ATOLE DE GUAYABA (DE PILY)


Bueno arrancamos este 2014 y que mejor que con un delicioso atole de guayaba, bien calientito perfecto para este frío que se ha sentido últimamente en la Ciudad de México, está receta ha quedado deliciosa y la he tomado del blog de mi querida amiga Pily de la Cocina Méxicana de Pily, mil gracias amiga quedo buenísimo es el favorito de mi hija así lo agradezco mucho más.

 La primer receta de este año, espero les guste, he doblado las cantidades ya que en casa la mitad no dura nada nos encanta el atole y más si es de guayaba, también baje un poco el azúcar porque a mi esposo las cosas muy dulces no le agradan mucho.

Atole de guayaba

1 raja de canela
4 cucharadas de fécula de maíz
1 taza de agua
1 pizca de bicarbonato
120 g de azúcar (o al gusto)
6 tazas de leche
350 g de guayabas lavadas (partidas y si lo desean sin semillas, de cualquier manera después vamos a colar y las podemos retirar)

Procedimiento:

Poner en un traste las guayabas, agua y canela y llevar al fuego a que se cocinen, retirar y dejar enfriar.


En una olla con fondo profundo poner leche, pizca de bicarbonato, azúcar.

 
Moler las guayabas en la licuadora con un poco del agua en que se cocinaron, yo les he dejado la canela pero si no te guste retírala antes de moler, verter en la leche colando.


Aparte en un tazón pequeño en un poco de agua disolver la fécula de maíz y verter a la olla de la leche, llevar a fuego medio, moviendo continuamente (yo me he ayudado con un batidor de globo al principio para mezclar bien).


 

Dejar al fuego hasta que tome la consistencia deseada moviendo continuamente porque se pega muy fácilmente y se quema.


Servir bien caliente acompañado de un rico pan o un tamal.






Nota:
Sí el atole se llega a cortar lo dejemos enfriar, licuamos y llevar nuevamente al fuego, ya que es el problema que pueden llegar a tener con este atole.

Excelente semana a todos y feliz año 2014.


EDITADA EL 30 DE NOVIEMBRE 2018.


Ahora que tengo mi canal en youtube la he reproducido en vídeo, los invito a verla paso a paso, así como a suscribirse a mi canal y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí además de encontrar esta receta pueden encontrar muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.



5 comentarios

  1. ¡Que delicia!, el atole de guayaba es mi favorito aunque no le he probado con canela pero me parece que estará delicioso. Saludos !!

    ResponderBorrar
  2. Excelente inicio Normita!! ideal para estos dias frios
    Mmmm...con unos churros o unas deliciosas donas yomi,yomi
    besos amiga Dios te bendiga.

    ResponderBorrar
  3. Cuantas frutas diferentes tenéis allá Norma.

    ResponderBorrar
  4. Toda una vida me han gustado los atoles, y hasta hace poco, casualmente inspirado en una receta Mexicana, hice mi versión con masa de maíz. Me gustó mucho y aquí dejo el enlace por si quieres verla. Pero sin duda tengo que probar tu versión..se luce super tentadora. Gracias
    http://recetasdecostarica.blogspot.com/2013/08/atol-de-guayaba.html

    ResponderBorrar
  5. Hola Norma! Se me ha antojado montones, y más que la guayaba es una de mis frutas favoritas. Muchas gracias por esta receta.
    Saludos

    ResponderBorrar