.jpg)
Aquí la receta:
Ingredientes:
250 grs. de harina
30 grs. de azúcar
5 grs. de sal
1 pieza de huevo
7 grs. de levadura seca
100 mls de agua tibia
50 grs. de mantequilla suavizada
30 grs. de leche en polvo
1/2 cucharadita de esencia de azahar
1 cucharada sopera de semillas de anís
c/n de semillas de ajonjolí (sésamo) para decorar
Procedimiento:
En esta ocasión lo prepare en la batidora y lo hice de la siguiente manera utilizando el gancho de amasar:
En un traste mezclar el harina y la levadura y reservar.
Colocar en el tazón de la batidora mantequilla, azúcar, sal, huevo y leche en polvo y mezclar a integrar muy bien.
Comenzar a agregar la mezcla de harina con la levadura e ir agregando poco a poco el agua tibia, hasta obtener una masa lisa y elástica.
Ya que nuestra masa este con muy buena consistencia al final agregamos la esencia de azahar y las semillas de anís y amasar bien a que se integren, colocar en un traste engrasado con un poco de aceite y cubrir con un trapo de cocina o un plástico y dejar reposar a que doble volumen.
Pasado el tiempo de reposo formamos los panes y decoramos (en el pan de muerto tradicional que ya esta aquí en el blog hay un paso a paso de como formar los panes).
Dejar fermentar nuevamente y barnizar con huevo, espolvorear con las semillas de ajonjolí o sésamo y hornear a 180 grados centígrados por espacio de 15 o 20 minutos dependiente del tamaño de sus panes yo los hice de 80 grs. aprox. y estuvieron listos en 18 minutos aprox.
Colocar en el tazón de la batidora mantequilla, azúcar, sal, huevo y leche en polvo y mezclar a integrar muy bien.
Comenzar a agregar la mezcla de harina con la levadura e ir agregando poco a poco el agua tibia, hasta obtener una masa lisa y elástica.
Ya que nuestra masa este con muy buena consistencia al final agregamos la esencia de azahar y las semillas de anís y amasar bien a que se integren, colocar en un traste engrasado con un poco de aceite y cubrir con un trapo de cocina o un plástico y dejar reposar a que doble volumen.
Pasado el tiempo de reposo formamos los panes y decoramos (en el pan de muerto tradicional que ya esta aquí en el blog hay un paso a paso de como formar los panes).
Dejar fermentar nuevamente y barnizar con huevo, espolvorear con las semillas de ajonjolí o sésamo y hornear a 180 grados centígrados por espacio de 15 o 20 minutos dependiente del tamaño de sus panes yo los hice de 80 grs. aprox. y estuvieron listos en 18 minutos aprox.
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)