
A mi hija le encanta todo lo que lleve queso, así que decidí preparar este riquisimo cheesecake esponjoso que coloco mi querida amiga Mapat del foro de repostería y pastelería de univisiòn, me encanta todo lo que prepara Mapat es excelente en lo que hace sus recetas son èxito seguro, les dejo el enlace por si quieren ver su paso a paso de Mapat esta buenisimo y así podrán prepararlo sin ningún problema, explica todo todo, como ella nos comenta realmente su nombre correcto es cotton soft japanese cheesecake.
Yo lo preparé en un molde más grande de lo que indicaba la receta por eso me quedo más bajo que el de Mapat, la próxima ocasión usare el molde adecuado para que me quede más alto y se vea más lindo.
Otra cosa que me llamo muchisimo la atención es que lleva a pesar de la cantidad de queso crema que lleva verdaderamente sabe a queso, buenisima receta soy fan de Mapat
Yo lo preparé en un molde más grande de lo que indicaba la receta por eso me quedo más bajo que el de Mapat, la próxima ocasión usare el molde adecuado para que me quede más alto y se vea más lindo.
Otra cosa que me llamo muchisimo la atención es que lleva a pesar de la cantidad de queso crema que lleva verdaderamente sabe a queso, buenisima receta soy fan de Mapat
CHEESECAKE ESPONJOSO (cotton soft japanese cheesecake)
Ingredientes:
- 1 taza de azúcar blanca extra fina granulada (no glass, es importante para que suba el cheesecake)
- 5 huevos grandes o 6 medianos (separados claras y yemas)
- 1/4 cucharadita de crémor tártaro (para dar estabilidad a las claras, es importante)
- 50 grs. de mantequilla
- 250 grs. de queso crema
- 100 mls. de leche
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada de vainilla
- 1/2 taza de harina (60 grs.)
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 2 cucharadas de fécula de maíz natural
- 1/4 cucharadita de sal
- Molde desmoldable de 8 ó 9 pulgadas
Procedimiento:
Precalentar el horno a 160 grados centígrados.
Poner en un traste a baño maría fuego medio el queso, la mantequilla y la leche y mover hasta que todo se integre y quede con una consistencia cremosa y ya no se vean grumos, dejar enfriar, colocándolo sobre un bowl con agua con hielos.
Betùn de crema alpura
500 mls. de crema ácida alpura muy fría
100 grs. de azúcar glass
Procedimiento:
Poner en un traste a baño maría fuego medio el queso, la mantequilla y la leche y mover hasta que todo se integre y quede con una consistencia cremosa y ya no se vean grumos, dejar enfriar, colocándolo sobre un bowl con agua con hielos.
Cernir tres veces harina, fécula de maíz, sal y polvo de hornear y reservar.
Batir las claras, cuando hayan subido agregar el crémor tártaro y cuando se encuentren a punto de nieve agregar poco a poco la mitad del azúcar, así nos quedará un merengue suave y las reservamos.
Poner en el tazón de la batidora la mezcla de queso y batimos a velocidad baja y vamos agregando las yemas 1 a 1 dándole tiempo a integrar muy bien, ahora vamos agregar el resto del azúcar poco a poco, después el jugo de limón y la vainilla, por último agregamos harina poco a poco a que se integre, sin sobre batir ya que nos debe quedar una mezcla de queso tersa.
Ahora vamos a integrar las dos mezclas la de queso y las claras que previamente preparamos haciendo esto de manera manual y con movimientos envolventes, para que podamos integrar mejor las claras hacerlo en tres porciones, para que se integren perfectamente, envolviendo siempre hacia el mismo lado, para que no se pierda el aire en la mezcla.
Cuando ya todo este integrado verter en un molde desmoldable.
Previamente abremos preparado el baño maría con aproximadamente 3 tazas de agua, debe cubrir el molde entre 1 y 1 1/2 pulgada, no se debe quedar sin agua, sino no esponjara lindo, meter al horno esta charola antes de terminar el preparado del cheesecake para que cuando lo hagamos el agua ya este caliente.
Colocar en el baño maría y hornear por espacio de 55 o 70 minutos, pasados los 55 minutos hacer la prueba del palillo y tocarla superficie, se debe sentir suave al tacto pero firme, obviamente el palillo no saldrá totalmente seco ya que es un pastel de queso. A mi me quedo exactamente a los 60 minutos pero cada horno es diferente.
Apagar el horno y dejar enfriar dentro del horno, mínimo por una hora para evitar que se baje.
Cuando enfría se separa de las paredes del molde es normal, se baja un poquito de hecho quedará de la altura que cuando vaciamos la mezcla, debe quedar parejito como se aprecia en la foto y no se debe hundir de enmedio si es así quiere decir que salio perfecto.
Decorar al gusto, yo lo hice con una mezcla de crema ácida (alpura) y azúcar que me encanta, pero pueden utilizar lo que ustedes quieran.
Batir las claras, cuando hayan subido agregar el crémor tártaro y cuando se encuentren a punto de nieve agregar poco a poco la mitad del azúcar, así nos quedará un merengue suave y las reservamos.
Poner en el tazón de la batidora la mezcla de queso y batimos a velocidad baja y vamos agregando las yemas 1 a 1 dándole tiempo a integrar muy bien, ahora vamos agregar el resto del azúcar poco a poco, después el jugo de limón y la vainilla, por último agregamos harina poco a poco a que se integre, sin sobre batir ya que nos debe quedar una mezcla de queso tersa.
Ahora vamos a integrar las dos mezclas la de queso y las claras que previamente preparamos haciendo esto de manera manual y con movimientos envolventes, para que podamos integrar mejor las claras hacerlo en tres porciones, para que se integren perfectamente, envolviendo siempre hacia el mismo lado, para que no se pierda el aire en la mezcla.
Cuando ya todo este integrado verter en un molde desmoldable.
Previamente abremos preparado el baño maría con aproximadamente 3 tazas de agua, debe cubrir el molde entre 1 y 1 1/2 pulgada, no se debe quedar sin agua, sino no esponjara lindo, meter al horno esta charola antes de terminar el preparado del cheesecake para que cuando lo hagamos el agua ya este caliente.
Colocar en el baño maría y hornear por espacio de 55 o 70 minutos, pasados los 55 minutos hacer la prueba del palillo y tocarla superficie, se debe sentir suave al tacto pero firme, obviamente el palillo no saldrá totalmente seco ya que es un pastel de queso. A mi me quedo exactamente a los 60 minutos pero cada horno es diferente.
Apagar el horno y dejar enfriar dentro del horno, mínimo por una hora para evitar que se baje.
Cuando enfría se separa de las paredes del molde es normal, se baja un poquito de hecho quedará de la altura que cuando vaciamos la mezcla, debe quedar parejito como se aprecia en la foto y no se debe hundir de enmedio si es así quiere decir que salio perfecto.
Decorar al gusto, yo lo hice con una mezcla de crema ácida (alpura) y azúcar que me encanta, pero pueden utilizar lo que ustedes quieran.

500 mls. de crema ácida alpura muy fría
100 grs. de azúcar glass
Procedimiento:
Poner en la batidora la crema debe estar super fría de hecho yo la dejo una media hora en el congelador (sin que se congele) y así esta como la necesito, la bato y voy agregando poco a poco el azúcar glass, batir hasta que tome la consistencia deseada.



Espero que les guste y sobre todo lo preparen para que comprueben lo riquisimo que es esta super esponjadito y se deshace en la boca una verdadera delicia.
Norma querida que delicia, salgo corriendo a la pasteleria que yo un pastel asì no lo se hacer :(
ResponderBorrarBesos, Alex
Uy Normsa que rico se ve!!! es que eres una gran cocinera y todo lo que haces te queda hermoso. Me encanta la receta, me hace recordar a una que antes hacia con queso crema y ya ni sé donde está la receta...
ResponderBorrarbesitos
¡Delicioso Norma! a mi me pasa igual que a tu hija me encantan todas las tartas de queso y me gusta probarlas todas, sí que me la llevo para hacer esta tuya que me ha gustado mucho. Besos
ResponderBorrarque rico se ve Norma :) yo tambien hice un pay de queso este fin de semana...tendre que probar tu receta :) saludos :)
ResponderBorrarSe ve fantastico, super suave, me gusta mucho la combinación con las fresas.
ResponderBorrarMmmm... aquí los cheesecakes triunfan!! así que éste debe de estar delicioso Normita!!
ResponderBorrarGracias por ésta opción.. saludos
Se ve deliciosos y rico
ResponderBorrarQuiero darme el tiempo de aprender la cocina Mexicana Mi hija que vive en ciudad de México me lo pide Que pruebe esos ricos sabores
Norma te dejo el blog de Blo una mexicana viviendo en Italia con mucha nostalgia
http://www.cappuccino-blog.com/
besos
Normita querida, que pastel tan bueníiiiiisimo nos traes!, que pena estemos tan lejos, si no ahora mismito lo probaba. Un beso,
ResponderBorrarHola wapa he encontrado tu blog por casualidad he visto que has exo las patas con romero al micro en el horno.
ResponderBorrarMuxas gracias por la parte que me toca con tu permiso me quedo,voy a seguir dando una vuelta por tu cocina.
Bicos mi.
Qué delicia, Norma! Te ha quedado de lo más apetitoso. Un beso, guapa.
ResponderBorrarTe ha quedado preciosa esta cheesecake Norma! que mano tienes jamía!!!! a mí todo lo que lleve queso me pirra y si en forma de dulce más todavía!!!! me encanta como te ha quedado artissssssssstaaaaaa!!
ResponderBorrarBesiños salseros Norma!
Tito! :)
Qué delicia, me encanta.
ResponderBorrarSaludos.
Se ve muy esponjado Normita, debió estar delicioso, a quién no le gusta un buen cheescake, a mi me encanta.
ResponderBorrarUn beso amiga y buen finde.
Norma que bello tu cheesecake, se ve demasiado tentador, que buen gusto de tu hija, coincido con ella con el tema de las cosas que lleven quesito :)
ResponderBorrarY como haz dejado ese cheesecake como una tarta se ve sensacional :) muy ingenioso de tu parte.
Besitos!
Norma ¿por qué no compras el brillo de panadería para integrar las fresas de tu decoración? Yo lo compro hecho y eso evita que tenga que estar moliendo y mesclando con grenetina. Sólo lo calientas, dejas que se integre con un poco de agua y te sirve para las tartas de frutas y para este pastel.
ResponderBorrarSi tienes dudas escríbeme. No te preocupes por el diseño, seguro que estaba buenísimo. No conocía esta página, seguido veo que la mencionas. Un abrazo
Hola Momis ,cómo has estado?, de nuevo ando por aqui en esto de los blogs, y no podía faltar a pasar y visitarte, si dicen que es delicioso ese cheese cake prometo hacerlo a ver que tal queda. Te envio un fuerte abrazo. Seguimos en contacto.
ResponderBorrarme preguntaron que quieren un pastel de queso con zarzamora y yo pregunto si esta receta me sirve para empalmar dos de estos y relleno de zarzamora y todavia ponerle otro pan sobre de ellos de naranja, se puede? o existe otra receta que sea pastel de queso.
ResponderBorrarSí se podría pero creo que quedaría mejor con un pastel de queso con más consistencia, un cheesecake más tradicional, por ahora yo no tengo publicado ninguno de ese tipo, pero le puedo recomendar este que prepara una muy querida amiga (Hilmar), aquí le dejo el enlace a la receta por si le sirve Martha Meza seguro el blog de mi amiga le encantará.
Borrarhttps://misrecetasfavoritas2.blogspot.com/2010/08/cheesecake-cremoso-de-mascarpone-con.html