CALDO TLALPEÑO (A MI MANERA)


Muchísimas gracias a todos por los lindos comentarios que siempre me dejan, alimentan no solo mí blog también mí corazón, un abrazo muy cariñoso para todos.

Que mejor para el frío que se ha sentido últimamente en la Ciudad de México que un rico caldito caliente y si es un caldito tlalpeño que delicia, te invito a probar, esta receta es una mezcla de varias que tengo en mis libros, quedo riquísimo.

CALDO TLALPEÑO

Ingredientes

1 pechuga de pollo
250 grs. de garbanzos o garbanza
3 jitomates asados
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo picadito
250 grs. de zanahorias
250 grs. de ejotes (creo que en otros lugares los conocen como judías verdes, les dejo una foto)
1 rama de epazote

Chiles chipotles secos (si lo deseas puede ser de lata)
cilantro picado
aguacate en trozos (palta)


Procedimiento:


Aquí la foto de las zanahorias y lo que conocemos en México como ejotes.

Ponemos a cocer la pechuga y los garbanzos hasta que la carne este suave, sacar la carne deshebrar y reservar, llevamos al fuego el caldo con los garbanzos para que se terminen de cocer.

Asamos los jitomates, los pelamos y los picamos en trocitos.

Sofreír el ajo, cebolla y el jitomate, pasar esta mezcla a la licuadora y lo molemos, agregamos esta mezcla al caldo que tiene los garbanzos(si quieres la puedes colar, yo no lo hago así me gusta), agregamos los ejotes, chiles chipotles y dejamos cocer un poco, agregamos las zanahoria y cocemos a que estén suaves, agregamos el pollo deshebrado, el epazote y hervimos por 5 minutos más.


Servimos bien caliente.

Acompañamos con trozos de aguacate (palta), cilantro y si lo desean jugo de limón.


Es riquísimo en casa les gusta muchísimo.


Editado el 02 de octubre de 2018

Ahora que tengo mi canal en youtube la he reproducido en vídeo, los invito a verla paso a paso, así como a suscribirse a mi canal y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí además de encontrar esta receta pueden encontrar muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.


29 comentarios

  1. Qué buen caldo, Norma! Lo probaré que hace mucho frío en Madrid! Un beso fuerte.

    ResponderBorrar
  2. Hola Norma!como me gustaría probar unas cucharaditas de este rico caldito tuyo. Un beso.

    ResponderBorrar
  3. Que de bonnes choses ici:) Bon mardi!!xxx

    ResponderBorrar
  4. Querida Norma, el caldo se ve completísimo, pero me ha encantado el acompañamiento con aguacate y culantro. De seguro que lo pruebo.
    Besitos

    ResponderBorrar
  5. Que rico caldo! Lo que necesito en estos dias de frio. Me encanta la idea poner aguacate en la sopa. Tengo que probar esta deliciosa y saludable receta! Un abrazo!!!

    ResponderBorrar
  6. Yo he querido hacer este caldo desde hace mucho tiempo. Tu versión se ve deliciosa! Por cierto, tenemos un café pendiente por ahí. Dime cuando y a que hora puedes :) arimou0 arroba gmail punto com.

    Besos Norma!

    ResponderBorrar
  7. Une recette des plus originales. J'aime beaucoup.
    Je note ta recette.
    A très bientôt.

    ResponderBorrar
  8. Un caldito delicioso para el frio que está haciendo por aqui!!
    Besitosssssssssssssssss

    ResponderBorrar
  9. Norma hace poco yo tambien hice CALDO TLALPEÑO Una verdadera delicia de la zona de Tlalpan ahora dentro del Distrito Federal

    Un beso!

    ResponderBorrar
  10. Un caldito muy distinto a lo que tomamos por estas latitudes, pero creo que tiene que estar buenísimo. Qué enriquecedor es este mundo de los blogs!!
    un biquiño

    ResponderBorrar
  11. Si no fuera por algunos ingredientes se podría hacer a la perfección.
    Un beso amiga.

    ResponderBorrar
  12. Encantada de conocerte. Estupendas recetas las que nos ofreces. Te invito a visitar mis blogs de cocina, decoración, pintura y manualidades. Un besote de OLI

    http://entrebarrancos.blogspot.com

    ResponderBorrar
  13. hola norma guapa , me encanta este caldito y con este frío no veas lo que me apetece

    ResponderBorrar
  14. Hola Norma ; con este frío que tengo, nome gusta nada !! quiero que sea primavera :).
    Me gusta tu receta y tu versión, a la próxima lo haré como tú !
    Gracias por pasar por mi blog y perdón por no haber pasado por el tuyo :)
    Saludos

    ResponderBorrar
  15. Me gusta mucho tú blog me gustaría entregarte un premio El Indalo De Bronce, pásate por mi blog cuando puedas y si te gusta es tuyo, tu se lo puedes entregar al número de blog que tú quieras eso si que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 100 seguidores.
    Aquí te dejo el enlace para que lo recojas cuando quieras. Un saludo



    http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html

    ResponderBorrar
  16. Acabo de conocerte, muy buena receta y bien explicada.

    Te invito a conocer mi sitio

    cocinaconc.blogspot.com

    carmen

    ResponderBorrar
  17. Tiene que estar riquisimo,
    Esta en lo cierto, los ejotes los llamamos aqui judias verdes.
    saludos

    ResponderBorrar
  18. Norma, antier hice tu caldito, , estuvo muy rico, nos gusto mucho, Muchas gracias por la recetita.
    Saludos

    ResponderBorrar
  19. Que rico caldito Norma!! la verdad se antoja mucho porque todav´pia hace buen fresco estos días
    te mando un besote
    Gaby

    ResponderBorrar
  20. Que bueno tiene que estar este caldito Norma!! Muy distinto a lo que tomamos por aquí, pero me encantaría probarlo.
    un biquiño

    ResponderBorrar
  21. Hola Norma!muchas gracias por tus comentarios tan cariñosos y amables.
    He visto que no has participado en el sorteo que hago, si te interesa apúntate dejando un comentario en esa entrada, que aunque vivas en México, si te toca te lo envío igualmente. Por cierto, pásate por mi blog y te coges el premio índalo de bronce por haber superado los 100 seguidores. Está en una entreda junto con otro que es al blog más dulce. Un beso.

    ResponderBorrar
  22. Hey Norma; dónde andas? queremos más recetitas :)

    ResponderBorrar
  23. Norma!!! Que rico se ve este caldo. Veo que lleva cilantro así que estoy segura que me gustara

    Un saludo y feliz fin de semana :)

    ResponderBorrar
  24. Normita, gracias por el comentario. Cómo estás? No había venido por aquí, has disminuido el ritmo de publicación, verdad? La sopita tiene un pinta buenísima... yo no sé hacer muy bien las sopas jaja, pero me encantannnn.
    Recibe un abrazote, feliz fin de semana,

    ResponderBorrar
  25. Norma, se ve exquisita la sopa. Me gusta la idea de asar los tomates. Me imagino su autentico sabor.

    Gracias por la receta.

    Un saludo :)

    ResponderBorrar
  26. se ve riquisimo gracias Norma por todas tus recetas hoy preparé el pollo en rajas de poblano con elote y me encantó

    ResponderBorrar
  27. Ya lo estoy preparando, por que efectivamente hace un frío!!! Me encantó tu receta por lo bien explicada y sencilla de cocinar. Saludos desde Cuauhtémoc, D.F.

    ResponderBorrar