Hace unos días fue el cumpleaños de mi hija y a recomendación de mi querida amiga Gaby del blog Gabriela Clavo y Canela, he preparado estos taquitos al vapor y de verdad que no me arrepentí fueron un éxito, estaban deliciosos y muy prácticos para servir en una reunión informal.
Es un poco laborioso pero como dice Gaby si preparas los guisados un día antes el trabajo se distribuye y no te estresas tanto.
Así que comenzaremos preparando los guisados haremos 4 (papa, frijol, carne deshebrada, carne molida).
Estos son los chiles anchos que vamos a utilizar en los guisados.
750 grs. de papa
1 cucharada de consomé de pollo en polvo
2 cucharadas de manteca de cerdo
1 cucharadita de sal
Procedimiento:
Pelar las papas y cortar en cuadros grandes, poner al fuego con agua, cuando estén cocidas hacerlas puré.
Mezclar calientes con el consomé, la manteca y sal, reservar.

Relleno de frijol
500 grs. de frijol cocido
2 chiles anchos
1 diente de ajo
1 pizca de cominos
1/2 cucharadita de pimienta molida
1 cucharada de consomé de pollo en polvo
Procedimiento:
Poner a remojar los chiles anchos en agua caliente por unos 15 minutos a que se suavicen y licuar con el ajo, cominos, pimienta y consomé en polvo (guardar un poco de la salsa para el armado de los tacos).
Molemos los frijoles sin nada de agua con un mixer o licuadora (deben quedar bien espesos)
Llevar al fuego un sartén y poner un poco aceite, agregar el licuado de chile colado y dejar a que sazone, le agregas el frijol molido, mezclar bien y rectificar sal y dejar por unos minutos más al fuego.
Relleno de carne deshebrada
500 grs. de falda de res (carne para deshebrar)
1 cebolla
2 dientes de ajo
sal al gusto
- Poner todo esto en la olla express, por 20 minutos aproximadamente (desde que silva), deshebrar y reservar.
En la licuadora
100 grs. de puré de tomate (jitomate)
2 chiles anchos remojados en agua caliente
1 diente de ajo
1 pizca de cominos
1 cucharada de consomé de pollo en polvo
1/2 cucharadita de pimienta
- Poner todo en la licuadora y procesar, colar y reservar.
Aparte
500 grs. de papa
2 cucharadas de consomé de pollo en polvo
- Llevar al fuego las papas, consomé y un poco de agua hasta que estén bien cocidas, hacer puré y reservar.
Procedimiento:
En una cacerola poner un poco de aceite, agregar la carne deshebrada y dejar freír un poco, ya que está un poco doradita le pones la salsa licuada y colada y dejar sazonar.
Cuando esté listo, vamos agregar el puré de papa y mezclamos muy bien.
Relleno de carne molida (o como dice Gaby papadillo, porque es carne molida con papa)
500 grs. de carne molida
En la licuadora
100 grs. de puré de tomate (jitomate)
2 chiles anchos remojados en agua caliente
1 pizca de cominos
1/2 cucharadita de pimienta
1 diente de ajo
2 cucharadas de consomé de pollo en polvo
- Poner todo en la licuadora y procesar, colar y reservar.
Aparte500 grs. de papa
2 cucharadas de consomé de pollo en polvo
- Llevar al fuego las papas, consomé y un poco de agua hasta que estén bien cocidas, hacer puré y reservar.
Procedimiento:
Llevar un sartén al fuego y poner un poco de aceite, agregar la carne molida y cocinar, cuando se quita lo rojo, poner la salsa colada y dejar sazonar, agregar el puré de papa mezclar bien y rectificar sazón.
Listos nuestros guisados, ahora vamos a preparar la salsa verde con que los vamos a acompañar.
Salsa verde
500 grs. de tomate verde
100 grs. de chiles serrano (Gaby pide 250 grs, pero en casa no les gusta tan picoso)
2 cucharaditas de consomé de pollo en polvo
Un poco de cilantro
Un chorrito de aceite vegetal
Sal al gusto (solo si hace falta)
2 aguacates (palta) opcional
Procedimiento:
Poner a hervir los tomates y chiles sin que revienten y licuar con los demás ingredientes.
No la muelas mucho para que no quede tan liquida.
Aquí viene un toque personal, yo le he agregado aguacate (palta) para que fuera como guacamole, pelar el aguacate y lo trituras en la salsa solo un poco, que te queden trozos y se sientan al disfrutar la salsita.
Lista ya con el aguacate.
Armado de los tacos
80 Tortillas de maíz aproximadamente, recién hechas (o recién compradas de la tortillería, tamaño normal)
Aceite vegetal (cantidad necesaria)
Manteca de cerdo (cantidad necesaria)
Salsa de las que preparamos (solo un poco)
80 trozos de papel aluminio
Ahora en un sartén ponemos un poco de aceite, manteca de cerdo en partes iguales y un poco de la salsa que teníamos reservada (solo para que tome sabor), pasar por esto las tortillas, solo pasarlas no dejar que se doren.
Como ves están suaves, no doradas.
Después de pasarlas por el aceite las vamos rellenando con cada uno de los guisados.
Doblamos, y apilamos en direcciones opuestas como se aprecia en la foto, los tacos son de los 4 sabores de relleno, recuérdalo para que a todos les toquen surtidos.
Envolver como un paquete.
Y continuar así con todos los tacos.
Y cubrimos con una bolsa de plástico encima para que no se salga el vapor.
Tapar y llevar al fuego por 30 minutos aproximadamente
Listos que los disfruten. (Me falto tomar foto con los taquitos bañados con la salsa, pero les aseguro que estaban buenísimos).
Tienes razón, se ve muy laborioso, pero cuando uno se los come se le debe de olvidar el tiempo empleado,je,je.
ResponderBorrarSi amix un poco laborioso pero delicioso, besitos gracias por venir.
BorrarHola Norma. Claro que la cuchara y herencia de Gaby da éxitos seguros en la cocina. Que cocina te pegaste eh.. pero que rico un grupo de esos taquillos y sus diferentes rellenos.
ResponderBorrarTe consulto: las tortillas son de harina de maíz suave? la misma del taco tradicional?
- cuál es la finalidad de ponerlos a cocinar en la olla tamalera o vaporera? se le añade agua en el fondo? será para que el relleno quede algo más sólido?
cuando vaya a Puebla, antes hago una paradita en tu casa y me alistas unos cuantos tamalitos de estos. Saludos.
Así es Luis todo lo que viene de la cocina de Gaby es un éxito seguro, contesto tus preguntas: son tortillas del taco tradicional de maíz, como sabes en México es uno de los alimentos básicos así que las encontramos sin problema en las miles de tortillerias que hay, la finalidad de poner en la tamalera o vaporera es según yo mas que hacer más sólido el relleno es que se mezclen los sabores y las tortillas tomen un sabor riquisimo y la última si se añade agua en el fondo de la vaporera o tamalera, me parece perfecto Luis cuando pases por México pasate por mi casa y con mucho gusto te los preparado, saludos cariñosos.
BorrarToda labor siempre rinde sus frutos Normita, y aquí te has lucido con éstos tacos. Aunque son un poquito trabajosos me imagino que habrá valido la pena con creces el esfuerzo, te quedaron de lujo. De seguro fueron un éxito rotundo.
ResponderBorrarBesitos
Norma qué antojooo! Gaby también me dio la receta, pero yo no los he hecho, ahora al ver tus tacos me animaré a hacerlos.
ResponderBorrarFelicidades! yo también tengo cumpleañeros en Junio
Besos
Ya hasta los vas a repetir y yo apenas llego jaja..
ResponderBorrarMe da muchiiisimo gusto amiga que te haya sido útil y además gustado esta receta.,.
te mando un besote
ME ENCANTAN TUS RECETAS
ResponderBorraresta receta si me convenció... había visto muchas pero esta se ve mas autentica.... gracias!!!
ResponderBorrarYo los hice Para el amuerzo y mis niñas les encantado gracias x la receta
ResponderBorrarSe ven muuy ricos, los hare. Gracias x copartir la receta y explicar todo hasta con fotos.
ResponderBorrarpara cuantos tacos es esta receta
ResponderBorrarFer Juarez - salen aproximadamente 80 tacos, 20 de cada guisado, claro dependiendo el tamaño de tortilla que uses y la cantidad que pongas en cada uno de los tacos, yo utilice tortilla de la que normalmente venden en las tortillerias en México, pero puedes hacerlos más pequeños y te saldrán muchoooo más.
BorrarMuy buen post!, esto estan en Zapopan, Tacos al vapor Zapopan, Saludos
ResponderBorrarMe encantó la receta, los voy a preparar hoy. Gracias
ResponderBorrarMe encantan tus recetas, como me inscribo a tu blog?
ResponderBorrarBuen dia.... Disculpa la pregunta ... pero intente hacerlos y quedaron bien pero se hicieron muuuuy duros al siguiente dia....como me recomiendas cocerlos para que queden bien suaves y como evito que se hagan duros despues... GRACIAS
ResponderBorrarDuros???, no para nada se hacen duros.
BorrarLos envolviste como menciono? porque eso ayuda a que precisamente se mantengan muy suaves.
Yo he preparado bastantes y al día siguiente los caliente al vapor y quedan igual o más ricos que el día anterior Jesús.
Me encantó tu receta este domingo la haré si Dios quiere :)
ResponderBorrarMe encantó tu receta pronto los haré :)
ResponderBorrarmaravilloso este blog. presisamente entre al internet a buscarme unos guisados para hacer ya que comense mi negocio de tacos de canasta con mucho exito. solo que aqui en usa.. la gente no quiere de frijoles.. quiere pura carne jajajjajaj claro estamos en usa.. pero yo como soy de la ciudad de mexico. es por tradicion hacerlos de frijoles, papa y chicharron prensado. asi comoense con esos tres guisados. pero es tiempo de agregar mas guisados.. y estoy de gaby estan sorprendentemente muy perfectos... asi que yo soy un seguidor mas de esta pagina . me enamore de los guisados.. manana mismo me pongo a hacelos como prueba. boy a hacerlos exactamente igual como estan aqui explicados... la parte donde se ponen en una hoya por media hora. . creo que boy a brincarme ese paso ya que yo mande pedir de mexico dos canastas originales para poner ahi mis tacos. ya que no deceo cambiar la tradicion. cuando vendo mis tacos. la gente se hacerca y pregunta.. que tiene en esa canasta.. y luego luego salgo yo con mis tacos y los gusados de lo que estan echos . y por supuesto quieren probar. y luego piden la orden.. bueno si mas que decir.. . me quedo con estas recetas.. saludos. Ricardo mexico df
ResponderBorrarRicardo te deseo mucho éxito, de verdad que estos taquitos son deliciosos, gracias por visitarme, saludos.
Borrarbuenas tardes normita un duda aparte de agua que otro tipo de caldo se le puede poner en el fondo de la olla
ResponderBorrarHola buenas tardes, disculpa cambiaron un poco la plataforma del blog y no había visto los nuevos comentarios en espera de moderación.
BorrarSabes yo lo único que pongo es agua, pero si quieres utilizar caldo yo creo que puede ser el que gustes pollo, res etc. creo que lo que quieres es que tengan un poco más de sabor pero de verdad que no lo necesitan quedan deliciosos.
Me encantó, gracias!
ResponderBorrarMuy buena receta, solo una duda, tu le pusiste agua a la vaporera??
ResponderBorrarGracias!!
Hola Liliana buenas tardes, sí exactamente puse agua en el fondo de la vaporera, disculpa lo que pasa es que en ocasiones hay cosas que para mi ya son tan obvias, pero agradezco mucho tu observación ahora mismo edito y lo especifico en la receta, no todo mundo esta familiarizado con estos detalles, bonita tarde.
BorrarMuchas gracias!!
BorrarMejor explicado imposible!!!! Muchas gracias por compartir con tan perfecta explicación💖💖💖💖💖 Dios bendiga tus manos y tu don de explicar
ResponderBorrarEres muy amable Sarai que linda, mil gracias por las bendiciones, saludos gracias por visitar mi blog.
BorrarHola, felicidades por tu página tengo una duda si los envuelvo en aluminio uno por uno en posición diferente eso hace que no se me parta la tortilla (paquetes de 5), gracias de antemano
ResponderBorrarNo los he acomodado de esa manera, seria cuestión de probar, la verdad es que no se rompen mucho como los coloco yo, pero es cuestión de gustos envolverlos uno por uno, sería bueno. Gracias por la visita.
BorrarEs la receta que tanto eh buscado!!! Maravilloso tu blog 😍😍
ResponderBorrarMe poddrias hacer el gran favor de ayudarme? Ya que estoy en un dilema aa existencial jaja
Tengo un evento que empezará a las 3 de la tarde ..pero como toda mujer quiero darme una manita de gato antes
Entonces mi duda sería
Puedo hacer los tacos en la mañana sin ponerlos a calentar y media hora antes del evento prenderle al fuego?
Oo hacerlos en la mañana , calentarlos y recalentar en la tarde ?
Y si sugieres la segunda opción cuántos minutos le dejo en la recalentada ?
Hola buenas tardes.
BorrarYo considero que seria mejor la primera opción, para que los tacos no se humedezcan en exceso y estén más manejables al comerlos, es perfecto que los preparé por la mañana y poco antes del evento prender el fuego. Que le queden deliciosos, gracias por pasar por aquí.
Hola Normita, una pregunta. Quedarán bien los tacos si en lugar de sofreir la tortilla sólo la pinceleo con aceite y le doy una calentadita? o se romperá la tortilla? otra cosa para calcular para 50 personas, sólo duplico la recetas? Saludos y muchas gracias por tan ricos tacos.
ResponderBorrarHola Alejandra buen día, no lo he realizado de esa manera así que sería muy aventurado asegurar algo, pero creo que si están pinceladas y pasadas por el sartén no deben quedar tan frágiles.
BorrarY lo segundo, sí solo duplique la receta, es muy rendidora y por lo regular salen más tacos, todo depende de que tanto relleno les ponga, de estas recetas salen exactamente 20 paquetes con 4 tacos cada uno, por lo tanto sería para 20 personas, cualquier otra duda con gusto le contesto, que tenga un excelente día y le queden deliciosos, seguro serán un éxito.
Hola tengo una duda..una vez q ya esten listos.. Como los conservo calientes sin Que se entiesen?..gracias
ResponderBorrarCuando están listo yo los mantengo bien tapados en la vaporera, de esa manera se mantienen calientes por un buen rato, o puede dejarlos con flama súper bajita para que estén calientes por más tiempo, solo cheque que la vaporera tenga agua suficiente. Para nada se ponen tiesos.
BorrarComo hago para que no se rompa la tortilla grasias
ResponderBorrarAl pasarlas por el aceite hágalo rápido, no las deje demasiado tiempo, eso ayuda a que no se rompan.
BorrarYo e intentado muchas veces de echo lo estoy usando para negocio pero se rompen las tortillas menos las de chicharron x q no lo se pero de vdd nesesito ayuda ya q esa es mi fuente de trabajo y simplemente se rompen siempre algun consejo xfavor
ResponderBorrarLe sugiero que al formar sus tacos los guisados estén calientes al igual que las tortillas, de preferencia las tortillas recién traídas de la tortillería. También es muy importante hidratarlas en el aceite con manteca antes de colocar el relleno, eso es muy importante para que la tortilla no se rompa. Algunas personas después de colocarlas en la canasta los bañan con la mezcla de aceite y manteca bien caliente, al menos ellos dicen que ayuda a que no se rompan, honestamente yo esto no lo he intentado. Como usted me menciona los de chicharrón no se le rompen considero que eso pasa porque precisamente el chicharrón tiene más grasa y eso ayuda a que estén más hidratados.
Borrar