LICOR DE BAILEYS (CREMA DE CAFE)

Definitivamente no soy alguien a quien le encante tomar licor, más bien los licores que tengo en casa están destinados para la preparación de mis postres, y de los pocos que llego a tomar esta precisamente esta crema de cafè mas conocida como baileys, es muy rica he visto varias recetitas de ella por los blogs y me he decidido a probar la receta de Cristina de Kanela y Limón, estoy segura de que conocen su blog por que es una joya, que manos tiene de verdad, todo lo que prepara le queda aparte de rico precioso, es una estupenda fotógrafa, gracias Cristi.


Quedo riquisima, yo únicamente hice un pequeño cambio en la preparación disolviendo primero el café en el whisky, para integrarlo mejor.


LICOR DE BAILEYS (CREMA DE CAFÉ)

Ingredientes:

1 lata de leche condensada
1 lata de whisky (medir con la misma lata de leche)
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharadita de café instantáneo
1 cucharadita de cacao puro


Procedimiento:

Disolver el café en el whisky.

Poner todos los ingredientes juntos y mezclar perfectamente a que se integre todo, yo los integre con ayuda de un batidor de globo manual y listo.

Yo lo mantuve el poco tiempo que duro en el refrigerador para que estuviera bien frió al momento de servir, aunque desapareció rapidísimo por que aproveche para preparar el riquisimo bizcocho de baileys, más adelante coloco esa receta.

11 comentarios

  1. Está rico ehhh, pues sabes una cosa??? el que yo preparé no lo guardé en la nevera y todavía tengo y ahí lo está tan estupendo como el primer día!! Y yo creí que se me iba a estropear, pues de eso nada!

    Y gracias por esas palabras tan bonitas eh, no me merezco tanto elogio...
    Un besiño.

    ResponderBorrar
  2. Seguro estaba delicioso! nunca preparé licor en casa, a ver cuando me animo..
    besos

    Gaby

    ResponderBorrar
  3. Yo tampoco soy de licores pero el Baileys me encanta, es muy rico y por las tardes sienta bien, al menos de vez en cuando.
    Las recetas de Kanela y limón son estupendas y concuerdo contigo, sus fotografías bellísimas.
    Un besito.

    ResponderBorrar
  4. Ayer en la noche molí hielos y le puse Bailesys, me puse a escribir en mi máquina y luego entré a mi blog, en ese momento vi que tenías esta entrada, ya no viene por falta de tiempo para decirte: salud, estamos cordinadas. Me imagino que este licor es mucho más sabroso que ese preparado químico que me tomé.
    Pocos licores me gustan, la mayoría me parecen muy dulces pero este me apetece bastante.

    Un abrazo fraterno

    ResponderBorrar
  5. Yo también levanto mi copa para brindar contigo. Que delicia. El baileys solo ya es una fantasía a mi paladar y en una combinación como la que ofreces ha de ser aun mejor.
    Ya la estaré probando para saber que se trata. Saludos.

    ResponderBorrar
  6. Yo tambien no soy amante de tomar licor, y los que hay en casa son para postres y para cocinar.

    Interesante esta forma de preparar el bailey's cream.

    Muchas gracias por compartir.

    un saludo,
    Mari

    ResponderBorrar
  7. No me va mucho el licor, pero la verdad es que precisamente este si me gusta, el que venden, asi que tengo que prepararlo, a ver que tal me sale.
    un beso

    ResponderBorrar
  8. Hola Norma que tal? espero que estes bien. Primero muchas gracias por tus comentarios en mi blog, siempre es un gusto para mi leerlos.
    Y te felicito por todas las cosas buenas que publicas en tu blog.
    Norma, necesito una receta mexicana a ver si me puedes ayudar, sabes como se hace la salsa de queso (salsa Dip) para acompañar los machos?la compro echa, pero me gustaría hacerla yo misma, la que compro es muy buena, lleva queso, pimientos rojos, cebolla,pasta de tomate y pica un poco. Muchas gracias amiga, y que pases un buen día.
    Un beso

    ResponderBorrar
  9. Mil gracias a todos por sus lindos comentarios siempre es un gusto para mí leerlos, me hace sentir muy bien y sobre todo a seguir con este sencillo blog, un abrazo cariñoso a todos.

    Nora, amiga también para mí es un gusto leerte, sabes no tengo algo como lo que me pides deja checo en mis libros y entre mis amigas y con gusto te paso la receta.

    ResponderBorrar
  10. No imaginaba que era tan sencillo, ahora no tengo excusa para gastar esas botellas de wisky que rondan por el mueble bar y es que no somos muy bebedores y suelo usarlas para cocinar van muy bien a los platos de salado como el pollo guisado jaja
    Felicidades por el blog ha sido un placer visitar tu cocina.
    Raquel de TratadeCocinaR

    ResponderBorrar
  11. gracias tu receta me salvo con los regalos de navidad

    ResponderBorrar