PAN DE CHILE POBLANO


Esta es una receta de esas que cuando las vez en algĂșn blog no estas tranquila hasta que la preparas, me encanto la vi en el blog de Gaby una chica muy especial con un blog riquĂ­simo que me encanta visitar y que seguramente muchos de usted pasan por el Gabriela, clavo y canela ahĂ­ vi esta delicia pan de chile poblano y de verdad que quedo riquĂ­simo lo preparĂ© en pequeños bollos de 60 grs. me salieron 14 panecillos que obviamente no duraron nada, nos gustaron muchĂ­simo en casa.


Bueno les dejo esta delicia espero que tengan oportunidad de prepararlos les aseguro que no se arrepentirĂĄn estĂĄn riquĂ­simos, como Gaby menciona en su blog se puede sustituir el chile poblano por cualquier otro tipo de chile solo que ya no serĂĄ pan de chile poblano sino de otro chile.

Pan de chile poblano

Ingredientes

200 gr de chile poblano (2 piezas aprox)
75 gr de cebolla
25 gr de aceite de oliva
10 gr de sal
30 gr de levadura fresca (o 15 de seca)
1 huevo
500 gr de harina
30 gr de azĂșcar
60 gr de mantequilla
1 huevo para barnizar (con una pizca de sal y una pizca de azĂșcar)


Procedimiento:

Procesar la cebolla y el chile crudo en seco sin agua ya sea en la licuadora o en el procesador de alimentos.

En un sartén agregar el aceite de oliva y sofreír el chile con la cebolla procesados y dejar a fuego bajo por 10 minutos aproximadamente, agregar la sal mezclar retirar del fuego y dejar enfriar (esto es muy importante para no dañar la levadura).

Cuando ya enfrĂ­o la preparaciĂłn mezclar con el azĂșcar mantequilla y el huevo, integrar e ir agregando poco a poco la harina y posteriormente la levadura (como Gaby tambiĂ©n menciona si se usa levadura fresca disolver en un poco de agua tibia, yo en este caso utilice levadura seca)

Amasar hasta integrar completamente y que la masa tenga una consistencia elĂĄstica, colocar en un traste previamente untado con un poco de aceite y dejar que reposo por 40 minutos aproximadamente.


Pasado el tiempo de reposo, doblar la masa y tomar pequeñas porciones yo como les comente los hice pequeños de 60 grs., bolear y dejar reposar nuevamente por otros 30 o 40 minutos.


Barnizar con el huevo y llevar al horno por espacio de 15 a 20 minutos aproximadamente (checar cocciĂłn) a 180 grados centĂ­grados.

No se arrepentirån si los preparan de verdad que son rico ricos nosotros los acompañamos con jamón y queso, mil gracias Gaby por tan rica receta.


Con una miga excelente y un sabor increĂ­blemente delicioso.



Edito:
Ahora que tengo mi canal de youtube he realizado un vĂ­deo con el procedimiento, aquĂ­ se los dejo por si les surge alguna duda y desean verlo.


18 comentarios

  1. Norma, te quedaron maravillosos, desde que se los vi a Gaby me encantanron también. Los tengo entre las recetas que voy a hacer esta semana.
    un besito,

    ResponderBorrar
  2. Yo tambien lo voy a ahacer esta semana, me encanto la presentacion.

    ResponderBorrar
  3. HOla Normita! que alegrĂ­a que te quedaron tan hermosos! Es una satisfacciĂłn que hayas confiado en mi receta, y mĂĄs aĂșn, que en tu casa todos quedaron contentos. Otro dĂ­a llĂ©valos en una reuniĂłn familiar y vas a quedar como reina.
    Eres un cocinera experta te quedaron de lujo!
    besitos
    Gaby

    ResponderBorrar
  4. Norma, que maravilla. Te han quedado estupendo.
    Yo tambien los tengo en pendintes.
    Un besote

    ResponderBorrar
  5. Te han quedado genial, Norma! también se los vi a Gaby y me llamaron mucho la atención. Un besito, guapa.

    ResponderBorrar
  6. Me encantan hacer este tipo de panecillos, los tuyos te han salido tremendos x

    ResponderBorrar
  7. Norma, que maravilla de bollitos!. Te han quedado sensacionales. Yo también visito el blog de Gaby y tienes razón es una pasada, pero el tuyo no se queda atrås eh. Te han quedado magníficos.
    Un besiño.

    ResponderBorrar
  8. ChĂłcalas Normita, jaja. Nos pusimos de acuerdo. QUĂ© chistoso.

    Yo también hice los panes de chile poblano. Primero en casa de Gaby y luego ayer también. En verdad son deli deli deliciosos.

    Yo me los comĂ­ con jamĂłn serrano.

    Muy bonitos te quedaron los tuyos.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  9. que suerte vosotras que podeis disfrutar de los poblanos todo el año, aqui en londres solo estan en el mercado unas semanas, a partir de mayo. Los panes te quedaron de lujo, apuntada queda! besitos desde londres

    ResponderBorrar
  10. Ummmmmmmmm, que bueno, que pinta, seguro que he lo hago.
    Un besazo bonita.

    ResponderBorrar
  11. Ummmmmmmm, que buenos estos panecillos. seguro que los hago.
    Un besazo wapa,

    ResponderBorrar
  12. Que ricos se ven Norma!! me quisiera comer uno ahora mismo, la textura es deliciosaa!
    Un besito.

    ResponderBorrar
  13. Hilmar,Tu mejor receta, Curra, Angie, Anna powell, Carme, kako gracias por comentar de verdad que los invito a probarlos estan riquisimos me encanto el sabor y la miga que tienen estos panecillos.

    Cristi, si amiga Gaby es una pasada hace cada receta deliciosa, su blog es muy rico, gracias por tus comentarios.

    Carmen un gusto saludarte, y mira lo que son las cosas coincidimos ya vi tus panes y te quedaron de lujo amiga, saludos.

    Pity que gusto que andes por aquĂ­ amiga, que lastima que en Londres no encuentres los chiles en cualquier Ă©poco afortunadamente aquĂ­ en MĂ©xico siempre encuentras aunque en algunas temporadas un poco mĂĄs caros pero los hay, lo bueno que estamos en Mayo y tĂș tambiĂ©n podras disfrutar de este rico panecito, saludos cariñosos.

    Gaby que te puedo decir mil gracias amiga por compartirnos tan rica receta todo el mérito es tuyo, quedaron sensacionales,y claro que confio en tus recetas, todo en tu blog se ve delicioso, un abrazo con muchisimo cariño.

    ResponderBorrar
  14. todo mundo haciendo pancitos de chile poblano y yo ni siquiera tengo una rajita enlatada.

    Que envidia Norma!
    Tlaz

    ResponderBorrar
  15. Byte64, que lĂĄstima que tĂș no encuentres en esta Ă©poca, afortunadamente aquĂ­ en MĂ©xico siempre los encuentras aunque en algunas temporadas mĂĄs caritos pero siempre encuentras, pero cuando puedas preparalos son riquisimos.

    ResponderBorrar
  16. Hola Norma mi nombre es Martha y te escribo desde Nuevo León, me parece maravilloso tu blog, muchas felicidades!!!!!!!!!!!!, eres super en la cocina, me tomé la libertad de tomar tu receta de Pan de Chile Poblano, me parece muy interesante, en la primera oportunidad lo voy a poner en pråctica, muchas gracias por compartir tu arte con todos nosotros, recibe un gran abrazo y un beso desde la Sultana del Norte :)

    ResponderBorrar
  17. Qué rico, ideal para acompañar alguna sopa o crema y te entiendo perfectamente, no estås a gusto hasta que no la preparas jejeje

    ResponderBorrar
  18. Me gustan estos panecillos, me quedo con tu receta y por supuesto te sigo.

    ResponderBorrar