PAN DE MUERTO OAXAQUEÑO (Y TRADICIONAL)

Para cerrar la celebración del día de muertos le dejo un delicioso pan de muerto pero en esta ocasión es el pan de muerto oaxaqueño, es muy rico, menos dulce que el tradicional y con un sabor mmmmm, rico ya que lleva semillas de anis, lo prepare el pasado lunes.

Aquí la receta:

Ingredientes:

250 grs. de harina
30 grs. de azúcar
5 grs. de sal
1 pieza de huevo
7 grs. de levadura seca
100 mls de agua tibia
50 grs. de mantequilla suavizada
30 grs. de leche en polvo
1/2 cucharadita de esencia de azahar
1 cucharada sopera de semillas de anís
c/n de semillas de ajonjolí (sésamo) para decorar


Procedimiento:

En esta ocasión lo prepare en la batidora y lo hice de la siguiente manera utilizando el gancho de amasar:

En un traste mezclar el harina y la levadura y reservar.

Colocar en el tazón de la batidora mantequilla, azúcar, sal, huevo y leche en polvo y mezclar a integrar muy bien.

Comenzar a agregar la mezcla de harina con la levadura e ir agregando poco a poco el agua tibia, hasta obtener una masa lisa y elástica.

Ya que nuestra masa este con muy buena consistencia al final agregamos la esencia de azahar y las semillas de anís y amasar bien a que se integren, colocar en un traste engrasado con un poco de aceite y cubrir con un trapo de cocina o un plástico y dejar reposar a que doble volumen.

Pasado el tiempo de reposo formamos los panes y decoramos (en el pan de muerto tradicional que ya esta aquí en el blog hay un paso a paso de como formar los panes).

Dejar fermentar nuevamente y barnizar con huevo, espolvorear con las semillas de ajonjolí o sésamo y hornear a 180 grados centígrados por espacio de 15 o 20 minutos dependiente del tamaño de sus panes yo los hice de 80 grs. aprox. y estuvieron listos en 18 minutos aprox.


Como les comento son muy ricos y nada dulces, esta masa también se puede utilizar para formar figuras de pan y bañar con azúcar pintada de colores al gusto, son muy lindos.

También prepare el pan de muerto tradicional la receta ya esta publicada con paso a paso en el blog aquí, se los muestro sin azúcar.

Aquí ya barnizados con mantequilla suavizada y bañados con azúcar.
Ya es cuestión de gustos si te gusta un pan más dulce prueba con el pan tradicional pero si quieres algo menos dulce seguro que te encantara el pan de muerto oaxaqueño.

Saludos cariñosos a todos, espero que les agraden y se atrevan a prepararlos los dos son riquisimos.

15 comentarios

  1. Que rico Norma!! me gusta esa receta de Oaxaca, se ve riquisimo!
    Bellos tus panes Norma.
    besitos
    Gaby

    ResponderBorrar
  2. Demasiado ricos!! Quiero probarlos todos. Soy fan del pan de muerto :)
    Te quedaron lindoss!!!!
    un beso muy grande,

    ResponderBorrar
  3. Qué rico se vé este pan muy esponjosito y con el anís debe quedar con un aroma delicioso ! gracias

    ResponderBorrar
  4. Muertos del antojo estamos quedando con esas fotos, que rico que se ve! me gustan las 2 versiones, los detalles que sobreponen y como decoran...
    que bueno que destacan estas tradiciones y la gastronomía mexicana que brilla con luz propia.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  5. nunca he probado ese pan pero seguro que está delicioso


    ehorabuena, te quedó muy bien :)

    me uno a tus seguidores


    saludos!

    ResponderBorrar
  6. Hola Norma:
    Me alegro te gusten los buñuelos. Quedan muy ricos con esta masa, muy finos. Me encanta este pan. Besos mil y gracias

    ResponderBorrar
  7. Todo lo de esta celebración me encanta! Muchas gracias por compartir esta receta con nosotros y las fotos del post pasado. Vives en la ciudad de México? Si es así demos ir a tomar un café un día de estos!

    Saludos.

    ResponderBorrar
  8. Qué delicia de panes, el año que viene sin falta los preparo.
    (ya he visto el paso a paso)
    Aquí no se estilan y por desgacia las costumbres tradicionales se van perdiendo, el halloween empieza a verse por todas partes.
    Besinos

    ResponderBorrar
  9. Preciosos Norma, siempre tengo ganas de hacerlos!

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  10. Norma, siempre he querido preparar estos panes, aunque el nombre no me guste mucho :))., se ven divinos, el sabor debe ser delicius!
    Besos.

    ResponderBorrar
  11. Hola Norma he entrado a tu blog de casualidad, pero me quedo en tu cocina que apetito, que rico. Un saludo

    ResponderBorrar
  12. delicioso el pan de muerto, te quedo divino, besitos desde londres

    ResponderBorrar
  13. Mil gracias a todos por sus comentarios, siempre son muy amables conmigo mis hijos me traen a mil por hora, pero siempre los leo, gracias por venir a visitarme.

    Ben, si vivo en la Cd. de México estaría muy bien eso, saludos gracias por venir.

    ResponderBorrar
  14. Que ricooo yq ue bonitos te han quedado, un beso.

    ResponderBorrar