ROMERITOS CON TORTITAS DE CAMARON SECO EN MOLE POBLANO, GRACIAS GABY


Esta receta es una verdadera delicia, la he preparado la pasada semana santa pero por una u otra cosa no la había podido publicar, en casa mi mamá siempre preparaba romeritos pero las tortitas de camarón las hacia de una manera distinta, así que esta ocasión he tomado la receta de mi querida amiga Gaby de Gabriela  Clavo y Canela ya que me ha llamado mucho la atención la forma de preparar las tortitas por que llevan haba seca molida y las hace sin batir el huevo como normalmente se hacen y por supuesto que no me ha defraudado la receta como todo lo que viene de Gaby es una delicia, el mole yo lo he comprado ya preparado pero les dejo el enlace al mole poblano para no variar de Gaby.

En esta receta uno de sus ingredientes son los romeritos pero no vayan a confundirlos con el romero que es muy aromático, no esta es una clase de quelites muy tiernos y deliciosos, Gaby ha preparado una entrada extraordinaria en la que explica muy bien todo así que si desean leer un poco mas acerca de este rico platillo aquí el enlace.

Ingredientes:

500 grs. de Camarón seco pelado y molido (yo lo he comprado ya molido)
80 grs. de haba seca molida
400 grs. de queso panela
10 a 12 huevos aproximadamente
1 kilo de romeritos
6 nopales (picados remojados en agua con sal, y después hervirlos)
500 grs. de papas cambray (pequeñitas) cocidas y peladas
500 grs. de mole poblano
Camarones secos (opcional)

Preparación:

Mezclar en un bolw camarón molido, habas molidas, queso panela desmenuzado y agregar poco a poco los huevos.

Hasta obtener una textura manejable si no es necesario los 12 huevos no agregarlos todos.


Formar las tortitas con la manos y freír en aceite bien caliente.
 


Poner en papel y reservar

Limpiar los romeritos quitando los tallos mas gruesos y cualquier otra hierba que traigan, lavar  y cocer en agua hirviendo hasta que estén bien cocidos, cuando ya estén fríos escurrir formando pequeñas bolitas  para exprimirles muy bien del exceso de agua.

Preparar el mole y agregar los camarones secos dejar al fuego por 7 u 8 minutos y  mezclar con los romeros papas y nopales ya cocidos.

Yo le he colocado arriba las tortitas por que hice tantos que no cabían jajaja, y al servir les fui colocando las tortitas con su mole y romeritos.

Lo único que yo le agregue de mas fueron  camarones secos al mole por que me encantan, mi mamá así nos lo preparaba y todos buscábamos los camaroncitos en el mole era como un gran premio.


13 comentarios

  1. Te quedaron divino! Me encantan las recetas de Gaby tambien.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  2. Hola Normita, tanto tiempo sin venir a verte, espero me sepas disculpar.
    Fijate que tu receta se ve muy rica, el otro dia estuve en un supermercado africano, me encanta meterme en lugares de productos desconocidos y me llamó la atención que vendian camarones secos molidos, estoy segura que es lo mismo que has usado, ya tengo una manera de probarlo, debe estar muy bueno.

    Que tengas un lindo fin de semana, un abrazo amiga!

    ResponderBorrar
  3. Qué rico! Me gusta mucho ver como todas preparamos las cosas de distinta forma... pero siempre delicioso! Besitos Momis!

    ResponderBorrar
  4. Qué rico! Me gusta ver como todas hacemos las cosas de forma distinta, pero muy rico!!

    ResponderBorrar
  5. Con los antecedentes de Gaby y con tu sello personal, ha salido una receta muy singular. Me parecen muy tentadoras las tortitas de camarón seco (hasta ahora solo los había usado con arroz) y se lucen por si solitas.
    Lo que no conozco, ni había visto, son los romeritos!! (es una especie de vegetal?) ni siquiera puedo imaginar su sabor, pero ya el plato final se viste muy bien! Saludos

    ResponderBorrar
  6. Gracias por tu cariño en un momento tan difícil, Norma! Te mando un beso de corazón.

    ResponderBorrar
  7. Me encantaría probar estas comidas tuyas, que son tan diferentes a las mías. Un besote.

    ResponderBorrar
  8. Se antoja mucho Norma, dime, tomas las habas y las mueles crudas en la licuadora? Yo compro los camarones secos y los muelo y también le pongo camarones enteros. No imagino el sabor de las tortitas con polvo de haba.

    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nora gracias por pasar, sobre lo que me preguntas no amiga yo compre la haba ya molida por que en la licuadora dificilmente te quedaran bien molidas aparte de que es más fácil, en el molino de chiles te la venden molida, sobre el sabor quedan muy ricas con mucha consistencia me gustaron ojala que las pruebes, saludos amiga.

      Borrar
  9. Hola Norma!! no habia visto esta entrada, y claro, andaba yo de viaje... Que hermosas te quedaron amiga, se ven deliciosas, me alegro mucho que te hayan gustado. Yo siempre hago al menos 2 veces al año esta receta..
    te mando un fuerte abrazo
    Gaby

    ResponderBorrar
  10. Mi saludo desde Argentina de Norma para otra Norma .
    Estoy mirando tus entradas y como me interesa conocer la comida del mundo por aquí me quedo.
    Si quieres pasar por mi blog de NUTRICIÓN es http//siempreserá primavera.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  11. Que son romeritos de donde yo soy nunca los abia escuchado.y eso que soy mexicana

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me extraña que no los conozcas en México son muy conocidos en varios estados del país, son una clase de quelites muy tiernos.

      Mira te dejo el enlace al blog de mi amiga Gaby, para que leas el post tan lindo que ella publico respecto a los romeritos.

      http://www.gabrielaclavoycanela.com/2012/03/romeritos-revoltijo-tortitas-de-camaron.html

      Borrar