.jpg)
Saben el día de mí cumple que mí cuñada nos invito a comer a su casa, para no sentirme muy incomoda por llegar con las manos vacías prepare esta gelatina, es una de las favoritas de mi familia aparte de que es muy sencilla de preparar.
GELATINA FRUTAL
Gelatina de agua
1 litro de agua
35 grs. de grenetina en polvo
270 grs. de azúcar (refinada )
1/4 cucharadita de ácido cítrico
Gelatina de Leche
1 litro de leche
30 grs. de grenetina en polvo
270 grs. de azúcar
2 cucharaditas de esencia (yo utilice sabor cereza)
1 lata de coctel de frutas (escurrirla muy bien)
Preparación:
Gelatina de Agua:
Hidratamos la grenetina en 1/2 taza de agua fría, reservamos.
En un traste mezclamos el azúcar, el ácido cítrico y reservamos.
Llevamos al fuego el litro de agua y cuando suelte el hervor agregamos la mezcla de azúcar con ácido cítrico y movemos muy bien a que se disuelva, agregamos la grenetina hidratada y nuevamente movemos a que se disuelva completamente y dejamos enfriar.
Esta gelatina no lleva esencia ya que el ácido cítrico y la gran variedad de frutas que lleva hace que no sea necesario agregar ningún saborizante con eso es más que suficiente.
Gelatina de Leche:
En media taza de leche ponemos a hidratar la grenetina y reservamos
Llevamos al fuego la leche y el azúcar a que suelte el hervor y el azúcar se disuelva, agregamos la grenetina previamente hidratada y movemos hasta que se disuelva completamente, dejamos enfrían un poco y agregamos la esencia, enfriamos.
En un traste mezclamos el azúcar, el ácido cítrico y reservamos.
Llevamos al fuego el litro de agua y cuando suelte el hervor agregamos la mezcla de azúcar con ácido cítrico y movemos muy bien a que se disuelva, agregamos la grenetina hidratada y nuevamente movemos a que se disuelva completamente y dejamos enfriar.
Esta gelatina no lleva esencia ya que el ácido cítrico y la gran variedad de frutas que lleva hace que no sea necesario agregar ningún saborizante con eso es más que suficiente.
Gelatina de Leche:
En media taza de leche ponemos a hidratar la grenetina y reservamos
Llevamos al fuego la leche y el azúcar a que suelte el hervor y el azúcar se disuelva, agregamos la grenetina previamente hidratada y movemos hasta que se disuelva completamente, dejamos enfrían un poco y agregamos la esencia, enfriamos.
.jpg)
Cuando este firme vaciamos las frutas bien escurridas y agregamos el resto de la gelatina de agua, llevamos nuevamente a refrigerar a que este firme.
.jpg)
.jpg)
Que pasen un excelente fin de semana.
Que postre tan sencillito y vistoso a la vez. Me gusta mucho Norma. Un besito.
ResponderBorrarTe ha quedado estupenda esta gelatina. Besos.
ResponderBorrarUna delicia Norma!! muy parecida a la manera que yo hago, a todos siempre les gusta por eso nunca cambio mi receta.
ResponderBorrarYo como tu, llegué gateando al fin de semana, que cansado es con niños de primaria!
besitos
Gaby
Norma que bien quedaste con esa gelatina ...se ve preciosa además de ser muy nutritiva ..
ResponderBorrarbesos y que tengas buen fin de semana ...
Norma, que linda gelatina.
ResponderBorrarSabes, me ha encantado la receta, me parece que en México es muy tradicional este postre, a mi me parece muy llamativo y lo quiero preparar para una ocasión.
Un beso.
Seguro esta riquisimo.Una delicia Norma!!
ResponderBorrarUn beso
Norma: qué linda gelatina y se vé muy buena, yo no soy muy adicta a ellas honestamente, pero sí me comería un trozo de ella :)
ResponderBorrargracias y ánimo martes de nuevo ;)
Maravilloso postre, en casa lo hago de vez en cuando y nos encanta a todos. El tuyo te ha quedado divino, muy vistoso y super apetecible.
ResponderBorrarun besin
Se ve muy rica, Norma. Yo la hago con frutas pero no había hecho la gelatina de leche. Que descanses.
ResponderBorrarUn saludo :)
Me gustaría probar un pedacito, no te quedó ninguno?.
ResponderBorrarPásate por mi blog, que te espera algo....(espero que te guste).Un saludo.
Hola Norma, qué gelatina tan rica. Un postre sencillo pero tan vistoso. Es impresionante de bonito.
ResponderBorrarun beso guapa, feliz semana,
Que fabulosa idea! Parecen frutas en mosaico que se puede comer con una cucharita! Esquisito! Con tu permiso me llevo la receta. Un abrazo!
ResponderBorrarNorma me gustó mucho tu gelatina. Se me a ntoja para Navidad o Fin de Año
ResponderBorrarBesos.
Donde puedo conseguir el acido citrico?
ResponderBorrarLo puedes conseguir en cualquier tienda de materias primas, sobre todo en las que se especializan en productos para pastelería y repostería.
Borrar