CHILES EN VINAGRE


Cuando era niña mi madre hacía estos deliciosos chiles en mi casa, siempre nos ha encantado el picante, dejaríamos de ser mexicanos sino nos gustara.  El aroma era delicioso que aunque aun estuvieran calientes me encantaba disfrutarlos recién preparados.

Hace unos días me querida amiga Judith me comento que si tenía alguna receta de chiles y bendito Dios aun conservo a mi madre y le pedí que me enseñara a prepararlos, aunque ya hace tanto tiempo que no los prepara ya que ahora que es mayor no come nada de picante más o menos recordaba lo que llevaban, así que los hice según sus indicaciones, no se si porque es receta de mi madre pero a mi me encantaron, quedaron muy ricos.

Aquí la receta.





INGREDIENTES:
  500 gr chiles cuaresmeños (jalapeños)
  750 ml de vinagre blanco
3 o 5 zanahorias cortadas en rodajas
      1 cebolla grande rebanada (o 2 medianas)
      1 cucharada de orégano 
      8 hojas de laurel
      1 cabeza de ajos
         Sal al gusto




PROCEDIMIENTO:

Lavamos muy bien los chiles y los picamos con un palillo (unas cuantas perforaciones no muchas) y ponemos en un traste con agua a que den un pequeño hervor los chiles solitos, solo un poquito que no se cocinen completamente, sacamos del fuego y los retiramos del agua (esa agua ya no nos sirve la desechamos).


Ahora los vamos a poner en un traste con el vinagre, las zanahorias, cebolla, orégano y las hojas de laurel.  Agregamos la sal al gusto y una cabeza de ajos.  Dejamos que hiervan para terminar la cocción.


Apagamos el fuego y los vertemos en frascos debidamente esterilizados y listo nuestros deliciosos chiles en vinagre caseros. Si los dejamos reposar por un par de días quedaran con  mejor sabor.







Editado el 21 de septiembre de 2018.
Ahora que tengo mi canal en youtube la he reproducido en vídeo, los invito a verla paso a paso, así como a suscribirse a mi canal y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí además de encontrar esta receta pueden encontrar muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.

12 comentarios

  1. Norma: que buena receta....esos chiles y esa verdura en vinagre son una delicia, te faltaron unas papitas cambray, asi pareceria a lo que sirven en bisquettes obregon para picar.....felicidades, en unos dias mas publicare un articulo tuyo en mi blog,para apoyarte y espero sirva para que mas personas te conozcan......saludos

    ResponderBorrar
  2. eso no pica mucho,,,yo os admiro porque no se como aguantáis los picante yo me muero,jejje.

    asi en conserva casera son ideales .

    ResponderBorrar
  3. HOLA NUTELLA ASI ES AMIGITA SON DELICIOSOS, TIENES RAZON CON PAPITAS DELICIOSOS, ERES MUY LINDA AGRADEZCO TU INTERES EN APOYARME, LO APRECIO MUCHO DE VERDAD, SALUDOS GRACIAS POR VENIR.

    ResponderBorrar
  4. ELENA UN PLACER RECIBIR TU VISITA, Y SI PICAN UN POCO PERO SABEN DELICIOSOS, YO LA VERDAD NO SE COMER SI NO TENGO ALGO DE PICANTE, CREO QUE ME HARE UNA BUENA DOTACION POR QUE YA CASI DESAPARECIERON. GRACIAS POR TU VISITA, SALUDOS.

    ResponderBorrar
  5. Hola Norma
    Enhorabuena por tu blog, tienes recetas excelentes y deliciosas x

    ResponderBorrar
  6. Hola,

    Acabo de descubrir tu blog, las recetas son estupendas, todo bien explicado; me ha gustado mucho. Estos chiles deben estar deliciosos, espero prepararlos pronto.

    Un saludo,
    Rosy

    ResponderBorrar
  7. D verdad k se ve delicioso mi mama tambien los preparaba con sus hierbas d olor y quedan con un toque diferente muchas gracias =)

    ResponderBorrar
  8. Hola Norma, gracias por compartirme tu receta y vaya que esos chiles si que se ven picantes, yummi!


    Deberas, que fuera el mexicano sin el picante la verdad y en lo particular me gustan mas los chiles si son caseros, más que en lata ya que esos son como muy salados, bueno a mi no me gustan, hihi...

    Yo fácil me puedo comer 2 o 3 solitos :p

    ResponderBorrar
  9. Gracias Norma por tan deliciosa receta, solo quiero comentar que los chiles mas picoso son los que tienen marcas, tipo estrias, también se les puede agregar coliflor y salen super! :-)

    ResponderBorrar
  10. Hola Jorge gracias por visitarme, agradezco mucho tu comentario y el tip que me das no sabia eso de los chiles ahora ya sabre que los que tienen como estrias con mas picositos, mil gracias y bienvenido.

    ResponderBorrar
  11. hola norma muchas felicidades en verdad me encantan tus recetas este fin de semana tengo fiesta y me toca llevar pata de res para tostadas en vedad estoy segura de que !!!les va a encantar, gracias¡¡¡

    ResponderBorrar
  12. HOLA NORMA BUSCANDO LA RECETA DE LA SOPA DE HABAS DI CON TU BLOG Y ME ENCANTO SI PUEDES DARME TIPS PARA PASTELES PERO A NIVEL DE MAR ME SERVIRIA MUCHO YA QUE ME ACABO DE MUDAR A VERACRUZ Y ME ENCANTA LA REPOSTERIA MUCHAS GRACIAS.

    ResponderBorrar