BOLLOS PARA HAMBURGUESA CON CHILE JALAPEÑO Y QUESO OAXACA

 


Esta receta me ha encantado es riquisima y la he tomado de aqui 


Le he cambiado el queso ya que la receta original llevaba cheddar y he utilizado oaxaca que es el que tenía en casa en ese momento.


BOLLOS PARA HAMBURGUESA DE CHILE JALAPEÑO Y QUESO OAXACA

INGREDIENTES:
2 cucharaditas rasas de levadura seca
3 ¼ tazas de harina todo uso (435 grs.)
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita rasa de sal
180 grs. de queso Oaxaca rallado (puede ser también cheddar)
3 chiles jalapeños picaditos (sin semillas ni nervaduras)
1 taza de agua tibia (si necesita un poco mas agregarla pero poco a poco)
2 cucharadas de aceite de oliva
2 huevos grandes a temperatura ambiente

 Estos son los chiles jalapeños que yo he utilizado.

 

 

Queso oaxaca rallado

                                     



Procedimiento:

Colocar en el tazón de la batidora la levadura, harina, azúcar, queso rallado, chile jalapeño y mezclamos muy bien con el gancho.

 

 

En un tazón aparte colocar el agua tibia, el aceite y 1 de los huevos y mezclar hasta integrar muy bien.
 

 

Con la batidora a baja velocidad ir integrando los ingredientes líquidos poco a poco, en este momento agregar la sal y continuar amasando hasta que la masa tenga consistencia manejable.

 

 Sacar de la batidora y amasar un poco en la mesa ayudándonos de un poco de harina.

 

Colocar la masa en un tazón engrasado y dejar reposar  tapada a que doble volumen.

 

Pasado el tiempo de reposo vamos a formar pequeños bollos de 80 o 90 grs. aproximadamente (esto es a tu gusto) yo los he realizado de 90 grs. y dejamos reposar nuevamente a que doblen volumen.
 

 Pasado el segundo tiempo de reposo los barnizamos con el otro huevo que teníamos reservado.


 

Y los llevamos al horno a 180 grados centígrados por 20 minutos aproximadamente (checar cocción ya saben cada horno es diferente).
 
 

Sacar del horno y dejar enfriar completamente en un rejilla, quedan súper esponjosos y riquísimos.

 



Yo los disfrute con un poco de jamón y queso, deliciosossss


20 comentarios

  1. mmmmmm que ricos !!!!!! yo quiero un par de ellos por favor !!!
    un saludo y me quedo por aquí encantada!!

    ResponderBorrar
  2. Te cambio un par de estos por otro par de los míos,je,je.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me parece bien el cambio amiga, los tuyos también se ven deliciosos, saludos cariñosos.

      Borrar
  3. Respuestas
    1. Gracias amiga linda, desde que encontre esta receta me llamo mucho la atenicón y son buenisimos, besitos.

      Borrar
  4. Norma, que rico debe ser este pan. Me encanta la receta. Muchas gracias por el comentario que me dejaste en el blog.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Mari quedan buenisimos, se te quiere no tienes nada que agradecer amiga, besos.

      Borrar
  5. Hola Norma, se ven buenisímos, en cuanto pueda los haré, yo omitiría el huevo del barniz para que queden realmente como bollos, pero de que se antojan, se antojan, saluditos!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De eso se trata Angélica de modificarlos a nuestro gusto, que te queden ricos, saludos gracias por visitarme.

      Borrar
  6. Hola Norma

    Pasando a saludar después de una larga ausencia.

    Me encantó esta receta, pronto la prepararé como muchas de tus delicias!

    Salu2

    ResponderBorrar
  7. Hola Norma !! como siempre no nos fallas!! que delicia!! se me antojaron
    rellenos de carnitas!! yomi,yomi,yomi!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. PatyLu un gusto saludarte, tienes razón con carnitas quedarian mmmmm súper ricossss, besitos lindo fin de semana.

      Borrar
  8. Des brioches que je testerai avec plaisir.
    A bientôt

    ResponderBorrar
  9. Normiiiis, se me antojaron de inmediato. Qué bueno con queso mexicano! Me llevo tu receta para probarla un día de estos cuando entre el frillito!

    Besos

    ResponderBorrar
  10. Hola Norma! Muchas gracias x compartir tus recetas, ya hice los puerquitos de piloncillo y fueron todo un éxito. . En esta si no cuento con aceite de oliva puedo utilizar de otro tipo? Muchas gracias y saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Tania que gusto me da que te agrade mi blog y que estés probando las recetas y sobre todo que les gusten a tu familia, sobre lo que me preguntas claro que puedes utilizar el aceite que tengas en casa, eso es lo más importante adaptar las recetas a nuestros gusto y sobre todo a lo que hay en casa sin tener que gastar más, saludos y mil gracias por visitarme.

      Borrar
  11. Se ven muy ricos, pero puedo poderle el barniz y arriba un poco de ajonjoli!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Sergio Villagran por supuesto que les puedes poner ajonjolí, uno siempre le debe dar su toque personal. Saludos.

      Borrar
  12. Hola Norma, acabo de descubrir tu blog y me encanto ❤️. Tengo Una pregunta, estos bollos son las llamadas margaritas de Monterrey?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Minnie bienvenida, lo siento vivo en la Ciudad de México y desconozco lo que me preguntas pero eso si te puedo asegurar que quedan unos bollitos deliciosos. Saludos.

      Borrar