.jpg)
Esta es una receta a la cual le tengo un cariño muy especial ya que desde que era pequeña mi madre nos la preparaba (mi mamá bendito dios aún vive), pero se vuelve más especial por que desafortunadamente ella nunca pudo estar mucho tiempo al lado nuestro por que siempre estaba trabajando salia desde muy temprano de la casa y siempre llegaba por la noche, así que realmente yo no tengo grandes recuerdos como muchas personas de todo lo que su mamá les preparaba cuando pequeños, pero cuando llegaba rara vez a estar en casa siempre nos preparaba algo rico eso si lo tengo bien grabado en mi cabecita, como sus deliciosos
CHILES EN VINAGRE que también tengo en el blog.
Nunca he participado en el Hemc, la mayor parte de las veces por falta de tiempo pero en esta ocasión quiero hacerlo, me ha encantado el tema que Su de
El horno de Su a sugerido y así aprovecho y no dejo que esta rica receta quede en el olvido, así que con esta entrada participo en el
HEMC 45 - La cocina de mamá.


INGREDIENTES:
2 litros de agua aprox.
200 grs. de
haba seca
4 jitomates picados
1/2 cebolla picada
1/2 diente de ajo picado
5 nopales picados, cocidos y escurridos.
Unas ramitas de cilantro
Sal al gusto

Las habas secas que utilizaremos, de preferencia dejar en remojo desde la noche anterior para que estén más suaves.
Cortar los nopales y ponerlos a cocer en agua con una pizca de sal, (yo le agrego también un chorrito de aceite), sacar del fuego y escurrir, yo les doy una enjuagadita para cortar un poco la baba que desprenden y los dejo escurrir muy bien.
Poner a cocer las habas en el agua, hasta que estén bastante suaves.
.jpg)
Aparte en un sartén sofreír la cebolla en un poco de aceite, agregar el ajo y por último el jitomate, poner un poco de sal y dejar al fuego por 5 minutos, verter esto en la olla donde se están cociendo las habas y dejar que hierva, si le falta sal agregar un poco más.
.jpg)
Picar el cilantro.
.jpg)
Y agregarlo a las habas dejar hervir por 2 minutitos más, apagar el fuego.
.jpg)
Servir calientito, es excelente para esas tarde de frío que últimamente hemos tenido en la Ciudad de México, rico rico.
Mil gracias a todos los que se toman parte de su tiempo en dejarme un comentario, se los agradezco desde el fondo de mi corazón, en ocasiones como es este momento me siento deprimida y eso siempre me hace sentir tan bien, es como si me dieran un abrazo cariñoso, los quiero mucho se han vuelto parte de mi vida.
Saludos gachupines a esa cocinera chilanga. Gracias por participar en el hemc y ahí nos vemos...
ResponderBorrarVoy a fisgar las cositas mexicanas que traes, capaz que a mi Barbas (chilango de Coyoacán) le late...
Excelente aportación al HEMC#45.
ResponderBorrarUna delicia ♥
Esa chulita, deprimidos los limones. Ya sabes, ese es mi dicho. Ni te aflijes ni te aflojes ni te des a las congojas, tú no aflojes el tamal aunque te jalen las hojas.
ResponderBorrarDespués del versito chistosón paso a saludarte y a decirte que:
Me encanta la sopa de habas, y esta es la versión que yo también hago, con sus pequeñísimas varientes, pero de tan buenas que ya se me antojó para hacerlas mañana.
Aunque déjame que te diga algo: ¿cuál frío en la tarde? al menos yo no tengo frío ni hoy, ni ayer, ni desde hace un buen de tiempo. Estoy en esa etapa que mi temperatura no la regulo normalmente.
Bueno, dicho ya tanto rollo mareador espero haberte sacudido ese estado gris y abigarrado que a todas nos embarga, sin embargo hay que mandarlo lejos y echar pa´lante pa´lante.
Ánimo manita
Norma amiga. Recibe de mi parte un fuerte abrazo de verdad! Gracias por tu amistad y saludos. Por escribir y ser tan especial.
ResponderBorrarEl cariño que se desprende de esta receta, de las viviencias familiares y lo tibio del caldo en el frio de Mèxico, se siente también en tu pasión por la cocina y el compartir con todos.
Grandes recuerdos con los nopalitos y sopas, las habas no las probé,pero igual imagino son deliciosas. A seguir adelante y arriba esos ánimos. ES mucha la gente que te quiere!
Aquí estamos teniendo un tiempo horrible, frío y lluvia y eso que estamos en primavera, quién lo diria!! Así que una sopita de estas me vendría de maravilla para entrar en calor.
ResponderBorrarun biquiño
¡que bueno una aportación de una mami mexicana!
ResponderBorrarQue receta tan linda.
Un besazo Norma.
Norma nunca vi sopas con habas secas aqui en Extremadura se hacen sopas de habas pero frescas ..mira todo lo que aptendí hoy gracias a tí ...besazos ...
ResponderBorrarQue rica receta con tu permiso me la guardo, Gracias. Un beso gordo Carolina (Capisi)
ResponderBorrarPor cierto me encanta tu blog.
Después de una semana complicada a más no poder ya que mi conexión a internet estaba fatal, y para terminar se fué completamente, afortunadamente ya el día de hoy todo parece indicar que ya esta todo en orden, paso a agradecer a todos sus lindos mensajes.
ResponderBorrarSu, gracias por visitarme, no podia dejar pasar esta oportunidad me encanto el tema que sugeriste, besos.
Ana gracias amiga, eres muy linda.
Carmen hermosa te adoro amiga, me haz hecho reir, uno de los muchisimos motivos por los que siempre es muy agradable leerte, ya me siento mucho mejor, me encanto eso de los limones y el tamal jejeje, se te quiere.
Luis, entre Carmen y tú me han hecho sentir como pavo real ya no voy a caber por la puerta de tan bien que me siento, mil gracias amigo sabes el enorme cariño que te he tomado, siempre eres una persona tan especial. Espero haya una proxima oportunidad de conocerte un abrazo cariñoso gracias por tus lindas palabras.
Pilar te aseguro que en una tarde de frío viene perfecta, ojala que un día no muy lejano tengas oportunadad de probarlas es muy rica, saludos y gracias por tomarte unos momentos en dejarme un comentario, besos.
Eva un placer saludarte por esta cocinita amiga, se te extraña, gracias por venir linda.
Marian, me da gusto que te sirva esta sencilla receta no es nada del otro mundo pero te aseguro que es riquisima, gracias por visitarme, un abrazo.
Carolina, un gusto tenerte por aquí, cuando la hagas estoy segura que te va a gustar, yo te mando dos besos linda, saludos cariñosos.
Querida Norma, me ha encantado la historia sobre tus recuerdos y tambien la sopa, se ve super rica.
ResponderBorrarSabes que las habas a mi me encantan y parece que más ahora que en Suiza no se conocen. Sin embargo en un supermercado turco al que voy siempre vi el otro día habas secas. Te prometo que haré esta sopa y te contaré.
Un beso amiga.
Hola Norma, yo estaba segurísima que te djé un comentario aquí, pero no lo veo, tal vez no llegó..
ResponderBorrarBueno, pues se ve riquísimo el caldito, con muchas verduras y muy nutritivo...
un beso
Gaby
Hola kako que gusto saludarte amiga, ojala que si encuentres las habas secas y prepares esta sopita queda muy rica, saludos cariñosos.
ResponderBorrarGaby gracias por comentar, si me dejaste un comentario sobre esta sopita amigita pero me lo dejaste en la entrada donde explico un poco sobre las habas secas, mil gracias por dejarme otro aquí besos cariñosos.
HOLA NORMA,VI TU RECETA CUANDO YA HABÍA HECHO LA SOPA, Y ME DÍ CUENTA DE QUE ME EQUIVOQUÉ,PUSE PEREJIL EN LUGAR DE CILANTRO,POR LO TANTO ME FUÉ MUY ÚTIL...Y NO TE ACHICOPALES¡¡¡ANIMO!!!...LO MEJOR ES QUE GOZAMOS DEL PRIVILEGIO DE ESTAR VIVOS....TE MANDO UN ABRAZO CARIÑOSO.....ATT. IRMA
ResponderBorrarGracias por la receta la hice y me quedo genial.
ResponderBorrarYo relaciono la sopa de habas con mi abuelita: ella la hacía en época de cuaresma y la servía con un chorrito de aceite de oliva.
ResponderBorrar¡Gracias por la receta, la haré esta semana!
Alejandro MV
Gracias!!!
ResponderBorrarMe gusta esta receta de habas fácil y nutritiva
ResponderBorrar