.jpg)
Después de preparar el licor de baileys, no podía dejar pasar la oportunidad de probar este bizcocho tan famoso, que definitivamente no me ha defraudado ya que es una delicia.
Solo que yo por andar haciendo otras cosas lo olvide como 10 minutos más en el horno, no se quemo pero si me quedo más dorado de lo que debe estar, hizo como una costra crujiente, no sabia para nada mal estaba rico pero obviamente se reseco un poco más de lo que debe estar, tiene un sabor riquísimo y esta super esponjoso, una receta buenísima, la he tomado de mi querida amiga Cristina de Kanela y Limón un blog lleno de recetas deliciosas, mil gracias Cristi.
BIZCOCHO DE BAILEYS
Ingredientes:
375 grs. de harina
250 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
250 grs. de azúcar
200 mls. de licor de baileys
4 huevos
1 sobre de polvo de hornear (20 grs.)
1 pizca de sal
Procedimiento:
Cernir la harina con el polvo de hornear y la sal, reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta acremar.
Ir añadiendo los huevos 1 a 1 sin dejar de batir, comenzar a integrar la mezcla de harina poco a poco batiendo, agregar el baileys e integrar perfectamente.
Colocar la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, golpeando un poco el molde para sacar el aire que quede dentro.
Hornear a 180 grados centìgrados por 40 minutos aproximadamente, enfriar 10 minutos y desmoldar, ya que este totalmente frió espolvorear con azúcar glass si se desea, yo no lo hice lo deje asì sólito y me encanto.
Solo que yo por andar haciendo otras cosas lo olvide como 10 minutos más en el horno, no se quemo pero si me quedo más dorado de lo que debe estar, hizo como una costra crujiente, no sabia para nada mal estaba rico pero obviamente se reseco un poco más de lo que debe estar, tiene un sabor riquísimo y esta super esponjoso, una receta buenísima, la he tomado de mi querida amiga Cristina de Kanela y Limón un blog lleno de recetas deliciosas, mil gracias Cristi.
BIZCOCHO DE BAILEYS
Ingredientes:
375 grs. de harina
250 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
250 grs. de azúcar
200 mls. de licor de baileys
4 huevos
1 sobre de polvo de hornear (20 grs.)
1 pizca de sal
Procedimiento:
Cernir la harina con el polvo de hornear y la sal, reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta acremar.
Ir añadiendo los huevos 1 a 1 sin dejar de batir, comenzar a integrar la mezcla de harina poco a poco batiendo, agregar el baileys e integrar perfectamente.
Colocar la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, golpeando un poco el molde para sacar el aire que quede dentro.
Hornear a 180 grados centìgrados por 40 minutos aproximadamente, enfriar 10 minutos y desmoldar, ya que este totalmente frió espolvorear con azúcar glass si se desea, yo no lo hice lo deje asì sólito y me encanto.

Me encantan estos bizcochos!!! Dónde está la receta del licor de Bailey?
ResponderBorrarEs algo que necesito saborear yo también :D
un abracito,
Hola Norma, yo no suelo tomar licor, pero el único que bebo de vez en cuando es el baileys. Ya me imagino lo sabroso que estaré este bizcocho. Se ve Rico.
ResponderBorrarUn saludo : )
Norma, te ha quedado espectacular el bizcocho!! Verdad que es rico??? Gracias por ponerlo, hace mil años que no lo preparo y me lo has recordado. Eres un cielo de persona!!
ResponderBorrarUn besiño guapa.
Muy original y delicioso ♥
ResponderBorrarNorma que buena pinta tiene y debe saber exqusito ...
ResponderBorrargracias por la receta ..
besos
Que facil y que rico , me apunto jeej, un beso gordo.
ResponderBorrarNorma esa costrita por favor dèjamela para mi...creo que sería lo más rico, crocante.
ResponderBorrarYo adoro las cremas, el bailey y lo que se parezca.
Creo que tambien tomarè la receta, mientras espero el horno, un bailey me acompañarà y hasta podría hacer unos huequitos arriba con palitos de madera y bañar con otro tantito de bailey para rematar.
Una delicia de receta. En horabuena
Yo tengo un poco de crema de orujo que quizá tambien serviría para preparar este pastel. Me ha encantado.
ResponderBorrarun biquiño
Tiene que estar muy bueno,seguro que el licor le da un toque muy especial,
ResponderBorrarBss
Norma que rico bizcocho!! imagino el saborcito con el baileys, para no perderse!
ResponderBorrarun besote
Gaby
Verdaderamente te gusta el Bayles, ah!, debe estar muy rico porque el sabor es exquisito.
ResponderBorrarUna estupenda idea.
Besos.
Hola Norma, que placer descubrir tu blog.
ResponderBorrarYo también soy mexicana pero resido en Italia desde hace casi 8 años.
Una de las cosas que más extraño de mi país es precisamente la cocina y mira que aqui se come bien, pero vaya, que como México no hay dos (ni como España, ni como Francia, etc, etc). Así que visitar blogs de mexicanas me llena de alegría porque me siento un poco más cerca de mi tierra.
Un saludito y regresaré a visitarte.
Muchísimas gracias Norma. Besos mil
ResponderBorrarTe ha quedado un bizcocho estupendo, ya me imagino el sabor, me quedo dando una vueltecita por tu cocina virtual.
ResponderBorrarEncantada de conocer tu blog, besos y buen finde
Hilmar aquí te dejo el enlace del licor para que tú tambien lo disfrutes.
ResponderBorrarhttp://lacocinadenorma.blogspot.com/2010/05/licor-de-baileys-crema-de-cafe.html
Mari´s, Ana, Marian, Caro, desde mi ventana, Gaby, Kako, Tarta sacher, mil gracias por ser tomarse el tiempo de dejarme un comentario, saludos con cariño a todos.
Cristina, de verdad que si quedo rico muchisimas gracias por compartirnos tú receta gracias a ello lo he disfrutado, besos.
Luis que gusto saludarte amigo, me haz dado una idea genial eso de picarlo y bañarlo con más licor wooo que rico, un abrazo cariñoso.
Pilar no conozco ese licor que mencionas pero seguramente tendrá un sabor increible, gracias por regalarme un poco de tú tiempo y dejarme un comentario.
Blo agradezco tus lindos comentarios eres muy amable, ven a visitarme seguido para mí será un placer tenerte por aquí y acercarte un poquido a nuestro México lindo y querido, saludos cariñosos.
A sabor de hogar, paseate todo lo que quieras por mi cocinita, y toma todo lo que te agrade, un gusto tenerte aquí bienvenida.
crees q este pueda hacerce envinado o me sugeririas algun otro gracias
ResponderBorrarDefinitivamente no creo que sea un buen bizcocho para envinarlo, ya que el tipo de pan no absorve tan facilmente el liquido, mejor te recomiendo si quieres hacer un pan y enviarlo utilizar este
Borrarhttp://lacocinadenorma.blogspot.mx/2010/05/pastel-para-mi-sobrina-samantha-y-sus.html