Hoy visitaremos Argentinaaaa
1 taza de perejil bien lavado
1 cucharadita de orégano
3 dientes de ajo (la cantidad puede ser a tu gusto)
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de hojuelas de chile
c/s de aceite oliva
Pimienta molida al gusto
3 cucharadas de vinagre de manzana
RELLENO:
500 grs. de carne molida de res
1 diente de ajo picado
1/2 cebolla picada
70 grs. de aceitunas verdes rebanadas
100 grs. de pasitas
Hojuelas de chile seco molido
Aceite cantidad suficiente
2 huevos cocidos picados
Sal al gusto
La receta de la masa la he tomado del face, la publico mi querida Pily de La Cocina de Pily y ella comenta que la receta es de Gaby de Gabriela, Clavo y Canela así que viniendo recomendada de mis dos grandes amigas cocineras, como no probar.
MASA:
(rinde aproximadamente 1 docena y media, dependiendo del grosor)
500 grs. de harina
1/4 de taza de aceite (puede ser de oliva)
1 cucharadita de sal
1 taza de leche tibia (aproximadamente) si es necesario más agregarla.
Nota: La leche debe ser tibia para que nos quede una masa suave.
Procedimiento:
Salsa Chimichurri:
El ajo debe ir picado, yo utilice mi utensilio para picar ajos, pero si no tienes algo parecido picar con el cuchillo y reservar.
Colocar en un tazón perejil en trozos,orégano, sal, hojuelas de chile, pimienta y con ayuda del mixer triturar, cuando este listo agregamos el ajo picado, vinagre, aceite al gusto y mezclamos perfectamente, lo podemos guardar en un frasco bien cerrado y conservarlo en el refrigerador, (si lo preparamos con un día de anticipación tendrá más sabor).
Relleno:
Sofreír cebolla y ajo, agregar la carne y cocinar completamente, agregar aceitunas, hojuelas de chile y pasitas, checar sazón cocinar por 5 minutos más, finalmente agregar los huevos cocidos, mezclar suavemente y dejar enfriar completamente.
Masa:
Formar una fuente con harina y poner al centro sal y aceite e ir integrando poco a poco agregando la leche tibia hasta conseguir una masa suave.
Formar bolitas del tamaño deseado y dejar reposar en un recipiente tapado por 30 minutos.
Pasado el tiempo de reposo extender con rodillo, si es necesario agregar harina a la mesa para que no se peguen, rellenar y sellar con tenedor o formar una orilla (si se desea se puede barnizar con agua las orillas, yo no lo hice no fue necesario pega muy bien la masa).
Freír en aceite bien caliente a temperatura media.
Servir acompañadas de la salsa chimichurri.
Servido Sr. José Luis Banda, espero que le guste, saludos con afecto.
Normita que cosa tan rica!! y super pactica hasta para el lunch de las hijas cuando
ResponderBorrarvan al trabajo. Una pequeña consulta amiga, por motivos de salud el Dr me prohibio la harina
y a mi me encanta de que otro cereal puedo hacer pan casero? saldrá tan bueno como el
de trigo? te quedo agradecida amiguita besitos
Así es amiga Paty son muy prácticas, hay otros cereales amiga con los que puedes preparar pan, como la espelta, arroz y varios más que puedes comprar en las tiendas de productos naturistas, checalo seguro encuentras algo que te sirva, yo he utilizado la espelta y el pan queda muy rico.
BorrarCon este paso a paso tan bien explicado, estas empanadas argentinas hay que hacerlas, sí o sí, se ven bien ricas Norma.
ResponderBorrarTe quedaron muy buenas Felicitaciones Me encantan las empanadas
ResponderBorrarBesos
Que apetecibles amiga, envíame un platito.
ResponderBorrar