Les quiero compartir esta receta maravillosa, ya la he probado en varios de mis moldes y es de verdad una maravilla para engrasar nuestros moldes y lo mas fabuloso que al momento de desmoldar se desprenden con muchisima facilidad y no te queda esa costra horrible de cuando engrasas y enharinas de manera normal tus moldes antes de hornear. Esta receta no es mía la he tomado de mi querido foro de postres de Univisión y es de una amigita de nick Milagruzca mil gracias amigita es buenisima tu receta.
Se guarda a temperatura ambiente dura aproximadamente un año, claro si es que nos dura todo un año porque la mía no creo que dure tanto.
MEZCLA ANTIADHERENTE PARA CHAROLAS Y MOLDES
250 grs. de manteca vegetal
1 taza de aceite vegetal
1/2 taza de harina cernida (55 gr)
Cernir harina.
Batir la manteca vegetal a que este cremosa y agregar el aceite poco a poco.
Te quedará una mezcla bastante cremosita.
Agregar harina y trabaja por unos minutos.
Este será tu resultado una mezcla cremosa.
Cuando la utilices te recomiendo que utilices una brocha de este tipo para poder engrasar perfectamente los moldes ya que con las de silicón no te quedaran igual, cuando la utilices usa una brocha limpia,para evitar que tu mezcla se te llene de hongos y te dure mas tiempo.
Mi molde engrasado, se distribuye super fácil y lo mejor el pan no se pega nada de nada y así evitaras la molesta costra que deja el enharinar tus moldes y evitaras tener que estar colocando papel al fondo del molde ya que no será necesario.
Mi pan desmoldado, completito nada se pego
Mi molde prácticamente limpio.
Si la preparas cuéntame como te ha funcionado a ti, por que a mí me ha encantado esta receta, saludos.

Edito para poner el vídeo que he subido de esta receta a mi canal de youtube, aquí te lo dejo por si tienes alguna duda.
Me gustan mucho estos consejos, donde se aprueba y se reafirma que si funciona!. Hace unos días hice un queque (torta) y usé manteca vegetal por primera vez para engrasar el molde, luego la forma tradicional de cubrir con harina y no resultó tan mal.
ResponderBorrarPero de fijo estaré intentando esta idea, más práctica y te confieso, que la crema resultante hasta apetitosa se ve..dan ganas como de añadirle un poquitín de azúcar y comérsela. Bueno. Ya te contaré de la experiencia. Saludos
Wow! Si que quedo limpio el molde, y seguro que la haré. Muchas gracias por el tip.
ResponderBorrarSaludos!!
Pues tomaré nota amiga. Un besote.
ResponderBorrarHola Norma me cuesta mucho dejarte un comentario últimamente en realidad no se si se publica.
ResponderBorrarMe encantan tus consejos son muy buenos y nos vienen muy bien.
Quiero entregarte un premio es el Indalo de Plata por tus 200 seguidores y me alegro de ser una de ellos, después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html
Que buen consejo amiga! lo tendré en cuenta !
ResponderBorrarun besote
Gracias por el tip Norma, me lo llevo!
ResponderBorrarSalu2
Hola Norma,
ResponderBorrarque interesante esta idea, oye y si se limpia facial despues de hornear? Me imagino que tambien ha de funcionar en las charolas para pan de levadura, verdad? Avisame si lo has tratado asi y como funciona.
Saludos y disfruta las vacaciones de los niños.
Mely
Hola Mely te contesto, si se limpia muy facilmente y sobre lo de las charolas lo he probado con galletas pero aun no lo hago con pan de levadura pero creo que funciona perfecto en cuanto lo pruebe te aviso, besitos.
BorrarQue genial Normita, se ve una mezcla estupenda. Es muy cierto, a veces queda una costra en los moldes o se pegan en el fondo y se desarma todo el queque.
ResponderBorrarLa voy a tener en cuenta.
Un beso amiga, te deseo una buena semana!
fíjate que la vi también en un foro pero no la he hecho ya viendo tus fotos me animaré gracias!
ResponderBorrarLo intentaré muchas gracias
ResponderBorrarSeguro le encantará es muy útil, gracias por la visita lucho chef.
BorrarEstá mezcla se puede utilizar con moldes bund?
ResponderBorrarGracias
Hola Martha Rodriguez, claro te sirve perfectamente para ese tipo de moldes.
Borrargracias por publicarla, yo la andaba buscando pues la hize hace mucho tiempo y no me acordaba como iba, realmente si trabaja a mi me gusta mucho, alguien me la dio hace mucho tiempo, y hoy la necesitaba gracias mil que Dios les bendiga hoy y siempre, gracias por compartir.
ResponderBorrarRosa Martinez. from Canada.........