Esta es una receta verdaderamente deliciosa la he tomado de el blog de mi querida amiga Kako de En Guete, que tiene unas recetas buenisimas, le he hecho un par de cambios en los ingredientes utilizando lo que tenía en casa y han quedado deliciosos, pero la receta original es de Kako.
Galleton de Avena y arándanos
Ingredientes:
200 grs. de hojuelas de avena (Kako 180 grs.)
60 grs. de avellanas picadas (yo no las puse)
60 grs. de coco rallado(Kako 50 grs.)
100 grs. de aceite de girasol
100 grs. de azúcar mascabado
2 huevos
50 grs. de harina blanca
45 grs. de harina integral
1 puñado de arándanos picados
Procedimiento:
En un bol mezclar la avena, coco rallado.
Aparte mezclar las harinas y reservar.
Mezclar el aceite junto con el azúcar, después añadir los huevos y batir hasta que esponje, incorporar poco a poco las harinas y finalmente con la espátula agregar la mezcla de avena y por ultimo los arándanos picados.
Colocar pequeñas porciones en una charola para horno con papel siliconado o de estrellitas con ayuda de un aro ir dando forma a los galletones
Horno precalentado a 180 grados centígrados y hornear por espacio de 15 minutos aproximadamente checar cocción cada horno es diferente.
Aparte mezclar las harinas y reservar.
Mezclar el aceite junto con el azúcar, después añadir los huevos y batir hasta que esponje, incorporar poco a poco las harinas y finalmente con la espátula agregar la mezcla de avena y por ultimo los arándanos picados.
Colocar pequeñas porciones en una charola para horno con papel siliconado o de estrellitas con ayuda de un aro ir dando forma a los galletones
Horno precalentado a 180 grados centígrados y hornear por espacio de 15 minutos aproximadamente checar cocción cada horno es diferente.

Kako nos suguiere que si no se consumen rapidamente los podemos guardar en cajitas para helados en el congelador y cuando queramos sacamos y hornear a 60 grados por unos cuantos minutos o dejar a temperatura ambiente y siguen crujientes como si las acabaramos de hornear, esto no lo pude comprobar por que en casa todo vuela en 3 segundos jejeje.
Un abrazo cariñoso.
Que gusto ver esta receta Normita!!!, me alegro que te hayan gustado y que la adaptaras a lo que tenías, esa es la idea. Es una estupenda receta, ideal para el desayuno, a mi me gustan mucho y como te dije, se congelan y quedan estupendamente.
ResponderBorrarYo vine por los panecillos que quiero hacerlos para mi desayuno de fin de semana, me encontré con esta sorpresa.
Un beso amiga!
Momis se ven buenisimas! a mi me encantan los arándanos... mmm... besitos
ResponderBorrarHola Norma, parecen riquísimas si descubro lo que son los arándanos igualmente las hago porque tengo lod demás ingredientes, un abrazo Alex
ResponderBorrarAmigaa que ricas galletas!!! ya se me antojan con un buen vaso de leche...
ResponderBorrarte mando un fuerte abrazo
Hola Norma,
ResponderBorrarnunca he hecho galletas de avena y estas tienen una pinta estupenda, ademas las recetas de Kako son siempre deliciosas.
Con tu permiso me quedo con la receta.
Saludos
Deberías hacer la prueba de congelarlas (aunque te cueste guardar 2) jaja...
ResponderBorrarmuy buena opción, me parecen muy sanas y de verdad crujientes.
Gracias a Kako y a vos por compartir los resultados. Saludos.
Mil gracias a todos por su tiempo agradezco muchisimo sus lindos comentarios un abrazo muy fuerte para todos.
ResponderBorrarKako gracias por tan rica receta.
Que ricas y sabrosas!!!
ResponderBorrarY además una manera muy sana de tomar fibra.., el otro día escuché que los arándanos eran una fuente estupenda de vitamina c, así que hay que utilizarlos más en nuestra dieta.
Unas galletas deliciosas.
Gracias Norma, por visitarme y por dejarme un comentario, el tiempo es oro y ya he leído que el tiempo lo és para ti.
Muchas gracias, de verdad.
Un beso.
Yo también loshice Norma; y están deliciosos!!!
ResponderBorrarya te andaba escribiendo un mailporqu no te veía, qué bien verte vivita y coleando!!
Saludos Norma
Hola!! Estas galletas tienen una pinta estupenda!! y ademas con esos ingredientes seguro que están buenísimas!!Con tu permiso me guardo la recetas.Un saludo.
ResponderBorrarSiempre es una alegría saber de tí!. Si has estado ausente por una buena razón como vacaciones, no te lo voy a tomar en cuenta,je,je, me alegro por ello. Un besote.
ResponderBorrarPor cierto, yo quiero unas galletitas de estas.
Deliciosas Norma. Yo ayer estuve haciendo galletitas de Navidad del recetario de Kako, estupendas tammbien.
ResponderBorrarun fuerte abrazo, y Feliz Navidad amiga!!