POLLO ENCACAHUATADO

 
Cuando empecé este blog, nunca pensé que me daría tantas alegrías y sobre todo satisfacciones, me ha permitido conocer personas maravillosas de lugares tan lejanos a las cuales les he tomado un cariño muy especial ya que siempre han estado presentes en algunos momentos nada fáciles para mÍ y eso lo tengo que agradecer siempre.

Esta receta es precisamente gracias a ello, ya que me la ha compartido una de las personas que visita mi blog, ha quedado riquÍsimo María José en casita nos ha gustado muchísimo a todos, le he realizado un par de cambios muy mínimos, espero no te moleste, tengo pendientes las otras recetas en cuanto pueda las pruebo y las público.

Voy abrir una nueva etiqueta RECETAS SEGUIDORES en la que iré colocando todas las recetas que las personas que me lean y tengan a bien compartirme sus recetas,  ya que me encanta aprender y probar recetas, si tienes alguna que me quieras regalar, seguro me harás muy feliz.

Vamos con la receta:

POLLO ENCACAHUATADO

8 Piezas de pollo (yo utilice 4 piernas y 4 muslos)
100 grs. de cacahuates pelados
6 u 8 chiles de árbol secos
4 jitomates
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
1 tortilla
2 rebanadas de bolillo
Consomé de pollo en polvo (cantidad nec)
Unas ramitas de cilantro
sal al gusto


PREPARACIÓN:


 Pon a cocer el pollo en agua con las ramitas de cilantro, la mitad de la cebolla  el ajo, cuando esté bien cocido resérvalo (retira la espumita que se forma arriba, son impurezas).


 

El resto de los ingredientes:



Vamos a poner a hervir los jitomates, únicamente para desprender la piel.

En un sartén poner un poco de aceite y dorar los cacahuates junto con los chiles de árbol.


En el aceite también dora las rebanadas de bolillo y la tortilla.



Mis ingredientes ya dorados.



Colocamos en la licuadora los cacahuates, chiles, bolillo, tortilla, jitomates (ya sin piel) y el resto de la cebolla y molemos muy bien.



En un sartén ponemos un poco de aceite y colocamos lo molido, agregamos un poco del caldo en que cocinamos el pollo (cantidad a tu gusto, depende que tan espesa quieras la salsa), yo solo le agregue un poco y lo dejas cocinar por 5 minutos.


Agregamos el pollo y dejamos hervir por 2 o 3 minutos más.


Listo, lo podemos servir acompañado de arroz blanco, que lo disfruten.


Fuente: María José Alfaro Tovilla
            Lectora del blog

29 comentarios

  1. ¡Qué rico se vé Normita! se antoja mucho, no prometo hacerlo porque luego no cumplo!! pero sí quiero hacerlo jajaja!!!! un abrazote

    ResponderBorrar
  2. Qué pollo tan rico Normita!! Esa salsita se ve increíble, de seguro está para repetir! Me gusta probar diferentes formas de preparar el pollo, para no aburrirnos, y ésta me la anoto amiga. Feliz semana!!
    Besitos

    ResponderBorrar
  3. Curiosamente el cacahuate (maní) lo he probado como lo añaden en la cocina asiática, pero entero, ya servido dentro del arroz o salsas, nunca molido o licuado y sí que sella el sabor.
    El pollo me encanta y pensé que ya lo había probado todo, pero con esta receta veo que aún hay mucho por hacer. Interesante combinación. Feliz fin de semana!

    ResponderBorrar
  4. Norma eso se ve delicioso!! el pollo es super versatil, me gusta mucho sin duda probaré esta receta
    besitos

    ResponderBorrar
  5. Queeee rico molitoo! Otra idea para servir pollo, en casa les va a encantar
    Gracias por compartirla amiga
    Besos

    ResponderBorrar
  6. Une recette pleine de saveurs et assez inhabituelle dans sa préparation. Ce poulet, avec cette sauce doivent être délicieux. Je note.
    A bientôt

    ResponderBorrar
  7. ¡Que lindo colorcito le quedó a esa salsita Norma!

    ResponderBorrar
  8. Que bueno se ve¡¡¡¡ esa salsita y el arroz un acompañamiento rico, rico, te quedo una receta estupenda. Los puerkitos tambien me han gustado mucho.
    besos

    ResponderBorrar
  9. Qué salsa tan buena, Norma! Un besito.

    ResponderBorrar
  10. Muy rico Norma! También lo hacemos con ajonjolí y con semillas de calabaza y a veces con nuez.
    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se ve muy facil de preparar lo voy a hacer se ve rico tambien y con el arroz a un lado perfecto.

      Borrar
  11. Hola Norma

    Te felicito por tu blog pues aquí he visto y cocinado algunas recetas que han deleitado a mi familia y no se diga en cursos y de más... Gracias, Dios bendiga tu trabajo!

    Qué buena idea e la nueva sección!

    Gracias por esta receta, la verdad que el cacahuate le da un sabor exquisito y otra consistencia a las salsas, seguramente la voy a preparar próximamente.

    Salu2

    ResponderBorrar
  12. Seguro que le tiene que dar un sabor especial los cacahuetes. Un besazo.

    ResponderBorrar
  13. Wow! muchas gracias! Tengo poco tiempo de casada! Y creeme!!!! jamas me ah gustado la cocina!!!! jajajaja es gracioso pero dicen que tengo buen sazon! entonces es un poco estresante pensar dia a dia en ¿que se va a hacer de comer? pero encontre tu blog!!! y ahhhhh Gracias!!! :) eres excelente!

    Un beso y abrazo! Mucha suerte!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegra te que sirva mi blog, mil gracias por los lindos comentarios, saludos y bienvenida.

      Borrar
  14. wow amazing i need start rigth now to cook i can't wait thanks
    muy bueno sabor

    ResponderBorrar
  15. Mañana lo hago, gracias!

    ResponderBorrar
  16. hola Norma visitando tu blog me encanta el pollo encacahuatado voy a probar esta receta ya que yo hice una sin saber y pues no le dio el sabor jijijiji se ve riquisimo en cuanto la vuelva a hacer te comento estoy segura que quedara riiiquisima saludos

    ResponderBorrar
  17. esto se ve muy delicioso mi mama lo hace pero cn otro chile alguien m puede decir por cual se puede sustituir? si el guajillo o el costeño? la verdad no soy muy buena en la cocina

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo creo que lo puedes sustituir por el que encuentres en donde vives, eso es lo importante adaptar las recetas a los gustos de nuestras familias y sobre todo a lo que podemos encontrar en los sitios en que vivios, saludos.

      Borrar
  18. Yo lo hise hoy para el cumple de mi marido y quedo delicioso solo que utilise chile chipotle meco en vez de chile de arbol, excelente receta...

    ResponderBorrar
  19. Muy buena receta, es deliciosa, aunque en lo personal me gusta que la salsa lleve un poco de crema, la vuelve mas tersa y se lleva muy bien con el pollo :D Saluditos Norma
    Att: Cruz Martinez J.M.

    ResponderBorrar
  20. Hola, me gusta tu receta se ve sencilla, voy a hacerla para el fin de semana ya te contare como me salió, saludos y soy nueva en tu blog. Oye y como le hiciste para agregar la lista de tus recetas, quiero hacer eso para mi blog de manualidades. Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que te quede muy rico Carito, sobre lo que me preguntas tienes que ir a la parte que dice páginas y ahí la creas dejame buscar el enlace de la página que me ayudo a hacerlo y te la dejo aquí.

      Borrar
  21. Me salvaste el dia, pues yo siempre compraba la pasta y este dia no encontre por ningun lado y vi tu blog, muy bien explicado y lo mejor es que pones imagenes de los ingredientes, ya se que suena bobo, pero nunca le atino a los chiles y luego no se si es tomate o jitomate, pues soy principiante en la cocina, pero con tu receta me quwdo delicioso, gracias y felicidades

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que gusto me da joel, gracias por visitarme, ojala que te agraden más recetas, muy amable en comentar, saludos.

      Borrar
  22. Lo voy a hacer,se ve facil y debe de estar delicioso ya se me rste antojando gracias por la receta.

    ResponderBorrar
  23. Muero por prepararlo Normita, mil gracias.

    ResponderBorrar