TOSTADAS DE PATA DE RES (A MI MANERA)

Para celebrar nuestras fiestas patrias que tal unas ricas tostadas de pata?

Siiiiiiii me encantan, son deliciosas y a toda la familia le gustan así que preparemos unas ricas tostaditas.

Ingredientes:

1 1/2 kilo de pata de res cocida
3 zanahorias cortadas en rodajas delgadas
1 cebolla rebanada delgada
1 cucharadita de orégano (o al gusto)
sal y pimienta al gusto
1 lata chica de chiles en vinagres (o preparados en casa)
1/2 taza de vinagre blanco
1/4 de taza de aceite de olivo
1 taza de agua
Tostadas

Para acompañar:

Frijoles refritos
Crema
Queso rallado
Salsa
Lechuga

Aquí mi pata de res ya lavada.


Las rodajas de zanahoria las ponemos a cocer en un poco de agua, solo un poco no tienen que estar muy cocidas escurrimos y reservamos.
Les dejo una foto del vinagre que yo utilizo hay de muchos tipos pero a mí me gusta el vinagre blanco de alcohol de caña.

En un bolw vamos a colocar la cebolla, zanahorias, chiles en vinagre con un poco del vinagre que traen los chiles, orégano, sal, pimienta, aceite, agua, vinagre mezclamos muy bien y dejamos reposar por una hora.

Pasado el tiempo de reposo vamos agregar la pata de res y mezclamos muy bien, dejar reposar por media hora a una hora más para que los sabores se integren.

Servir en tostadas acompañadas de los frijoles crema queso, lechuga y salsita, en esta foto olvide ponerle la salsa.

Nota: las tostadas se preparan al momento de que las vas a consumir, por que de lo contrario se mojan y se ablandan.

Espero que las disfruten y Viva México.

36 comentarios

  1. se parece a los huevos rancheros, tieen que ser un palto divino, y que bueno se vé.
    besoss guapaaa
    buen finde

    ResponderBorrar
  2. Hola Normita, que gusto leerte de nuevo con tus recetas.

    Hay muchos platillos mexicanos que cocino, pero no los como, jeje, los hago para mi esposo, porque ya sabes, aunque llevo mucho tiempo aqui, sigo siendo extranjera y no me acostumbro al 100%

    Esta receta seguro le gusta a mi esposo :)
    besos
    Gaby

    ResponderBorrar
  3. Delicioso..que deliciosa receta, excelente combinación de ingredietnes.
    Viva México y su independencia. que magestuosa celebración.
    Y vos Norma, la complementas perfecto con esta entrada. Mmm ese vinagre debe estar exquisito!!

    ResponderBorrar
  4. Felicidades por la fiesta de México.
    Estas tostadas si que están contundentes y seguro muy ricas, que de variedades tiene vuestra gastronomía, me encanta.
    Un beso amiga.

    ResponderBorrar
  5. MaJose, huevos rancheros? no amigita es bastante diferente pero muy muy rico estas tostadas son deliciosas.

    Caro que gusto leerte gracias por tomarte el tiempo de dejarme comentario,besos.

    Querida Gaby, si es dificil comer en ocasiones nuestros platillos sobre todo si llevan picante y no estas acostumbrado a comerlos, pero de seguro tú esposo te agradece muchisimo el que se los prepares, gracias por venir amiga, se te quiere mucho.


    Mi querido amigo Luis, siempre presente gracias por venir y dejarme comentarios tan agradables, un abrazo cariñoso.

    Kako un gusto leerte, gracias por las felicitaciones y si mira que tenemos una gastronomia enorme cada lugar que visitas tienen una gran variedad de recetas deliciosas, besos cariñosos.

    ResponderBorrar
  6. HOLA NORMA. y mira que soy mexicana y nunca eh probado las tostadas de pata de res deben de estar muy ricas,le preguntare a mi madre, en casa se come las manitas de cerdo pero siempre hay algo nuevo que aprender , sera cuestion de probar, saludos xoxox

    ResponderBorrar
  7. maggitta, comoooo que siendo mexicana no haz probado las tostadas de pata si son una delicia, gracias por venir a mi cocina siempre eres bienvenida, saludos.

    ResponderBorrar
  8. :) que ricaa receta!!
    yo voy a hacerla pronto..una duda..la pata la compre en la comer pero no prgunte si ya estaba cocida...y la etiqueta no dice..:S
    si no esta cocida como solo la pongo en agua y ya??

    ResponderBorrar
  9. Hola Mago, me alegra que te guste, mira normalmente la que venden que ya viene picadita esta cocida pero sino la puedes poner a cocer en agua con cebolla, ajo y unas hojitas de laurel, y después picarla a tú gusto, gracias por visitarme, saludos.

    ResponderBorrar
  10. Qué delicia he visto tu receta en algún foro y ya la preparé pero la hice con pata de puerco.

    Gracias

    ResponderBorrar
  11. Norma has hecho que se me haga agua la boca a las 11 am que ingrataaaaaaaaaaaaaaaa, aqui poca gente las vende, pero en vez de tostada los ponen en tostitacos mmmmmmmmm yumiiiiiiiii que rico, salu2

    ResponderBorrar
  12. Las personas q no han probado esta delicia, pues de lo q se pierden , gracias por la receta.

    ResponderBorrar
  13. q ricas me quedaron q bueno q sale esta reseta

    ResponderBorrar
  14. muy rica la receta muchos saludos se me antoja pero una pregunta la pata de res hay que cocerla y como?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bienvenida al blog sobre lo que me preguntas mira yo vivo en la ciudad de México y aquí ya te la venden precocida y no tienes mas que lavarla muy bien y prepararla como indica la receta, saludos.

      Borrar
  15. hola norma, disculpa pero esta receta aproximadamente ¿para cuantas personas es? gracias por tus recetas se me hace agua la boca;)~

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mil gracias por tan lindos comentarios, esta receta es aproximadamente para 10 personas, claro dependiendo que tanto coman, que te queden deliciosas.

      Borrar
  16. hola Norma,soy mexicana y la neta esta receta antes no me latia pero ya una vez que las pruebas te encanta su sabor son muy ricassssss y yo ya aprendi a prepararlas.....MUY PADRE TU BLOG saludossss

    ResponderBorrar
  17. HOLA NORMA,LA VERDD AMI NO ME GUSTABA MUCHO ESTA RECETA PERO UNA VEZ QUE PROBE ESTE PLATILLO ME ENCANTO,TIENE UN SABOR MUY RICO....Y AHORA YO LA PREPARO Y ME QUEDA UMMMMMM RICO RICO....SALUDOS Y MUY PADRE TU BLOG....

    ResponderBorrar
  18. Excelente receta, práctica y se ve súper rica!!!!! ideal para nuestras fiestas patrias!!!
    gracias!!!!!

    ResponderBorrar
  19. Ola yo quiero hacerlas prro no tengo ideA de donde sacar la pataa???oshh que hacer i donde comprarla o como pedirla??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anónimo no me dices en donde vives yo vivo en la Ciudad de México y en cualquier mercado te venden la pata de res, en los puestos de viseras.

      Borrar
  20. hola, como se si esta precocida, tiene algun color en especial? en el super tienen transparente y rosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sería cuestión de que preguntaras en el súper si está precocida, como vez la mía se ve un poco transparente pero siempre es mejor preguntar para estar seguras, el personar del súper seguro te ayuda.

      Borrar
  21. yo quiero la receta de la tostada aqui en argentina no hay en lo super el paquete de tostadas como alli

    ResponderBorrar
  22. hola tocalla ..que salsa recomienda para estas ricas tostadas y como se haria

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo siempre las sirvo con salsa verde y es muy sencilla la que yo preparado, chiles serranos o de árbol frescos (al gusto), tomate verde, un trozo de cebolla, un diente de ajo y sal al gusto. La puedes preparar asada o cocida, yo normalmente la hago cocida. Saludos tocaya gracias por la visita.

      Borrar
  23. Hola.. me gustaria que me ayudaras.. hoy compre pata de res
    Precocida.. pero una vez la probe extra suave.. como si fuera una gelatina pasada de agua.. asi sí me encanto.. como puedo lograrlo..??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Erik Aguilar, la verdad la única que yo he utilizado es como la que me mencionas que compraste (precocida)que tiene una textura un poco durita, yo pienso que la que me dices con textura de gelatina pasada de agua podría ser porque la pusieron a hervir, pero la verdad nunca la he preparado así porque precisamente en esta tu casa no les gusta con esa textura, tan gelatinosa que tiene al hervirla.

      Te sugiero poner a hervir una pequeña cantidad de la pata con un poquito de agua y hojitas de laurel, pero eso si estar muy al pendiente checando la consistencia que deseas y probar si ese es el resultado que buscas. Si lo haces me cuentas si el resultado te agrado.

      Bonita noche.

      Borrar
  24. gracias x facilitarnos la vida, utilizada para la cena de 15 de sept. 2021

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lord Villadark me alegra muchísimo, mil gracias por confiar en mi receta, un placer compartir, saludos.

      Borrar
  25. gracias por facilitarnos la vids, utilizamos mi hija y yo tu receta para la cena deln15 de septiebre de 2021

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por confiar en mi receta Lord Villadark, saludos.

      Borrar
  26. Hola Norma, como le quitas el olor a la pata? Compré la precocida, igual que la tuya. El año pasado la preparé, y para quitarle el olor la herví antes, pero la consistencia cambia y no es tan agradable. Sé que con el vinagre se termina de cocer, pero no se que hacer con el olor. Ayuda, por favor

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Adriana. Disculpe hasta el día de hoy estoy viendo su mensaje.
      Yo siempre la he comprado precocida y lo único que hago es lavarla muy bien en el chorro de agua, solo eso, para mi gusto el olor no es desagradable.
      Algunas persona me han comentado que la cocinan con un poco de vinagre o jugo de limón pero la verdad a mí no me gusta, como dice cambia totalmente la consistencia y queda una mezcla muy gelatinosa, nada agradable o al menos para mí gusto. Definitivamente es un platillo que no a todos agrada.

      Borrar