.jpg)
Gelatinas de fresa con fresas con crema
Ingredientes:
Gelatina de agua
2 litros de agua
400 grs. de azúcar
60 grs. de grenetina en polvo
1 taza de agua
1 cucharadita de esencia de fresa
Unas gotas de colorante en gel rojo
Gelatina de leche
2 litros de leche
1 pizca de bicarbonato
400 grs. de azúcar
70 grs. de grenetina en polvo
250 mls. de crema ácida (yo utilice marca alpura)
500 grs. de fresas (lavadas y desinfectadas)
1 taza de agua
Procedimiento:
Gelatina de agua
En la taza de agua disolver la grenetina y dejar reposar para que se hidrate.
Poner al fuego el agua con el azúcar , cuando suelte el hervor retirar del fuego y agregar la grenetina, mover para disolver completamente la grenetina.
Dejar enfriar un poco y agregar la esencia (no debe estar caliente por que se evapora la esencia), agregar el colorante y mover para integrar bien, reservar.
Poner al fuego el agua con el azúcar , cuando suelte el hervor retirar del fuego y agregar la grenetina, mover para disolver completamente la grenetina.
Dejar enfriar un poco y agregar la esencia (no debe estar caliente por que se evapora la esencia), agregar el colorante y mover para integrar bien, reservar.
Gelatina de leche:
En la taza de agua disolver la grenetina, dejarla reposar para que se hidrate.
Poner al fuego la leche con el bicarbonato y cuando suelte el hervor agregar el azúcar y dejar hervir por unos 5 minutos.
Se retira del fuego y se divide en 2 partes, en una parte se disuelve la grenetina hidratada , moviendo bien hasta que se disuelva.
La otra parte se deja enfriar y se licua con las fresas y la crema.
Cuando están las dos partes frías se unen (si empiezan a cuajarse, se ponen en baño maría para unirse o se le da un toque en el microondas).
Ya listas nuestras 2 gelatinas, preparamos nuestros vasitos, moldes o en lo que ustedes las quieran colocar, yo utilice unos moldes desechables y primero vacie la gelatina de leche y metí al refrigerador para que cuajara, ya que tenía un poco de consistencia las saque y vacie la gelatina de agua y les coloque un trozo de fresa natural y las volví a meter al refri para que terminaran de cuajar.
También puede ser que coloquen primero la capa de gelatina de agua y la fresita de decoración y en la parte de arriba la gelatina de leche ya eso es a gusto de cada persona.
Poner al fuego la leche con el bicarbonato y cuando suelte el hervor agregar el azúcar y dejar hervir por unos 5 minutos.
Se retira del fuego y se divide en 2 partes, en una parte se disuelve la grenetina hidratada , moviendo bien hasta que se disuelva.
La otra parte se deja enfriar y se licua con las fresas y la crema.
Cuando están las dos partes frías se unen (si empiezan a cuajarse, se ponen en baño maría para unirse o se le da un toque en el microondas).
Ya listas nuestras 2 gelatinas, preparamos nuestros vasitos, moldes o en lo que ustedes las quieran colocar, yo utilice unos moldes desechables y primero vacie la gelatina de leche y metí al refrigerador para que cuajara, ya que tenía un poco de consistencia las saque y vacie la gelatina de agua y les coloque un trozo de fresa natural y las volví a meter al refri para que terminaran de cuajar.
También puede ser que coloquen primero la capa de gelatina de agua y la fresita de decoración y en la parte de arriba la gelatina de leche ya eso es a gusto de cada persona.
Nota: en México es más común encontrar la grenetina en polvo por eso yo siempre utilizo de este tipo.

La gelatina de fresas con crema es una de mis favoritas queda deliciosa, los invito a probarla.
Que delicia para éstos días de calorcito!
ResponderBorrarbesos
Gaby
Gaby, con el calor que ha estado haciendo en la Cd. de México en estos días no cae nada mal una gelatina, queda perfecto, saludos que tengas un excelente fin de semana.
ResponderBorrarUna delicia.
ResponderBorrarFeliz cumpleaños a tu sobrinita ♥
me encanta la pinta que tienen, me las quedo todas! besitos desde londres
ResponderBorrarQué ricas! Provoca comerse una ahorita mismo que hace un calorrrrr!
ResponderBorrarSaludos,
Las gelatinas son de mis postres favoritos, por su sabor y ser tan prácticos para preparar. La fresa es una joyita en la cocina. Todo sabe bien con ella.
ResponderBorrarPues no estaban tan guardadas, pues su aroma llega con fuerza. Solo que me habia tardado en venir. Me alegro mucho de saludarte. Que pases muy bien!
Pues me alegro que lo hayas publicado, porque vaya receta rica! Besitos!
ResponderBorrarHace mucho pero mucho tiempo que no me como una buena gelatina. Me llevo la receta para prepararlas pronto :)
ResponderBorrarUn abrazo!
Mira que lindas se ven. En un principio no existía la gelatina en Suiza, afortunadamente la han traído y puedo disfrutar de recetas con ella, es sana y liviana, ideal para el calor.
ResponderBorrarUn besito.
Veo que te han salido muchos vasitos ...me puedo llevar uno ?
ResponderBorrarse ven realmente exquisitos
besos
Norma, me gustan mucho este tipo de gelatinas, gracias por compartir. Y qué buena receta la del Baileys, en estos tiempos de crisis mejor hacerlo en casa. Felicidades a tu hija por sus 15 años y a tí!! por supuesto
ResponderBorrarBesos
Tengo que venir más seguido, tienes cosas riquísimas!
pd Te dejo todo junto porque no funcionaba comentarios.
Norma cariño, estoy dando una vueltecita por tu blog y me encuentro con esta maravilla, habrá que aprovechar, que ahora llega aquí la temporada de fresas.
ResponderBorrarsaludos desde sonora normita, tu blog esta muy bien.
ResponderBorrar¡Hola Norma!,
ResponderBorrar¡Excelente fin de semana!, Al principio, hidraté la grenetina en 1/2 taza de leche fría, puse en el fuego la leche restante con el azúcar y cuando estuvo bien caliente, sin que hirviera, lo apagué. Después vertí la grenetina hidratada. El postre ha sido una delicia.
Muchas gracias y saludos cordiales,
Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com