EMPANADAS DE CAMARON (TIPO LA VIGA)

 
Deliciosas y típicas en la Ciudad de México (la verdad no sé si en algunos otros lugares también), las encuentras a la venta comúnmente en el mercado de mariscos de la viga, en casa sobre todo a mi hija le encantan así que hay que consentir a mi princesa.

Estuve checando recetas y la que más me convenció es está y creo que no me equivoque porque el resultado ha sido buenísimo, quedaron excelentes al menos en casa nos gustado muchísimo.

Mi esposo no es mucho de cosas fritas pero una vez al año no hace daño.

EMPANADAS DE CAMARON (tipo la viga)
Rinde aprox: 20 o 22 piezas dependiendo del tamaño que las hagas.


MASA:
1 kilo de harina
60 grs. de azúcar (6 cucharadas)
10 grs. de sal (2 cucharaditas)
640 mls de agua (aproximadamente checar para no pasarse)
100 mls. de aceite vegetal (7 cucharadas)
1 cucharadita de polvo de hornear

RELLENO:

1 kilo de camarones pequeño tipo coctel (aprox 6 por cada empanada)
5 o 6 jitomates picados   (escógelo bien firme para que no suelte tanto jugo)
1 cebolla picada

PARA SERVIR:

Salsa picante (yo valentina)
Salsa cátsup
Mayonesa
Aguacate o palta
Cilantro picado
Limón (opcional)

PROCEMIENTO PARA LA MASA:

Colocar todos los ingredientes de la masa en la batidora (reservar un poco de agua) y amasar con aditamento de gancho hasta obtener una masa tersa y manejable, si hace falta el resto del agua agregarla.


Cuando la masa esté lista colocar en un traste y dejar reposar por 30 minutos a temperatura ambiente, cubierta con una servilleta.


Pasado el tiempo de reposo de la masa, llevamos al fuego un traste con aceite a que tome temperatura (yo tengo una freidora pero la verdad no me gustaaaaa así que prefiero utilizar este pequeño traste porque siento que desperdicio menos aceite.


Tomamos pequeñas porciones de la masa yo las he hecho aprox. de 80 grs. pero pueden ser del tamaño que tú quieras.

Y en lo que en aceite toma temperatura comenzamos a extender la primera porción nos debe quedar un poco alargada (no soy experta me quedan medio chuecas pero hago mi mejor esfuerzo), y colocamos el relleno los 6 camarones, un poco de jitomate picado y un poco de cebolla picadita, no vamos a poner nada de sal porque esto hará que el jitomate suelte jugo y no queremos que eso pase mientras esta cocinándose en el aceite.


Doblamos y cerramos haciendo un poco de presión en la orilla, es una masa muy linda y se cierra bien.

Ahora formamos una pequeña orilla para cerrar bien, yo soy pésima para esto, pero sigo practicando y voy mejorando poco a poco todo es cuestión de práctica.

 Para este momento ya nuestro aceite estará caliente y colocamos la empanada en el con cuidado de no quemarnos.
La dejamos cocinar y volteamos para que se cocine por el otro lado.

Si no las van a consumir en el momento les recomiendo que no las cocinen completamente para que al momento que se vayan a comer, las coloquen un poquito en el traste con aceite y se caliente y de esta manera se terminan de cocinar.

Cuando estén listas, las sacamos y colocamos en un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

 
 Con ayuda de un cuchillito las abrimos.

Y las servimos con un poco de mayonesa, salsa cátsup, aguacate, cilantro, salsa picante y limón si deseas (a mí me gustan sin limón).


Que las disfruten, espero les agraden son muy ricas, que tengan una excelente semana, feliz día del amor y la amistad.

15 comentarios

  1. Riiiiiiicasssss amiga Norma y apetecibles con ese doradito.

    ResponderBorrar
  2. Que ricas!!!! las tengo que preparar aquí les sorprenderán mucho.
    Besinos

    ResponderBorrar
  3. Qué buena receta Normita, me la llevo para reproducirla en casa.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  4. Se ven buenísimas estas empanadas Norma, las voy a freír con Aceite de Oliva, ¿Crees que salgan bien?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Oliver Mx, no he probado hacerlas con aceite de olivo, sería cuestión de probar eso si el costo se subiria muchísimo al preparar las empanadas con el, pero creo que valdra la pena, gracias por comentar.

      Borrar
  5. Me encanta tu sinceridad!! pese a que cocinamos muchos, hay cosas que siempre nos faltará práctica. Los rueditos, las cosas que salen redondas cuando deberían salir cuadradas y al contrario. Lo que te quedan chuecas me encantó!! Esa pasta he estado tratando de aprender a hacerla, porque se forman como burbujas y es lo que queria aprender. Voy a seguir tus chuecos pasos que creo que ahí está el éxito!!
    Como extranjero, no terminé de entender a qué se refiere lo "tipo la Viga", como punto cultural si puedes en algún momento comentar te lo agradezco. Saludos y abrazos chuecos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así soy yo Capricornio, las cosas tan como son jajaja, este mundillo es tan extenso que imposible ser experto en todo, pero voy aprendiendo poco a poco amigo, me alegra que la receta te sirva, que te quede muy linda la masa, por inbox te comento lo "tipo la viga" gracias por pasar a visitarme, saludos.

      Borrar
  6. Por fin encontre la receta,muchas gracias.

    ahora si podre realizarlas en casa. :D

    ResponderBorrar
  7. Hola Norma, tu receta de la masa está muy buena, y se ven muy bien tus empanadas en las fotos... me gustó, mañana tengo que hacer algunas y tu receta me cayó de perlas... ya se me había olvidado como, je. Saludos y felicidades por tu blog.

    ResponderBorrar
  8. Hola Norma, Muy muy buena receta, las prepararé para mi familia, que gracias a Dios podremos reunirnos este jueves santo, las disfrutaremos mucho. Gracias por publicarla tal cual, se ve excelente el resultado. Saludos, un abrazo...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Por nada Gaby Huerta que te queden deliciosas y las disfrutes mucho con tu familia, saluditos.

      Borrar
  9. Hola buena noche porfa indicarme cómo se prepara la tortilla para esta deliciosa reseta gracias i que Dios te de más para qué lo compartas reciban Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No entiendo lo que me pide, todo el procedimiento se encuentra escrito.

      Borrar
  10. Yo las quiero para negocio
    Me serviran precoserlas
    Y cuando me las pidan
    Volverlas a echar en el cazo (aceite) para terminar su cocción? Eso te entendi
    No se hará dura o tieza si hago eso? Gracias por responderme

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola buenas noches Julian Modesto, es correcto no se preocupe no quedan tiesas o duras, le quedaran bien, de hecho algunas de las personas que las venden en Ciudad de México así lo hacen. Que tenga una excelente noche, gracias por la visita.

      Borrar