Esta es una recetita muy rica, típica de un estado muy lindo de México, el estado de Veracruz por eso lo de a la veracruzana, aclaro yo así lo preparé puede haber infinidad de recetas con diferentes ingredientes eso es lo maravilloso de la gastronomía que podemos modificar los platillos a nuestro gusto o el de nuestras familias, la receta la tome de la red solo le hice un par de cambios, pero de verdad que es riquísima a mis hijos les encanto, tampoco soy la cocinera más maravillosa del mundo, eso si me esfuerzo por complacer a mis hijos.

Ingredientes:
7 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla picada
3 dientes de ajo picados
3 chiles cuaresmeños cortados en rajas
6 jitomates picados
1/2 cucharada de orégano seco
1 cucharada de sal
12 aceitunas (pueden ser rellenas, si son así rebanarlas)
2 hojas de laurel
2 pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en trozos pequeños
2 pimientos verde (puede ser un rojo y un verde, para dar mas color)
Pimienta molida
Preparación:
En un sartén poner 3 cucharadas de aceite y poner los trozos de pechuga a freír un poco agregar un poco de sal y pimienta y dejar que doren muy bien, reservar.
Aparte ponemos el resto del aceite y agregamos la cebolla y el ajo picados y dejamos que se sofrían un poco, después agregamos los jitomates, jalapeños, aceitunas, el orégano, las hojas de laurel y sal, cocinar por 15 minutos moviendo frecuentemente.
Pasados los 15 minutos agregamos los trozos de pechuga y dejar cocinar por 10 minutos más, servir caliente acompañado de arroz, yo en este caso prepare arroz blanco quedo delicioso.
Edito la entrada para colocar esta imagen que he tomado de la web para que vean cuales son los chiles cuaresmeños, seguramente en otros países los conocerán con otros nombres aquí en México así se les conoce como chiles cuaresmeños o jalapeños, mil gracias por sus visitas cualquier duda estoy a sus ordenes, saludos.

Mmmm que rico, lo único los chiles cuaresmeños cuales son?
ResponderBorrarsaludos desde Compostela
alinita
es un platillo muy rico, tuve la oportunidad de probarlo hace 30 años que me di una vuelta por tabasco, por cierto es muy cerca de Veracruz,,
Borrary el chile "cuaresmeño" (solo se le conoce asi en el D.F y areas circunvecinas) no es mas que el jalapeño,, conocido asi en el resto de la Republica Mexicana,, saluditos desde Zamora Michoacan
Hola Norma, ¡que rico este arroz! A mis peques también les debe gustar. Una receta estupenda. Gracias.
ResponderBorrarBesitos
Alinitaxula, de verdad que son riquisimos,edite la entrada para colocar una imagen de los chiles cuaresmeños ojala que te sirve seguramente los conoceras con otro nombre, saludos y mil gracias por tú visita.
ResponderBorrarEva querida amiga, que gusto que me visites, gracias por tús comentarios un abrazo.
una receta muy buena saludos
ResponderBorrarNo he comido nada "a la veracruzana" en mucho tiempo. Tu receta ya me abrio el apetito ahora mismo que ya es hora del almuerzo, que delicia!
ResponderBorrarAnabel que linda gracias por tus comentarios, saludos.
ResponderBorrarBen, pues a probar como que hace tiempo que no pruebas nada a la veracruzana tan rico que es, saludos con cariño.
Norma....Y que onda con los pimientos rojos y verdes???????...LOL....
ResponderBorrarNunca he probado esa receta pero se ve deliciosa me gustaria saber si hay otra recetas que se preparen con chile no se tal vez de carnes?????
ResponderBorrarsaludos desde El salvador.. Yo quisiera saber si hay otras recetas que se puedan preparar con chiles picantes no se carnes tal vez
ResponderBorrarUna nueva receta,una manera de hacer pollo mañana lo voy hacer me encanta la cocina mejicana,me gustaria aprender hacer las quesadillas,tortillas rellenas de pollo y verduras me gustaria algun dia tener recetas e ingredientes n beso
ResponderBorrar