Las tostadas de pata, las comimos por la tarde del 15 de septiembre, pero para la noche prepare estos deliciosos chiles en nogada, la verdad yo los había comido antes pero nunca los había preparado yo misma, cuando vi que Gaby coloco un excelente paso a paso de ellos no podía dejar pasar la oportunidad de prepararlos, solo les hice una pequeña variación como ya les he comentado en otras ocasiones las cosas capeadas a mi esposo no le agradan mucho así que prepare los chiles sin capear y quedaron deliciosos, mil gracias Gaby los disfrutamos muchisimo, seguramente ya habrán visto el paso a paso de Gaby, pero si por algo no es así los invito a disfrutar del maravilloso blog de Gaby.
Ingredientes para el relleno de los chiles:
250 grs. carne molida res
50 grs. cebolla picada (1/4 de pza.)
1/2 diente de ajo
2 clavos de olor
1/4 de rajita de canela
50 grs. de piñón rosa
50 grs. de pasitas
50 grs. almendra peladas y picadas
1/2 plàtano macho en cubitos fritos
125 grs. manzanitas criollas en cubos (poner en agua con limòn para que no se oxide)
125 grs. duraznos criollos en cubos
150 grs. de pera criolla en cubitos (poner en agua con limòn para que no se oxide)
300 grs. de tomates sin piel y sin semillas en cubitos
1/4 de de biznaga de acitròn (opcional yo no lo puse)300 grs. de tomates sin piel y sin semillas en cubitos
10 chiles poblanos medianos
Ingredientes para la nogada:
200 grs. nuez de castilla pelada ( ò 100 grs. de nuez pacana, que también se puede usar)
100 grs. de queso de cabra
1 pizca de canela molida
1/2 cucharada de azúcar
1/2 taza de leche
1/8 taza de jerez
1 granada
unas ramitas de perejil
Preparación de la Nogada:
Preparación del Relleno:
La nogada es la salsita con que bañaremos los chiles y esta se debe empezar a preparar de preferencia un día antes tenemos que pelar las nueces porque la pielecita que tienen amarga la salsa, así que las pelamos un día antes y la colocamos en leche y guardamos en el refrigerador. (como Gaby menciona en su paso a paso si utilizamos nueces frescas es más fácil pelarlas y de verdad que es así).
Al día siguiente colocamos en la licuadora los ingredientes para la nogada , queso de cabra, azúcar, pizca de canela, jerez, y las nueces que dejamos en remojo en la leche y licuamos muy bien, listo esta es la nogada, reservamos y guardamos en el refrigerador hasta el momento de servir nuestros chiles.
Al día siguiente colocamos en la licuadora los ingredientes para la nogada , queso de cabra, azúcar, pizca de canela, jerez, y las nueces que dejamos en remojo en la leche y licuamos muy bien, listo esta es la nogada, reservamos y guardamos en el refrigerador hasta el momento de servir nuestros chiles.
Freír la cebolla en un poco de aceite, agregar las carnes y cocinar.
Aparte en un mortero poner la canela, el ajo y los clavitos de olor, y moler una vez molido mezclar con 1/4 de taza de agua, pasar por el colador y agregar este jugo al guisado de las carnes.
Aparte en un mortero poner la canela, el ajo y los clavitos de olor, y moler una vez molido mezclar con 1/4 de taza de agua, pasar por el colador y agregar este jugo al guisado de las carnes.
Agregar el tomate picado, pasitas, almendras, piñón rosa y dejar cocinar por espacio de 20 min, moviendo de vez en cuando, agregar sal y seguir cocinando debe quedar seco el relleno.
Por ultimo vamos agregar las manzanas, peras, duraznos, plátanos fritos y mezclamos muy bien, cocinando solo por 2 o 3 minutos únicamente para que no se deshagan las frutas.
Tapar con un trapo limpio de cocina y reservar a que se enfrié el relleno, (Gaby nos recomienda no tapar con la tapa de la olla y hacerlo de esta forma con un trapo limpio, yo así lo hice).
Por ultimo vamos agregar las manzanas, peras, duraznos, plátanos fritos y mezclamos muy bien, cocinando solo por 2 o 3 minutos únicamente para que no se deshagan las frutas.
Tapar con un trapo limpio de cocina y reservar a que se enfrié el relleno, (Gaby nos recomienda no tapar con la tapa de la olla y hacerlo de esta forma con un trapo limpio, yo así lo hice).
Preparación de los chiles:
Ahora vamos a preparar los chiles, los asamos a fuego directo dándoles vuelta para que se asen completos y los vamos envolviendo en un paño húmedo, (Gaby nos lo recomienda mejor así por que dice que conservan mejor sabor que si los colocamos en bolsa de polietileno).
Pasado un rato de reposo los pelamos y los remojamos por 15 minutos en agua con vinagre y sal para que les de mejor sabor (también recomendación de Gaby), los sacamos del agua y los secamos con papel de cocina.
Pasado un rato de reposo los pelamos y los remojamos por 15 minutos en agua con vinagre y sal para que les de mejor sabor (también recomendación de Gaby), los sacamos del agua y los secamos con papel de cocina.
Listo, ya tenemos todo ahora vamos a armar nuestros chiles.
Ya secos los chiles los vamos rellenando con la mezcla de carne y frutas y los bañamos con la salsa de nogada que preparamos con anticipaciòn y los adornamos con la granada y el perejil y a disfrutarlos.
La otra opción que Gaby nos da es ya rellenos nuestros chiles cubrirlos con harina y sumergir en el huevo batido y colocar en la sartén con aceite bien caliente.
Para el capeado debemos de batir las claras de huevo a punto de nieve y ya que forma picos, agregar las yemas y seguir batiendo con esto es con lo que se cubren los chiles antes de freír.
Esta es la forma en que yo los prepare pero de verdad que el paso a paso de Gaby esta de lujo, yo simplemente quise hacer de una manera muy sencilla esta descripción para tenerla a la mano en mí blog, pero de verdad que lo que Gaby publico es un trabajo maravilloso, mil gracias Amiga por compartirnos tus deliciosas recetas.
Ya secos los chiles los vamos rellenando con la mezcla de carne y frutas y los bañamos con la salsa de nogada que preparamos con anticipaciòn y los adornamos con la granada y el perejil y a disfrutarlos.
La otra opción que Gaby nos da es ya rellenos nuestros chiles cubrirlos con harina y sumergir en el huevo batido y colocar en la sartén con aceite bien caliente.
Para el capeado debemos de batir las claras de huevo a punto de nieve y ya que forma picos, agregar las yemas y seguir batiendo con esto es con lo que se cubren los chiles antes de freír.
Esta es la forma en que yo los prepare pero de verdad que el paso a paso de Gaby esta de lujo, yo simplemente quise hacer de una manera muy sencilla esta descripción para tenerla a la mano en mí blog, pero de verdad que lo que Gaby publico es un trabajo maravilloso, mil gracias Amiga por compartirnos tus deliciosas recetas.
Normaa!!! que maravilla que feliz me siento que les agasajaste a todos en tu casa con este delicioso plato!
ResponderBorrarY que obediente! tal cual seguiste los consejitos espero que a tu familia les haya gustado, y te lo pidan cada año! jeje
Un besote y gracias por alegrarme el día, de verdad :)
besitos
Gaby
Fantásticos! Este es un platillo mexicano que me llama mucho la atención. Es impresionante! Algún día lo probaré, aunque tenga que ir a México jiji.
ResponderBorrarEse paso a paso de Gaby es magnífico.
un fuerte abrazo guapa, y feliz domingo,
norma: los chiles en nogada son muy ricos, pero muy laboriosos, pero con el paso a paso de gaby, seguro todo fue mas sencillo, felices fiestas y espero que se hayan acabado los chiles :D
ResponderBorrarHola Gaby un placer leerte amiga, a mí familia le encanto tú receta de verdad esta deliciosa, mil gracias por compartirnos recetas tan ricas, y claro que segui todos tus consejos tus recetas son éxito seguro, un abrazo cariñoso.
ResponderBorrarHilmar que gusto leerte, ojala que pronto vengas a México para que pruebes estas delicias solo que tendrás que venir en septiembre para que todos los elementos esten disponibles amiga,y si el paso a paso de Gaby es una joya, besos con cariño gracias por visitarme.
Me encanta este plato. Suelo tomarlo cuando voy a algún restaurante. con tu paso a paso a ver si me arevo.
ResponderBorrarUn beso
Se ve bien rico¡¡¡
ResponderBorrarfeliz domingo, besos
Hola Norma
ResponderBorrarDeliciosos estos pimientos y me alegro te haya gustado la receta de hoy. Es una masa un poco laboriosa, pero luego se pueden hacer muchas cosas con ellas y quedan bien. Besos mil y gracias
Es una receta digna para seguir en la celebración de las fechas patrias. Algunos de estos ingredientes se hacen algo difil de conseguir por aquí, pero ahi intentamos seguir tus consejos.
ResponderBorrarLas fotos son muy sugestivas. Saludos.
Te felicito porque te ha quedado muy bien! Se ve tan delicioso. Es una receta no tan fácil de hacer, pero como lo explican tu y Gaby da deseo de hacerla.
ResponderBorrarun saludo :)
Que rico!!me encanta la comida mexicana.
ResponderBorrarBss
Nutella un placer saludarte gracias por tomarte el tiempo de dejarme tan lindo comentario, saludos.
ResponderBorrarCurra, Luisi,Luis, Mari,mil gracias por sus comentarios, besos.
Marìa elena, bienvenida gracias por visitarme, mi cocina es tù cocina, saludos.
Tartasacher, amiga que gusto leerte y si me encanto tù receta auqnue la masa sea un poco laboriosa se ve deliciosa, besos cariñosos.
Yo me e querido a enseñar aser chiles en ogada.pero nunca me e puesto aserla
ResponderBorrar