PAMBAZOS DE CHORIZO CON PAPA Y VIVA MEXICO

 
México es un país con un gran tesoro gastronómico, el lugar que visites siempre encontraras una gran variedad de platillos típicos de la región, es tan grande que creo que es difícil conocer todos los platillos que se preparan, yo en está ocasión he querido para celebrar nuestro mes patrio preparar unos deliciosos pambazos con chorizo y papa que son deliciosos.

Y como lo prometí  para complementar la entrada anterior que es del pan para pambazos ahora los vamos a preparar como le encantan a mi hija y aprovecho para participar en la convocatoria que nos ha hecho mi querida amiga Pily de La cocina mexicana de Pily mostrando lo bonito de México.

Bueno comenzamos por que es un poco laborioso, primero vamos a preparar la salsa verde para acompañar nuestros pambazos.

250 grs. de tomates verdes
5 chiles verdes ( si la quieres mas picosa poner mas)
1 diente de ajo
1 trozo pequeño de cebolla

 
Ponemos a cocer en un poco de agua los tomates y chiles verdes.

Cuando ya estén cocidos los ponemos en la licuadora y agregamos la cebolla, ajo y sal al gusto (sin nada de agua) y licuamos.

Yo la deje un poco martajadita para que no se sintiera tan liquida y la reservamos.

Ahora vamos a preparar la salsa roja para bañar los pambazos.

5 chiles guajillos ( en México hay del que pica y del que no pica, yo he utilizado el segundo)
1 chile ancho
1 diente de ajo asado
1 pizca de orégano
1 pimienta gorda (yo le he puesto una pequeña)
1 rajita pequeña de canela
1 pizca de cominos
Sal al gusto

 Estos son los chiles del lado izquierdo los guajillo y del derecho el chile ancho.


Asar los chiles y el ajo.
Cuando ya estén los chiles asados, ponerlos a remojar en agua caliente y dejar reposar por unos 15 minutos.

Pasados los 15 minutos, licuar los chiles con el ajo asado y el resto de los ingredientes con un poco del agua en que se remojaron los chiles, colar y reservar (debe quedarte un poco espesita.

Ahora prepararemos nuestro relleno de papa con chorizo.

4 o 5 papas medianas
300 grs. de chorizo (si quieres con mas no hay problema )
Un trozo de cebolla
1 diente de ajo
Sal y pimienta al gusto

Cortar en pequeños cubos las papas y poner a cocer en agua con un poco de sal, cuando ya estén cocidas escurrir y reservar.

 Picar la cebolla y el ajo.

Yo he utilizado 3 trozos de este tipo de chorizo.

  En un sartén poner un poquito de aceite y agregar la cebolla y el ajo y acitronar, después agregar el chorizo y mezclar.
 Cuando ya el chorizo este cocinado agregar las papas.
Mezclar muy bien y dejar que se cocinen por 5 minutos y las reservamos.

Ahora si, ya tenemos nuestros ingredientes listos y vamos a preparar nuestros ricos pambazos con papa y chorizo esto ya es mas rápido cuando tenemos todo preparado.

Pambazos de papa con chorizo

Necesitamos:

12 piezas de pan para pambazos aproximadamente (puedes hacer media receta de pan) da clic aqui
1 receta de salsa verde
1 receta de salsa roja para mojar los pambazos
1 receta de papas con chorizo
Lechuga picada y desinfectada
Crema ácida
Queso rallado

Cortamos los panes.
Y los bañamos con la salsa roja.
En un sartén con aceite caliente los colocamos primero de un lado.
Y cuando ya estén un poco doraditos los volteamos del otro lado.
 Lo abrimos y dejamos que dore el pan también un poquito por dentro del pan, como se aprecia en la foto.
 Lo rellenamos con la papa con chorizo, queso rallado, lechuga, crema ácida y salsa verde al gusto.
Y lo tapamos con la otra mitad del pan.
Listos a disfrutar de nuestros deliciosos pambazos mexicanos de papa con chorizo, espero que les guste la entrada y se atrevan a probar son riquisimos y no son muy picosos.

47 comentarios

  1. Hola Norma me llamo Esmeralda, se ven deliciosos los pambazos, se me antojaron con sólo verlos...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Esmeralda gracias por visitarme, bienvenida al blog.

      Borrar
  2. Amigaaaa! me encanta me fascina la receta!!! los voy a hacer sin falta para la casa, mi marido se va a poner super feliz!.
    Los voy a con pan casero, será un éxito seguro..
    besos y gracias por tan buena receta y super bien explicada!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias amiga me alegra que te guste, te mando muchos besitos te quiero.

      Borrar
  3. Mmmmm me encantan, los prepararé un día de estos!

    Salu2 Norma

    ResponderBorrar
  4. Encantada de conocerte guapa! Menuda receta mas buena, nunca los había visto pero me parecen buenísimos! Gracias,besos.

    ResponderBorrar
  5. Hola Norma que ricos
    me quedo por aqui aprendiendo cosas nuevas de tu cultura
    un saludo

    ResponderBorrar
  6. Norma, vengo del blog de Pily para decirte que tus recetas se ven deliciosas! Me gustaron mucho, gracias por compartir.

    ResponderBorrar
  7. Norma esta mu rico y novedoso para mi Que disfrutes de unas hermosas fiestas patrias
    besos

    ResponderBorrar
  8. Que recetilla tan bien explicada Norma, y con tantas fotografías!.
    Gracias por tu felicitación. Un beso.

    ResponderBorrar
  9. Hola Norma, se ven buenísimos los pambazos!!! No encontré la opción para inscribirme por email para que me lleguen notificaciones cuando subas más recetas... me podrás agregar a la lista de distribución?? También si quieres visita mi blog! gabhousewife.blogspot.mx

    ResponderBorrar
  10. Felicidades, quedan buenísimos. Gracias por la receta.

    ResponderBorrar
  11. Ya apunté ésto también!! ya quiero hacerloooooooosss!!!
    gracias Norma muy bien explicado :D

    ResponderBorrar
  12. Ahora si, que esto merece una ovación de pie mi querida Norma. Mientras leia todo el proceso mis papilas gustativas solo salibaban y salibaban. No tienes idea de como se me antojaron los panbazos. La ultima vez que comí uno fue en el bosque de Chapultepec que lleve a mi hijo a que lo conociera. El decia: me gustaron los panzazos.

    Me tendre que aplicar primero con los panes y luego con los pambazos.

    Un abrazo querida Norma, que gusto sentrite tan bien en tu animo.

    Mely

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mil gracias Mely siempre es agradable recibir tan lindos comentarios eres muy amable, todo lo que publico está hecho con mucho cariño y gusto, siempre esperando que a alguien le sea de utilidad, definitivamente te tendrás que aplicar y prepararle a tu hijo sus ricos panzazos jejeje, y si afortunadamente estoy mucho mejor, cada día trato de salir adelante y creo que lo estoy logrando, besos amiga.

      Borrar
  13. Gracias por la receta. Se ve rico.

    ResponderBorrar
  14. en la grontera les dicen tortas ahogadas

    ResponderBorrar
  15. Hola, me gustó mucho tu receta me guía paso a paso, es la primera vez que hago pambazos y a todos les encantó, sobre todo a mi novio, que me decidí a hacerlas por él, que buscábamos un puesto de pambazos, ya que a él le encantan, y nada, un sábado en la noche y no había pambazos, así busqué en Internet y mira me salió muy bien, muchas gracias!!! por cierto tengo 19 años

    ResponderBorrar
  16. Hola qué tal! Muchas gracias por la receta y el paso a paso, los preparé éste fin de semana y a mi familia y a mi nos encantaron, soy una esposa joven, así que no se mucho de cocina jaja, pero quedaron riquísimos y la salsa con el toque de la canela súper! Muchas gracias!!

    Zulma N.

    ResponderBorrar
  17. Gracias por la receta! Quedo muy rico! Ya pondremos un puesto, seguiremos practicando para mejorar y agradarle a la clientela! Muchas gracias!!!

    ResponderBorrar
  18. gracias!! se ve muy rico
    intentare hacerlo
    ojala me quede igual

    ResponderBorrar
  19. Que ricos se ven ! Espero me salgan algo parecidos!! Para la cena del 15!! Gracias por publicar la receta!

    ResponderBorrar
  20. S ven deliciosos, los.voy a hacr y t digo como salieron, gracias

    ResponderBorrar
  21. Mil gracias por la receta! Super bien explicada y las fotos ayudan a que se antoje más! Ya los comencé a preparar. Gracias nuevamente!

    ResponderBorrar
  22. Te luciste Gracias...desde Cd. Nezahualcoyotl edo. mex.

    ResponderBorrar
  23. Que rica receta,ahorita me lanzo por los ingredientes Norma

    ResponderBorrar
  24. Prepare la receta tal como la explicas. Quedaron riquisimos. A mi familia les encantó

    ResponderBorrar
  25. Riquísima receta, la preparé tal como lo explicas y a mi familia les encantó, quedaron para chuparse los dedos. Gracias,

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Maura, me alegra que te hayan gustado, quedan buenisimos, saludos y mil gracias por visitarme.

      Borrar
  26. Hola Norma buenas tardes, me da mucho gusto que haya personas como tu que compartan sus recetas tan ricas y sencillas y que al hacerlas podamos disfrutarlas con la familia, mucha gracias, saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Margarita esa es la intención de este sencillo blog, que nuestras familias disfruten algo delicioso preparado por nosotros, saludos linda semana.

      Borrar
  27. ME SALIERON RIQUICIMOS, LE PUSE UN CHILE DE ARBOL Y SALIO MAS PICOSO PERO TODO RIQUICIMOS, GRACIAS QUE BUENA RECETA

    ResponderBorrar
  28. ola me gusta acerlos pero siempre el pan c me deshace o queda muy blandito ayudame xfis no e podido conseguier el pan para pambazo y lo ago cn teleras

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Janeth un gusto saludarte, la receta del pan para pambazo también esta aquí en el blog, te dejo el enlace para que los prepares y te queden muy bien, gracias por visitarme.

      http://lacocinadenorma.blogspot.mx/2012/09/pan-para-pambazos.html

      Borrar
  29. hola gracias x las recetas, los pambazos se ven buenísimos algún día los haré, eso si compraré el pan porque hacerlo esta difícil, saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Comoooooooooooooooo que comprar los panes, noooo Lula intentalos verás que no son tan difíciles y te encantará hacer pan, gracias por visitarme, saludos.

      Borrar
  30. Que rico traigo un antojo loco de pambazos!! y lo bueno es que también tienes la receta del pan para pambazo por que no encuentro pan por ningun lado. gracias!!!!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  31. saben para cuantos pambazos es la salsa :3 ?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te alcanza perfectamente para los 12 pambazos que pide la receta y tal vez te quede un poco.

      Borrar
  32. Los voy a preparar ahora mismo, y en cuanto al comentario de Diana Haines de las tortas ahogadas, esas son otras, muchas gracias por compartir. Saludos.

    ResponderBorrar
  33. HOLA AMIGA. EXCELENTEMENTE BIEN EXPLICADO GRACIAS!!!

    ResponderBorrar
  34. Gracias norma me encanto tu receta y lo explicas paso a paso de forma sencilla

    ResponderBorrar
  35. Gracias Norma exelente receta a mi familia le encantaron

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Janeth, me alegra muchísimo, mil gracias por confiar en mis recetas, saludos.

      Borrar