
Estas rajas me encantan quedan deliciosas en casa a todos son felices cuando las preparado y quiero compartirlas con ustedes.
RAJAS DE CHILE POBLANO CON ELOTE POLLO Y CREMA
Ingredientes
2 kilos de chiles poblanos asados pelados y en rajas
1 1/2 kg. de pechuga de pollo cocida y deshebrada
2 latas de elote escurridos
600 grs. de cebolla fileteada
1 kilo de crema ácida
consomé de pollo en polvo al gusto
sal al gusto
aceite cantidad necesaria

Asa los chiles y colócalos en una bolsita de plástico para que suden y se desprenda muy fácil la piel o envuélvelos en una servilleta yo normalmente uso la bolsa de plástico y después los pongo al chorro del agua y se desprende muy fácil la piel.

Cuando ya estén bien limpios córtalos en rajas y resérvalos.

Ya cocidas las pechugas de pollo como normalmente lo haces, deshebradas.

Está es la lata de elote que he utilizado la grande me gusta con muchos elotitos, escúrrelos muy bien y reservalos.

Rebana la cebolla tan fino como te guste y ya que tenemos todo listo comenzamos a guisar.

Colocamos en un sartén el aceite necesario y acitronamos la cebolla.



Sazonar con un poco de sal y consomé de pollo al gusto y mezclar muy bien.

Agregar el pollo deshebrado y la crema mezclar y dejar al fuego por unos 5 o 7 minutos mas.

Listo se puede servir caliente o frío con tortillas de maíz o tostadas, de verdad quedan deliciosas se las recomiendo muchooooooooo, saludos a todos gracias por pasar a mi cocina.
Tiene un colorido y presentación muy bonito. Me imagino que hasta para relleno de algún pastel podría funcionar!
ResponderBorrarTe luces en la cocina... siempre es un gusto visitarte y leerte.
Normita: Qué rico se ve tu platillo, nada más deja que consiga un buen pollo y me lo hago, hace mucho que no como este guisado. Ya sabes, no soy fan del pollo, pero luego no te creas, aparece en el horizonte un hermoso pollo sano que no sea bachoco y claro que me lo como todito.
ResponderBorrarMuchos saludos y abrazos
por que bachoco no Carmen? :D
BorrarJajajaa...!! están de oferta los chiles poblanos oqué?? jajajaja!!!
ResponderBorrarAsí hago yo mis rajas pero sin pollo, para taquitos!!! Sólo pongo mantequilla en lugar de aceite!!
Mmmm...!! me encantan!!
Saluditos!!
Supongo que el chile es esa especie de pimiento verde, no?. Pues si pica a mi marido le encantan...
ResponderBorrarSi es un chile un poco picosito, solo quitas las venas y ya no pica tanto es muy rico, seguro a tu marido le gustan besos quedida Ana.
BorrarMe gusta!! Con unas tortillas debe ser espectacular!
ResponderBorrarUn saludo
Norma: perdón por no contestar lo de los frijoles para rellenar el chile, ya te contesté allá , pero te contesto aquí ;D
ResponderBorrarYo creo qe sería raro, porque éste chile es frío y con frijoles refritos no estoy segura que quede bien, pero... qué tal si los haces y me dices !! quizá ya inventaste una nueva opción;D
Saludos Normis
Mil gracias Pily por tomarte la molestia de venir y contestarme es que sabes mi concuña hace frijoles en frío rellenos de frijoles y los baña con crema ácida quedan muy ricos por eso los relacione con tu receta pero ella es bien especial y nunca me ha compartido su receta, probaré con la tuya besos amiga.
Borrarme salieron raro pero supieron ricas mmmm
BorrarQue delicia! Se me hace muy práctico y riquísimo. Gracias por compartir.
ResponderBorrarSaludos!!
NO SOY MUY EXPERTA EN ESTE ARTE, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTAS RECETAS. SE ME HACEN FACILES.
ResponderBorrarbueno tendre que experimentar otros platillos ya le cambiare espero y le guste ami esposo saluditos =)
ResponderBorrarYo la hice con tortillas de arina y a mi esposo que es de India le encanto! Repitió y repitió, y mi suegra hasta los dedos se chupo. X supuesto que preguntaron la receta. Mmmm delicioso!!!!
ResponderBorrarmil gracias ahora mi esposa no solo me va a dar huevo si no rajas tambien.
ResponderBorraresta riquisimoo,muy buenas tus recetas =)
ResponderBorraresperO'' y me sirva para mi clase de alimentos jejejejeje n.n
ResponderBorrarComo puedo aser pan con lebadura en polvo lla q vivo en estados unidos y no e podido aser pan bien porque no esponja el pan y como se preparan los pasteles o pan fino como las orejas y libritos de mexico
ResponderBorrarNo sé exactamente cual habrá sido el problema con tus panes y no te hayan esponjado probablemente porque la levadura que usaste ya estaba caduca o que la hayas mezclado directamente con la sal ya que eso también la daña y no crecerán tus panes, necesitarías checar este tipo de cosas, aquí en el blog tengo varias recetas con levadura ojala que las puedas probar y te queden muy lindas y ricas, sobre los pasteles también tengo recetas para pasteles y por lo que respecta a las orejas y libritos o banderillas eso no tengo nada en el blog, tratare en cuanto puede de publicar algo para que veas su preparación, mil gracias por tu visita, saludos.
BorrarGracias x Compartir tus tecetas, me kedaron deliciosas las rajas
ResponderBorrarcomo para cuantas personas es esta receta
ResponderBorrarEs una receta muy rendidora aproximadamente te alcanza para 20 o 25 personas claro dependiendo de la cantidad que coman si no rinde mucho mas.
BorrarMmmm se ve delicioso hoy lo voy a preParar. Gracias mil Normis.
ResponderBorrarGracias se ve riquicimo y las are hoy a ver q tal me quedan q bueno q compartan estas recetas gracias.
ResponderBorrardefinitivamente probare tu receta se me antojo muchisisimo y me super encanto tu blog y todo lo que he visto hasta ahora muchas gracias por enseñarnos!!! directo a mis favoritos un abrazo!!
ResponderBorrarGracias por la receta! ya puse manos a la obra. Saludos
ResponderBorrargracias x acer q mi gisado kedararikisimo xq nunca las avia preparado kedaron rikisimas
ResponderBorrarSe ve delicioso lo voy acer a aver k tal m keda, muchas gracias.
ResponderBorrarse ven riquísimas......
ResponderBorrarLO VOY A HACER ! ME ENCANTA !!!
ResponderBorrarme encanto tu receta, muy facil y economica, pero me han comentado que si le agregas unas ramitas de epazote el sabor se intensifica mas, hoy las pienso hacer, espero me salgan deliciosas, saludos.
ResponderBorrarMmmm que riks me quedaron gracias x la receta
ResponderBorrarQ hacer para q no qden picosas esq ami esposo no le gustan picosas
ResponderBorrarLos chiles poblanos no son tan picosos, pero para que piquen menos debes quitarle todas las semillas y venitas que tienen eso ayuda para que no piquen, prueba con ello.
BorrarEsta rrico el platillo me gustan mucho las rrajitas con crema
Borrarmuy rico platillo excepto x tanta cebolla
ResponderBorrarEse no es problema, utiliza la cantidad que a ti te agrade lo importante en cada receta es modificarla al gusto de nuestra familia, gracias por comentar.
BorrarYo tambien lo hago asi ami Amors le encanta y yo acompaño con arroz blanco queda mmm delicioso
ResponderBorrarMuy buena receta y practi a!! Gracias, sigue poniendo recetas tan practicas como esta.
ResponderBorrarHola Norma buen día, acabo de encontrar tu pagina y me encanto gracias por compartir tus recetas y mas que nada la descripción paso a paso de cada una
ResponderBorrarEstaba buscando en la web la receta de las rajas c/pollo y la tuya me parecio perfecta! Muchas gracias x compartirnosla ! Saludos!
ResponderBorrarGracias ! Hare estas rajas qcse ven deliciosas! Una pregunta en vez de aceite puedo freir con margarina?
ResponderBorrarClaro que puedes utilizar margarina, hay que adaptar las recetas a nuestro gusto, saludos gracias por visitarme.
BorrarMuy rico lo preparare
ResponderBorrarSe ven muuuuy ricas les van a gustar a mi esposo
ResponderBorrares la primera vez q entro a este blog, tengo un año de casada y la verdad que hay muchas cosas q me gustan pero los gustos de mi esposo no los se preparar jeje :3 , te agradesco mucho, hoy prepare la receta y la verdad *-* que jamas pense que me fuera a salir tan rico ya que por lo regular las primeras veces uno le sale masomenos jaja, ya no me despegare de este blog nunca mas XD porque ahora podre prepararle a mi esposo la comida q a el le gusta :D gracias norma
ResponderBorrar>.< es la primera vez que paso por este blog o: , tengo un año de casada y no se preparar algunas cosas que le gustan a mi esposo :P xq tenemos gustos diferentes, hoy estuve buscando esta receta hasta que llegue aqui y la verdad que me salio deliciosa *-* jeje para repetir un millon de veces XD jaja, te agradesco mucho norma por compartirla y de ahora en adelante no me despegare de aqui jeje :p quiero hacer feliz a mi esposo y ami estomago *-*
ResponderBorrarLo hice hoy y quedó exquisito :D muchas gracias por la receta! Checaré más ;)
ResponderBorrarOh si ! Las haré mañana!
ResponderBorrarHOLA!!! una duda, que marcas de crema hay que pueda usar? y si no encuentro la puedo sustituir? con qué?
ResponderBorrarNefertary yo vivo en México y utilizo crema Lala o Alpura.
BorrarSALE.. MIL GRACIAS Y SALUDOS NORMA
ResponderBorrarBuenas. Me podria decir mas o menos cuantos chiles son? Y tambien mi estufa no es de gas es de luz como puedo asar los chiles me urge porfavor muchas gracias, saludos desde oregon.
ResponderBorrarLo siento Monis no conté cuantos chiles fueron yo los compre por peso y compre 2 kilos, la cantidad dependerá del tamaño que compres los chiles, cuando yo no tengo tiempo de asar los chiles lo que hago en lavarlos, cortar en rajas y meter en una bolsa de plástico y esta la pongo en una vaporera pequeña con un poco de agua, y eso cocina los chiles y los suaviza es lo que se me ocurre que puedes hacer, claro no tendrán el sabor de los chiles asados pero también queda muy rico.
BorrarLas rajas ya las hice tal cuál y dice esta receta y me gustó demasiado. Si quieren usar los chiles para una sopa, hagan una crema de chile poblano. Aquí chile poblano hay una buena receta, no es complicada de seguir y explica todo tal cual, paso a paso.
ResponderBorrarLas rajas ya las hice tal cuál y dice esta receta y me gustó demasiado. Si quieren usar los chiles para una sopa, hagan una crema de chile poblano. Aquí chile poblano hay una buena receta, no es complicada de seguir y explica todo tal cual, paso a paso.
ResponderBorrarme gustan todas tus preparaciones pero esta en especial porque soy fanatica del chile, en mi pais lo comemos de varias maneras, en polvo, molido. comparto con ustedes Recetas de Cocina es un sitio que tiene mu buenos consejos y tips para preparar platos internacionales.. saludosstc
ResponderBorrarNormita, queda delicioso este platillo gracias por la receta (:
ResponderBorrarQue rico lo hice para comer el sabado y me gusto
ResponderBorrarSaludos desde chetumal
Gracias po la receta!!!😊😊😊😊
Que rico lo hice para comer el sabado y me gusto
ResponderBorrarSaludos desde chetumal
Gracias po la receta!!!😊😊😊😊
Hace un par de días los hice y no es por presumir pero me quedaron muy ricas.
ResponderBorrarGracias norma por compartir esta receta.
Saludos desde Ciudad del Carmen, Campeche.
Sergio me da muchísimo gusto, en casa es una receta que les encanta, gracias por comentar.
BorrarGracias por compartir la receta sobre todo para los que nos estamos estrenando en esto de la cocina y no sabemos ni idea de que hacer de comer espero y tenga algo de sason para que salgan igual de ricos como se ven en la imagen jeje saludos
ResponderBorrarGracias a ti Mario por visitar mi blog y claro que te quedaran deliciosas, saludos.
BorrarSra Norma, mil gracias!!
ResponderBorrarpor primera vez en la vida algo me quedó delicioso y no incendié la cocina...
A partir de hoy, seguidora de sus recetas
Gracias por compartir... Lupita!
Lupita me da muchísimo gusto que te haya gustado y sobre todo que te haya quedado delicioso, este tipo de comentarios son los que me alientan a seguir con el blog, gracias por visitarme y tomarte el tiempo de comentar, saludos cualquier duda estoy a tus ordenes.
BorrarAmi me encanta esta receta nadamas que yo la cream la licuo con poquita mostaza y poquita Leche ya una vez guisado todo le agrego la cream con mostaza y queda un poco caldosita pero delicioso el platillo con un Arroz blanco.
ResponderBorrarListo, aunke me quedo un poco picosito pero esta delicioso. Gracias por compartir estas recetas...
ResponderBorrarCierto en los chiles poblanos nunca sabes cuál pica y cuál no, pero queda deliciosa, gracias por comentar Abisai saludos.
BorrarFelicidades amiga esta la receta muy específica y se ve deliciosa justo lo que buscaba ,saludos desde coatzacoalcos, Veracruz
ResponderBorrarse puede utilizar crema normal??
ResponderBorrarHola Paulina no me dices de donde eres, yo vivo en México en especifico en la Ciudad de México y no entiendo muy bien tu pregunta, si tú vives también en México mi respuesta sería: la crema que utilizo es precisamente crema normal, es la usamos para cocinar y que le ponemos a los tacos, tostadas, etc. pero si vives en otro país desconozco cuál sea para ti la crema normal.
Borrar