CAPIROTADA A MI MANERA (POSTRE MEXICANO)

 

 En  semana santa y navidad es una receta típica en casa, cuando niña no me gustaba mucho porque mi mamá la preparaba pero le ponía mucho jarabe y quedaba súper mojada y la verdad no me gustaba mucho de esa manera, así que ahora le he querido hacer algunos cambios y dejarla más seca y doradita, el resultado ha sido muy bueno, ha quedado riquísima.

Vamos con la receta

CAPIROTADA A MI MANERA

4 o 5 bolillos rebanados (si son del día anterior mejor)
1 1/2 taza de mantequilla
4 tortillas de maíz (para colocar en el fondo del molde)
250 grs. de piloncillo o panela
200 grs. de queso fresco rallado (panela, chihuahua o el que te guste)
50 grs. de cacahuates o pueden ser almendras
50 grs. de nueces en trozos
50 grs. de pasitas
2 1/2 taza de agua (aproximadamente)
1 raja de canela
4 clavos de olor
1 taza de leche (opcional yo no la agregue) si la pones agregar al final a la miel, cuando ya esté especita.


Procedimiento:

Hervir el piloncillo, la canela, los clavos, el agua y dejar al fuego hasta que se convierta en una miel, dejar enfriar colar y reservar.

 

Colocar en un sartén un poco de mantequilla y suavizar las tortillas de maíz, bañarlas con el jarabe de piloncillo y cubrir el  fondo del molde con ellas.

 

En el mismo sartén dorar las rebanadas de bolillo poco a poco  (agregar más mantequilla si falta)  y escurrirlas.



Mojar en el jarabe cada una de las rebanadas de bolillo fritas.


Colocar en el molde a formar una capa.


Después espolvorear con parte del queso, pasas, nueces, almendras, cacahuates, repetir la operación formando una capa más o las que sean necesarias dependiendo del tamaño de tu molde. Y por último bañar con el resto del jarabe.




Cubrimos con papel aluminio y llevamos al horno por 25 minutos aproximadamente a 180° centígrados, quitamos el aluminio y dejamos por 10 minutos más y listo sacamos del horno.




Se puede servir caliente o fría, este es el postre favorito de mi madre, espero que te guste y lo disfrutes.



7 comentarios

  1. Que rica Norma!! ideal para estas pascuas, me encanta la comida de cuaresma y este postre es sensacional, yo lo hago sobre la estufa en un comal, en el horno resultara mucho mejor!!
    besos amiguita!!

    ResponderBorrar
  2. Delicias... Delicias de nuestro Mexico.

    ResponderBorrar
  3. Je ne connais pas du tout. Ça semble très bon.
    Joyeuses Pâques et à bientôt

    ResponderBorrar
  4. Hola Norma, que buena pinta, es nuevo para mí, debe de ser buenisimo. Noto la receta ;)
    Un abrazo grandote

    ResponderBorrar
  5. Qué pasa si no tapo con aluminio y si lo hago en la estufa ??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. También le queda muy bien, solo que debe colocarla a fuego muy bajito para que no se queme, el tiempo que la deje al fuego va a depender de que tan húmeda la desee.

      Borrar