HUARACHES (ANTOJITOS MEXICANOS)



 

Con esta entrada participo en la amable convocatoria que por segundo año ha realizado mi querida amiga Pily de La cocina mexicana de Pily para mostrar lo bonito de México y que mejor que con uno de los deliciosos antojitos mexicanos, tan común al menos en la Ciudad de México, que es el lugar en que yo vivo.

Más información sobre el origen de los huaraches, no se si sea el correcto pero esa es la información que yo tengo.


HUARACHES (ANTOJITOS MEXICANOS)

1 kilo de masa de maíz para tortillas
Frijoles cocidos y molidos sin nada de líquido
Queso panela
Cebolla picada
Salsa al gusto
Aceite (cantidad necesaria)

Procedimiento:

 
La masa de maíz te la venden en cualquier tortillería  (al menos aquí en México) espero que ustedes también la puedan encontrar, cuando la compren la cubren para que no se les reseque mucho sino al utilizarla les será más difícil integrarla.

 Yo le agrego un poco de fécula de maíz (maizena) me gusta la textura que le da a la masa.

 Agregar un poco de agua y amasar muy bien para integrar la fécula de maíz y suavizar la masa.

Para formar los huaraches voy a utilizar esta tablita, me la regalo hace años mi mamá y te ayuda a darles forma muy fácil a los huaraches, aunque no es imprescindible.

 

Tomamos porciones de la masa y damos forma como cazuelita, rellenamos con los frijoles y cerramos.

Le damos forma alargada y colocamos en la tablita para huaraches (entre dos plásticos) para evitar que se quede pegado el huarache a la tablita.

Y extendemos.




 Las colocamos en un comal o sartén  a fuego medio dar una o dos vueltas para que se cuezan bien.

Y los vamos envolviendo en una servilleta para que se mantengan suaves.





Preparamos rápidamente una salsa, ponemos a hervir jitomates y chiles.

 
Y los colocamos en la licuadora con un trozo de cebolla y un diente de ajo, sal al gusto y trituramos, no mucho para que no quede tan líquida.
 
Y comenzamos a preparar nuestros huaraches, en un sartén agregamos un poco de aceite y cuando esté caliente colocamos nuestros huaraches y los freímos (esto es al gusto, a mi me encantan bien doraditos), los sacamos del aceite y dejamos escurrir en papel absorbente.

Los colocamos en un plato agregamos salsa al gusto cebolla picada y queso, esto sería un huarache sencillo pero lo puedes acompañar con bistec guisado, longaniza, chorizo, cecina o hasta con un huevo estrellado.

Listos nuestros ricos huaraches mexicanos, que los disfruten.

20 comentarios

  1. Yo me tomaba uno ahora mismo me encanta Mexico y su comida, aunque a mi por el picante no me siente muy bien. Pero bueno por un día aunque luego toque dolor de estómago jaja
    Buen finde Norma

    ResponderBorrar
  2. Queeeeee ricoooo Normiii!!! No habia visto esta tablita de huarache ahora lo voy a buscar.
    Amiga aun no desayuno me dejaste literalmente babeandoooo!!!
    Besos te quiero!

    ResponderBorrar
  3. Deliciosos Norma!! por acá no se acostumbran mucho pero a mi me encantan!! saludos

    ResponderBorrar
  4. Hola Norma, yo tengo esa tablita, es muy práctica !!! Se ven deliciosos!!! y esa salsa mmm!!!
    Saludos!!!

    ResponderBorrar
  5. Norma, que rico se ve este plato, huaraches. No lo conocía, gracias a ti ahora sí :)Que una feliz semana.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  6. Qué ricos Norma! Recientemente fuí a Toluca y probé unos huaraches de masa azúl rellenos con frijol y otros con requesón. Encima nopalitos queso y crema una delicia nacional!

    Besos


    Norma sabes que cuando voy a comentar en tu blog, primero sale un anuncio de encuestas?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nora esos son Tlacoyos, ya que en Toluca no hay huaraches😒 saludos 👋🏻👋🏻👋🏻

      Borrar
  7. Oh, que bonita tablita! Nunca había visto ni sabía que hubiera una especial para hacer guaraches. La receta se ve también muy buena. Feliz mes patrio!

    ResponderBorrar
  8. Norma qué ricos, no sabía de la existencia de esa tablita que debe simplificar el hacerlos de esa forma, se ven deliciosos.

    ResponderBorrar
  9. Que Rico muchas gracias sobretodo por la historia!

    ResponderBorrar
  10. Gracias por las recetas.Esta es mi primera vez que como los huaraches.

    ResponderBorrar
  11. Gracias por compartir,me quedaron deliciosos!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Mary por visitarme y confiar en mis recetas, saludos.

      Borrar
    2. Hola yo los preparo con garbanzo molido en vez de frijoles

      Borrar
    3. Mmmm que delicia, también los he comido así y de verdad que son riquísimos.

      Borrar
  12. Respuestas
    1. Alejandra no me dices en donde vives, yo vivo en la Cd. de México y mi mamá la compro en el mercado, yo considero que la puedes encontrar también en el mercado de la merced si vives en mi ciudad.

      Borrar
  13. Disculpe el segundo molde como lo puedo conseguir y q medida tiene??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mi molde mide 19 cm es pequeño, venden más grandes. Ese molde me lo regalo mi mamá hace muchos años, pero si vive en México seguro lo encuentra en cualquier mercado, En la Ciudad de México sin problema lo encuentra también en el Mercado de la Merced o en el Mercado sonora.

      Borrar