Hoy vamos a preparar una sencilla pero deliciosa mermelada de guayaba.
1
kilo de guayabas
3 tazas de agua (para cocinar las guayabas)
1 raja de canela
1 estrella de anís
3 clavos de olor
370
g azúcar (2 tazas)
1 cucharada de jugo de limón
Procedimiento:
1.- Lavar las guayabas, cortarles las
puntas y partir en 4.
2.- En una ollita colocamos las
guayabas, agua, canela, anís estrella, clavos de olor y cocinamos por
aproximadamente 15 a 18 minutos (las guayabas deben estar suaves).
3.- Retirar la canela, clavos de olor,
anís estrella y dejamos enfriar un poco las guayabas.
4.- Cuando las guayabas estén tibias,
colocar en el vaso de la licuadora con todo y el agua de cocimiento.
5.- Después de licuar colamos para
retirar las semillas.
6.- En una ollita colocamos la guayaba
que colamos, azúcar, jugo de limón y llevamos al fuego a que espese por aproximadamente
15 o 20 minutos, al enfriar la mermelada espesara un poco más.
7.- Verter en frascos esterilizados,
tapar y voltear para formar vacío y se conserven por más tiempo.
Nota:
- Si desean pueden disminuir un poco la
cantidad de azúcar, solo recuerden que al reducirla el tiempo de anaquel se
disminuye también.
- Para esterilizar los frascos los colocamos en una olla con agua suficiente a que los cubra (también colocar las tapas) y
dejamos hervir por 15 minutos.
Con cuidado ya que estarán muy calientes
los frascos, los sacamos del agua y colocamos sobre un paño de cocina limpio
para dejarlos escurrir un poco.
También los invito a suscribirse a mi
canal de youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones
cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar
paso a paso esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen
para ir al canal.
Que buena tu mermelada Norma.
ResponderBorrarUn saludito
Gracias amiga, quedo buenísima.
BorrarMuchas gracias por la receta y todos sus consejos. Vivo en el estado de México me gustaría saber donde consiguió los frascos no los he visto aquí donde vivo. Muchas gracias por su tiempo y atención. Saludos.
ResponderBorrarA Pacheco por nada un gusto compartir, los frasco que yo he utilizado son reciclados, los tengo hace tiempo, pero puede encontrar frascos nuevos para mermeladas en mercado libre, la verdad no son muy baratos (cada frasco se lo dan como en $15.00 pesos), para que el precio baje un poco necesita comprar una cantidad bastante grande. Yo no he podido encontrar un proveedor que tenga un mejor precio. Saludos que tenga una excelente semana.
BorrarHola Normita hoy por primera vez vi tu cheescake de maracuyá y me gustó crees que se pueda hacer de guayaba porque me encanta y te agradezco mucho tus recetas infinitas bendiciones
ResponderBorrarHola buenas noches, que amable mil gracias por tan lindo comentario.
BorrarSería cuestión de probar pero no podría garantizar el resultado, ya que la consistencia de la pulpa de maracuyá es muy diferente a la de guayaba. Pero así surgen grandes recetas.