DONAS ESPONJOSAS CON AZUCAR



Esta receta me encanto la tome del blog de mi querida Esmeralda de Recelandia un blog lleno de recetas deliciosas, es un acierto muy buena receta, gracias amiga. Yo he doblado la receta porque en casa les encantan las donas.

DONAS ESPONJOSAS CON AZUCAR

Rinde aproximadamente 24 y 26 donas dependiendo del tamaño que las cortes

 Masa:
  16 g de levadura seca
250 ml de leche tibia
100 ml de agua tibia
120 g de mantequilla a temperatura ambiente
580 g de harina
    3 huevos
  35 g de azúcar

Para bañar las donas:
Azúcar cantidad necesaria
Canela molida al gusto (opcional)

Procedimiento:

1.- En un recipiente  poner leche, agua, agregar la levadura, una cucharadita de azúcar (tomada de la cantidad que pide la receta) y dejar reposar por 10 minutos aproximadamente (hasta que haga burbujas).

2.- En el tazón de la batidora con el aditamento de pala vamos acremar  la mantequilla y el azúcar.

3.- Agregamos los huevos 1 a 1 para integrar muy bien.

4.- Agregamos la mezcla de la levadura.

5.-  Cambiamos el aditamento de la batidora a gancho y poco a poco agregamos la harina, trabajamos  a que tenga consistencia lisa y elástica (es una masa bastante hidratada).

6.-  Sacamos del tazón de la batidora y amasamos en la mesa de trabajo un poco, la boleamos.

7.-  Colocamos en un tazón ligeramente engrasado con aceite vegetal, cubrimos con un paño de cocina y dejamos reposar  a que doble volumen por aproximadamente 45 minutos a 1 hora.

 

8.- Aparte en un tazón vamos a mezclar azúcar, canela molida (si lo desean) y la reservamos.
 
9.- Pasado el tiempo de reposo, vamos a extender con ayuda de un rodillo y cortamos las donas de un grosor aproximado de 1 cm. 



10.- Retiramos los centros (también los puedes freír, para los niños son un bocadillo fabuloso).


11.- Y las vamos colocando en charolas espolvoreadas con harina, juntamos los sobrantes y volvemos a extenderlos para seguir cortando más donas.

12.- Dejamos  reposar a que doblen su volumen, yo les he colocado cuadritos de papel para horno,  espolvoreado con un poco de harina, para poder manejarlas mejor, al momento de llevarlas a freír.


 13.- Pasado el tiempo de reposo se verán más gorditas, aquí lo pueden apreciar, están listas.

 

14.- Llevamos al fuego un traste con suficiente aceite y dejamos calentar a temperatura media, para comprobar que nuestro aceite esta  listo, colocamos una bolita de muestra masa en el y si flota y burbujea alrededor de la masa, nos indicará que esta perfecto para empezar a cocinar nuestras donas.

15.-Comenzamos a colocar nuestras donas en el traste con aceite caliente, yo lo hice una por un porque es un poco pequeño mi recipiente, pero si tienen uno más grande pueden hacerlo de 2 en 2 y terminaran más rápido.


16.- Con ayuda de unos  palitos que es como lo hago yo, le damos la vuelta y dejamos cocinar completamente, (recuerda si tu aceite está demasiado caliente, se cocinaran por fuera, pero por dentro te quedarán crudas, así que es muy importante controlar la temperatura de nuestro aceite, para dar tiempo a que se cocinen bien).


17.- Las retiramos del aceite con ayuda de una espumadera o los  palitos y dejamos escurrir el exceso de grasa sobre papel de estraza o papel absorbente.

 

18.- Antes de que enfríen completamente, las bañamos con la mezcla de azúcar y canela.

 

 19.- Las dejamos enfriar completamente, sobre una rejilla.


Con el resto de la masa que me sobro forme una pequeña trenza para aprovechar toda la masa.


 
Esponjosas y deliciosas.


NOTA:
En lugar de azúcar también las puedes bañar con cobertura de chocolate y te quedan aparte de lindas riquísimas.
                                                  
 

Publicación editada el 14 de junio de 2019.
Ahora que tengo mi canal en youtube la he reproducido en vídeo, los invito a verla paso a paso, así como a suscribirse a mi canal y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí además de encontrar esta receta pueden encontrar muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.


81 comentarios

  1. Norma, que esponjositas y tiernas se ven, dan ganas de coger una!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que son ml y gr. Mis medidas son en tazas 1 taza, 1/2 etc. Y la cucharas también. En mis taza no dicen ml, gr.

      Borrar
    2. mary rivera mls. son mililitros y grs. son gramos, te recomiendo que compres una bascula de preferencia digital para que puedas pesar los gramos y una taza marcada con mililitros para medir estas cantidades y obtengas un buen resultado de la receta.

      Borrar
  2. Me quedo con tu recetaseven perfectas estas donas, seguro que mas sanas y deliciosas.Bssss

    ResponderBorrar
  3. Te han salido perfectas! Muy buena la idea del papel para cocinar.
    Besos Norma, hoy desde
    http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com.ar/2014/08/zapatillas-que-hablan.html

    ResponderBorrar
  4. Qué ricura, me encantan las donas con azucar, también aquí son muy populares, se llaman "bomboloni" o "frati".

    Ciao!
    Tlaz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Flavio que gusto saludarte, en casa también son favoritas nos encantan, que curiosos nombres tienen por allá, saludos con cariño.

      Borrar
  5. Norma acabo de descubrir tu blog ¡y me han conquistado estas donas!

    En casa nos encantan, pero las industriales... ya se sabe ¡y aún no me he atrevido a prepararlas! Así que tomo buena nota de tu receta que parece más o menos sencilla ¡y absolutamente deliciosa!

    Para no perderme nada te sigo y te invito a que conozcas, si te apetece, mi blog, y si te gusta espero que te quedes por allí http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    Besos mil!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cuca, siempre lo hecho en casa es mucho mejor y sobre todo más sano, me alegra que te guste mi blog, bienvenida saluditos, voy a tu blog en un momentito.

      Borrar
  6. Normita te quedaron de pelicula amiga!! que esponjositas aqui en casa que tambien es la tuya se comen mucho, con esta receta me ahorrare unos pesos ni duda cabe!! espero y me salgan un poco igual a las tuyas un beso amiga!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro que si amiga Paty te vas ahorrar muchos pesitos, rinden muchísimo y de verdad quedan buenísimas, besitos amiga.

      Borrar
  7. Gracias por tu receta...la boy a ser para mis hijos y esposa..Dios te vendiga

    ResponderBorrar
  8. Gracias por tu receta la are para mis hijos y esposa...me encantan estas donas...me recuerdo cuando las comia en monterrey NL...Dios te vendiga

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Seguro te quedan muy ricas, que disfrutes las donas, mil gracias de verdad por las bendiciones, valen mucho para mi, saludos.

      Borrar
  9. Norma buena noche, ayer estuve buscando una receta de donas, revise varias hasta que di con recelandia y no se como di con el tuyo y a pesar de q es la misma receta tiene algunos cambios, me gusto mas la tuya, asi q hoy me di a la tarea de hacerla no fue complicado lo hice a mano pq mi batidora es manual y no tiene gancho, pero te dire q me quedaron super esponjosas con una miga muy suelta o sea nada compactas, pero sobre todo muy ricas, asi q desde hoy me adueño de esta receta jaja, mañana subo una foto, un saludo de una mexicana desde Chile.

    ResponderBorrar
  10. Hola, ayer estuve buscando una receta de donas hasta q di con recla dia y no se como llegue a tu blog y a pesar de q es la misma receta tiene algunos cambios, me latio mas la tuya, asi q hoy me di a la tarea de hacerlas, vaya quedaron super esponjosas y suavecitas, la miga bastante separada nada compacta, y la verdad no fue taan dificil hacerlo,mañana subo una foto gracias Norma, un saludo de una compatriota desde chile, aqui les llaman roscas pero son super chikitaz y medio duritas ups, seguire checando tu blog para ver q otra receta te fusilo jejejs todo se ve super rico.

    ResponderBorrar
  11. Hola me gustaría saber que harina usar y si .a receta no lleva sal

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Juan, la harina que uso es la normal de trigo que encuentras en cualquier supermercado. La segunda pregunta, en este caso la receta no lleva sal, pero si quieres agregarla puedes hacerlo poniendo una pizca de esta.

      Borrar
  12. Hola, cuanto tiempo se deja reposar la masa en el tazón engrasado??? Dice "que doble volumen" y después dice: "pasado este tiempo" 🙀

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Brenda no te puedo dar un tiempo exacto ese depende del sitio en donde estés trabajando, si es un lugar muy frío la masa tardara más tiempo en "doblar su volumen" pero si es un sitio cálido es más rápido. Me refiero a "pasado este tiempo" con que tu masa ya tiene el doble de volumen inicial que tenía.

      Borrar
  13. Ya había tratado varias recetas de Donas. Aún sigo en búsqueda de las Donas Americanas. Ojo no como las Krispy Kream pero si cómo la infinidad de negocios de Donas. Extrañamente atendidos la mayoría por Chinos y que son deliciosas. Pero en cuanto a recetas de Donas caseras esta me ha encantado. Superó mis expectativas la masa muy manejable muy esponjosa y de muy buen sabor. Y esponjosas bueno al menos recién echas. Al otro día han endurecido un poco. Pero hasta ahorita no he encontrado una sola receta en ningún lado y que la dona casera no se endurezca de un día para otro. Pero muchas felicidades ya la apunté como mi mejor receta de donas Hasta el momento. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por visitarme José. Esta es una muy buena receta de donas en lo personal me agrada mucho, me comentas que al día siguiente endurecen un poco, normalmente es común esto en las masas con levadura, ojala y encuentres lo que andas buscando, saludos.

      Borrar
    2. Muchas gracias, Norma Ruiz. Es muy dificil encontrar la receta que esas tiendas de donas en California venden. Es como la receta secreta del Kentuky y creo que esa ya hasta por internet se encuentra, jajaja. Pero el de las donas de plano ni idea. Solo me han mencionado que hay una tienda en Tijuana, Baja California. México. Yo vivo en esa zona. Y me han dicho que hay un comercio que vende la masa ya lista y los betunes que les ponen arriba, etc. Ya para que uno la corte y las prepare. No se si son horneadas o fritas, pero de recetas, NADA. Ni modo pues me he vuelto a pasar por aquí porque esta receta tuvo mucho éxito. Hasta mis vecinos ya me están pidiendo que vuelva a hacerlas. No había tenido oportunidad de apuntar la receta anteriormente, solo me fui con mi tableta y de ahí fui leyendo paso a paso la receta. Hoy pues ya la apunte. Muchas gracias. (El único inconveniente es que me da flojera hacerlas) jejeje. Pero hay una comunidad que clama que las haga, incluida mi Mamá. Jajaja. Gracias que se encuentre muy bien.

      Borrar
    3. Me da tanto gusto que sean un éxito, gracias por tomarte el tiempo de regresar a comentar, mientras blogger lo permita mi blog seguirá aquí con todas las recetas que he publicado hasta ahora, pero ya sabes como es esto si algún día se les ocurre cerrarlo, mejor tenerlas apuntadas en un libretita o copiar la receta en un archivo de word, que es lo que yo normalmente hago, saludos gracias nuevamente por visitarme.

      Borrar
  14. Hola Norma,
    Me quedo con tu receta, el dia de ayer preparé unas en casa, pero la receta que tomé de internet decía 40 gms de levadura, ya te imaginarás el resultado, cada bocado que le dabamos a la dona tenía un sabor espantoso, yo no pude terminarme la mía, espero pronto hacerlas con tus recomendaciones y saborearlas que tanto antojo tengo ya.

    Saludos desde Chihuahua, México

    ResponderBorrar
  15. Hola norma me ha encantado tu receta y muero por hacerla... Sabes que siempre que hago donas me quedan muy doradas y crudas por dentro .. Por lo que he leido en tu blog es por el aceite muy caliente.. Pongo la flama media?? Y que tanto tengo que esperar para que este el aceite listo para colocar las donas?? Mil gracias :)
    Saludos desde Chihuahua!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mariana gracias por visitarme, exactamente cuando utilizas un aceite demasiado caliente lo que pasa es que se doran demasiado rapido por fuera pero por dentro te quedan crudas. Pon a calentar tu aceite a fuego medio y para probar que ya esta coloca un trozo de masita veras como flota y se llena de burbujas alrededor, yo así pruebo que ya esta listo para comenzar a dorar mis donas. Espero haber podido ayudarte. Saludos.

      Borrar
  16. La levadura seca, es como la que venden en sobrecitos, similar al polvo para hornear o esa es otra? Gracias, quiero intentar hacer la receta a ver q tal me va

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Paola no me dices de donde eres, pero en México te venden levadura en sobrecitos de la marca tradipan, de ese tipo es la que necesitas, también la puedes encontrar de otras marcas en paquetes más grandes.

      Borrar
  17. Hola norma... He tratado de hacer la receta, pero la masa me queda muy pegajosa, no puedo manejarla... Que estaré haciendo mal? Cabe decir que soy principiante! Espero tu ayuda!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Daniela el problema debe estar en los líquidos, midelos muy bien porque de verdad que esta masa es muy manejable, también puede ser que le falte trabajo (amasado) para que tome más consistencia.

      Tal vez puedas agregar un poco más de harina pero solo un poquitooo porque no debes excederte ya que cambia la textura de la masa.

      Borrar
  18. Buenas tardes, si uso levadura fresca cuanto sería? En vez de freirlas podria hornearlas verdad?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Noemí, si utilizas levadura fresca tienes que usar el doble de la cantidad que menciono, es decir 32 grs.

      Lo segundo que me preguntas, sinceramente siempre las hago fritas no las he horneado jamas y no te podría asegurar el resultado, claro todo es cuestión de probar, si las horneas me cuentas como quedaron.

      Borrar
  19. che buone !!!1 Complimentiiiiiiii sono davvero stupende!! e complimenti per tutte le ricette, buone golose e stupende! Ci siamo unite al tuo blog per seguire le tue novità! Ciaoooo a prestooo

    ResponderBorrar
  20. Olvide agregar el agua ahora q hago?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo siento Jenny tenía un poco olvidado el blog, hasta el día de hoy veo tu pregunta, si te vuelve a pasar simplemente agregala ya que de lo contrario te quedará una masa muy seca.

      Borrar
  21. hola norma me encantaron tus donas creo que la cobertura de chocolate te quedaria mejor si preparas un glaseado con 3 cucharadas de manteca, 3 cucharadas de azucar glass, y 2 de agua, mezclando hasta que quede uniforme, despues le agregas el chocolate negro derretido y a batir! queda mas uniforme la cobertura. un beso me encanto tu receta y las voy a hacer pronto insha'Allah

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mil gracias por la recomendación te aseguro que la probaré, gracias por visitarme.

      Borrar
    2. buenos dias norma , por que le haces ese reposo de 10 min a la levadura que efecto hace , responde porfa

      Borrar
    3. Hola Lino López, acabo de responder tu correo y te explico lo que me preguntas, saludos.

      Borrar
  22. Buenas una pregunta porque ami me quedo la masa tan aguada hice todo al pie de la letra

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En ocasiones llega a pasar por el tipo de harina que utilizas, algunas requieren menor cantidad de liquido, te recomiendo que cuando las vuelvas a preparar agregues el agua poco a poco para que veas que cantidad requiere la que tu utilizas.

      Borrar
  23. Muchas gracias por la receta, la haré hoy de tarde. Que buena pinta que tienen :D

    ResponderBorrar
  24. Norma, te mande un correo.

    Ya que no había encontrado este apartado de comentarios.

    Tengo un problema con mis donas.
    Estas se ponen duras después de un día o en la noche.

    Ayúdame no se que hago mal :(

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Andy, ya te conteste en el correo, gracias por visitarme.

      Borrar
  25. Hola me encanto la receta se ven apetitosas, mi pregunta es cuando hablas de levadura seca hablas de polvo de hornear? Saludos desde Guatemala

    ResponderBorrar
  26. Si Carla quedan muy ricass, respondiendo tu pregunta: no es polvo de hornear es levadura para panadería. Gracias por visitarme y también te envió muchos saludos hasta Guatemala.

    ResponderBorrar
  27. Buenas tardes norma estoy en mexico especificamente en merida yucatan, en los actuales momento estoy realizando una donas pero al terminarla de cocinar, estan suaves pero al rato se ponen duras, mi pregunta es seran por el sitio, la harina o que ya no se que puede ser

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No me dices si las donas que realizaste fueron con esta receta, cualquier pan de levadura tiende a ponerse duro pero sobre todo al día siguiente, me extraña que sea tan rápido, por eso es recomendable cubrirlo o empacarlo muy bien, ese es uno de los motivos por los cuales los panaderos utilizan muchos mejorantes para dar un tiempo de vida más largo a sus productos, sinceramente yo no soy de utilizar mucho este tipo de productos prefiero evitarlos la mayor parte de las ocasiones que preparo pan, ya que los productos que preparo son para mi familia, por tanto son en pequeñas cantidades, pero si trato de empacarlos bien y nos duran sin problema varios días.

      Borrar
  28. Hola buenas noches yo quiero hacer esta receta tengo disponible harina semi fuerte será que puedo usar de esa? Por su ayuda muchas gracias
    Saludos desde El Salvador

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola claro que la puedes preparar con esa harina. Yo vivo en México y aquí es verdaderamente difícil conseguir diferentes tipos de harina. por eso yo utilizo la común que nos venden en cualquier supermercado.

      Borrar
  29. hola norma, estuve buscando una receta de donas y nunca me quedaban bien, ya me habia dado x vencida haaaaasta q di con la tuya y la verdad me quedaron deliciosas; mi familia quedó encantada. muchas gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Perla me da muchooo gusto, mil gracias por confiar en la receta y por visitarme, felices fiestas.

      Borrar
  30. Hola norma descubri tu blog y siempre leo los comentarios y todos don positivos... Y mi pregunta es: si no tengo batidora como le hago..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Chofy tah, se puede hacer amasando a mano.

      En un recipiente pon leche, agua y agrega la levadura con una cucharadita de azúcar y dejar reposar por 10 minutos aproximadamente (hasta que haga burbujas).

      En un tazón con batidor de globo manual acrema tu mantequilla con el azúcar, cuando ya no se siente el azúcar agrega los huevos y continua integrando la mezcla.

      Agrega la mezcla de la levadura y poco a poco harina, pasa la masa a una mesa de trabajo y continua trabajando hasta que tenga consistencia lisa y manejable (será un poco tardado que tenga consistencia pero lo lograras con un poco más de esfuerzo).

      Dejamos reposar en un tazón engrasado con aceite a que doble volumen.

      El resto realiza el proceso como indico en la receta.

      Gracias por visitarme.

      Borrar
  31. Hola Norma!
    Esta es la tercera o cuarta vez que utilizo tu receta(me encanta el sabor).
    Ya casi voy a guisarlas, mis niños están ansiosos por comerlas. Mil gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que gusto me da que tus niños disfruten de ellas, dales muchos besos de mi parte. Gracias por tomarte el tiempo de comentar Paty gracias.

      Borrar
  32. las donas una vez fritas y colocar su glaseado y todo se pueden dejar hasta el otro dia y como se guarda

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Dayeli las puedes conservar perfectamente hasta el otro día pero debes de guardarlas en un contenedor bien cerrado, ya que como todo el pan de levadura tiende a secarse y ponerse duro sobre todo porque no estás utilizando mejorantes para pan.

      Borrar
  33. Ricas y deliciosas nos fáscino como quedaron

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegra que les hayan gustado, gracias por visitarme y confiar en las recetas de este sencillo blog. Saludos Eric Vidal.

      Borrar
  34. Mis donas me quedaron crudas por adentro q ago ???

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Por eso es muy importante leer completamente la receta antes de hacerla, yo especifico esto en donde las vamos a freír:

      Con ayuda de unas pinzas o con palitos como lo hago yo le das la vuelta y dejamos cocinar completamente, (recuerda si tu aceite está demasiado caliente, se cocinaran por fuera pero por dentro te quedarán crudas).

      Jamás me ha pasado eso, creo que lo unico que podrias hacer es meterlas al horno por unos 15 minutos para que terminen de cocer por dentro (te aclaro nunca lo he hecho yo) esto sería ya solo para tratar de salvar algo y no se vaya directo a la basura.

      Siempre debes cuidar que tu aceite no este demasiado caliente para que des tiempo a que se cocinen por dentro ya que de lo contrario siempre pasara eso.

      Borrar
  35. Podrias poner las medidas en tazas x favor es ke no tengo bascula

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ando un poco complicada en tiempo pero en cuanto pueda lo hago.

      Borrar
  36. Hola qué tal ! Mis donas se ponen duras de un día para otro ! Que estoy haciendo mal

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola buen día!!

      Normalmente sucede con todo el pan de levadura y en especial las donas son bastante delicadas, ya que al ir fritas si se consumen al día siguiente se sienten inclusive más grasosas.

      Esa es la razón por la que muchos panaderos han recurrido a los mejorantes o harinas preparadas y así poder dar un tiempo de vida mayor a sus productos, en algunas ocasiones yo también los he utilizado pero no soy muy partidaria de ellos, ya que prefiero que mi familia consuma productos lo más naturales que se pueda.

      Borrar
  37. Hola buena tarde, quisiera saber una vez hechas cuánto tiempo tienes para comertelas? Muchas gracias, saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Martha Blanco buenas noches, de preferencia se deben consumir el mismo día, ya que al ser una fritura al día siguiente su textura cambia un poco. Saludos felices fiestas navideñas, gracias por visitar mi blog.

      Borrar
  38. A fuerzas tengo que ocupar la batidora o con mis manos también se puede?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cin puede hacerla sin problema a mano eso sí será un poco más cansado pero lo puede hacer.

      Borrar
  39. antes de ver este post..
    Intente hacerlas pero me quedaron mal... :(
    solo se doro la superficie de arriba y por dentro quedaron super crudas.. :'( :'(

    es la primera vez que las hago , pero no importa seguire intentando...
    gracias por tu aporte!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola SupergOmita, el aceite es un punto muy importante al freír donas, no debe estar tan caliente porque pasa lo que me comenta, es importante que este a fuego medio para dar tiempo a que se cocinen perfectamente por dentro. Vuelva a intentarlo le aseguro que le quedaran geniales, saludos gracias a usted por la visita.

      Borrar
    2. Muchisimas gracias.!
      veo que esta al pendiente de todos, eso es muy bueno.!
      Saludos y bendiciones.!

      Borrar
  40. Por K me ke la masa para las donas seca

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si al preparar sus ingredientes midió bien sus líquidos y aún así le paso eso, puede ser porque los líquidos en ocasiones llegan a variar, dependiendo de la humedad que contenga la harina que estemos utilizando, solo agregue un poco más ya sea de leche o de agua, pero hágalo poco a poco para que no se exceda.

      Borrar
  41. Cuantas libras de harina son 580g disculpe

    ResponderBorrar
  42. Excelente recetas me quedaron perfectas gracias por la receta mis hijos felices..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí Vian quedan super suaves y esponjaditas, celebro que sus hijos sean felices. Mil gracias por confiar en mi receta, saludos.

      Borrar