas.
Terminamos,
son deliciosas y como les mencione, se deshacen en la boca, deseo les agraden,
las preparen y las disfruten muchísimo.
Hasta la
próxima, cuídense mucho.
También los invito a suscribirse a mi canal de youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar paso a paso esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.

