GELATINA FLORAL (ROSA ROJA) PARTE 3


C o n t i n u a m o s .........





Con el cuchillo de sierra delgado vamos marcando el tallo de la rosa en la forma que lo deseemos.





Ahora con el gotero vamos introduciendo la gelatina verde para pintar el tallo.






Limpiamos muy bien los restos de la gelatina verde para que no se nos manche nuestro trabajo.






Ahora vamos a formar 2 hojas una de cada lado del tallo.






Hemos terminado nuestra flor, ahora marcaremos los últimos detalles.






Con el cuchillo de sierra alrededor de la flor haremos un pequeño marco a nuestro gusto.






En este caso yo lo quiero en color rosa, ya marcado le vamos introduciendo con el gotero la gelatina rosa.






Igual que en todos los casos anteriores limpiamos muy bien nuestra gelatina.





Terminamos.






Ahora vaciamos el resto de la gelatina de leche que tenemos reservada con ayuda de una cucharita para evitar lastimar nuestro trabajo (si lo queremos en algún color la pintamos al gusto, a mí en lo personal me gusta en color blanco).






Lista para entrar al refrigerador.





Aquí está ya desmoldada (sumergir el molde en un poco de agua tibia por unos segundos para desmoldar).



Espero que les haya gustado y les sea de utilidad,

Aprovechando los colores que tenía también hice una flor de nochebuena,

Tips: si la gelatina de color se les empieza a cuajar la meten 10 segundos al microondas o las pones en baño maría y estará lista para seguir trabajando, y si la gelatina se les cuaja dentro de los goteros en un recipiente con agua tibia meterlos y bombear un poco para que se limpien.

Espero que les guste ya que hace 8 años que no hacia estas gelatinas.

Gracias a mi fotógrafo favorito.

Les paso mi receta de gelatina de agua que es en la que formas la flor.

Gelatina de agua:
1 litro de agua
300 grs. Azúcar (11/2 taza)
30 grs grenetina (3 cucharadas soperas)
1/2 taza de agua (para hidratar la grenetina)
1 cucharada sopera de esencia de limón, (o la que tu prefieras)

Procedimiento:
Hidratar la grenetina en la 1/2 taza de agua, aparte poner a hervir el agua con el azúcar y cuando este hirviendo apagar el fuego y agregar la grenetina ya hidratada, agitandola hasta disolver completamente dejar enfrían y agregar la esencia (ya que si pones tus esencias cuando está caliente se evaporan y no te quedara con un sabor rico).
Vacías a los moldes en que vas a preparar tus gelatinas y dejar cuajar completamente para que puedas trabajarla muy bien, (yo las preparo un día antes para que la gelatina este más madura y no se rompa muy fácil).
Esta base te sirva para preparar cualquier gelatina de agua únicamente le cambias el sabor y le pones color (yo uso los colorantes en gel porque le dan un color más vivo a las gelatinas) en este caso no lleva color para que la gelatina floral luzca mas.

Gelatina de leche:
1 litro de leche
300 grs. De azúcar (11/2 taza)
30 grs  grenetina (3 cucharadas soperas)
1/2 taza de agua (para hidratar la grenetina)
1 cucharada sopera de esencia de vainilla o la que prefieras
Colorantes al gusto (pones la cantidad dependiendo del tono que quieras darle a la gelatina)

El procedimiento es el mismo que para la de agua, cuando enfrié la divides en varios moldecitos y pintas cada uno de los colores que prefieras si los quieres para formar gelatinas flores o en un solo molde grande.


Bastante largo pero vale la pena, espero les agrade.

14 comentarios

  1. ohhhhhhhhhhhhhh!!!
    ohhhhhhhhhhhhhhhh!!
    Olé y oléeee, para quitarse el sombrero...¡¡QUE OBRA DE ARTEEEE!! A MI ME PARECE DIFICILISIMO.
    Felicidades, menudas manitas tienes!!
    Me has dejado con la boca abierta.

    Besos

    ResponderBorrar
  2. Sinceramente, me parece impresionante, pero impresionante, no solo por la dificultad sino por la laboriosidad...En fin! que tienes manos de hada!
    Me alegro que te gustaran las fotos de mi tierra, seguro que la tuya es igual de espectacular. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  3. HOLA ALICIA, MIL GRACIAS POR TUS COMENTARIOS, DE VERDAD QUE VINIENDO DE ALGUIEN COMO TU QUE HACE COSAS TAN EXTRAORDINARIAS LO VALORO MUCHISIMO, OJALA Y UN DIA LO INTENTES VERAS QUE NO ES TAN DIFICIL SOLO ES CUESTION DE PACIENCIA Y PRACTICA, SALUDITOS.

    ResponderBorrar
  4. ELBE QUE LINDA GRACIAS POR LAS COSAS TAN LINDAS QUE ME DICES, LO VALORO MUCHO Y MANOS DE HADA TIENES TU AMIGITA POR ALGO TU OTRO BLOG SE LLAMA ASI ME HE DADO UNA VUELTECITA POR AHI Y HAY COSAS MUY RICAS, Y SI ME ENCANTARON LAS FOTOGRAFIAS DE TU TIERRA ES UN PARAISO MUY LINDO, ASI ES ACA EN MEXICO, TENEMOS LUGARES TAMBIEN MUY LINDOS MAS ADELANTE SUBIRE ALGUNAS IMAGENES PARA QUE VEAS UN POCO DE MI MEXICO. GRACIAS POR TU VISITA.

    ResponderBorrar
  5. Muchisimas gracias por este paso a paso y a tu fotógrafo por hacer posible la entrada.
    Las gelatinas de flores me parecían difíciles, casi imposibles...tú has descubierto un poquito los secretos, pero aún así me véo incapaz de hacerlas.
    Gracias de nuevo por mostrar este arte.
    Besos
    Hilda

    ResponderBorrar
  6. HILDA QUE AMABLE DE TU PARTE MIL GRACIAS POR TUS COMENTARIOS, MIRA QUE LAS GELATINAS FLORALES NO SON TAN DIFICILES MAS BIEN ES CUESTION DE PRACTICA Y POCO A POCO QUEDAN MEJOR, APARTE DE QUE ES UN LINDO DETALLE, OJALA Y ALGUN DIA TE ATREVAS A PROBAR Y VERAS QUE LINDAS TE QUEDAN, SALUDOS Y GRACIAS POR PASAR POR AQUI.

    ResponderBorrar
  7. Madre mia, que trabajazo, y que manos, Felicidades!!

    ResponderBorrar
  8. Hola. soy de Venezuela pero estoy en chile.. estaba buscando como hacer estas gelatinas y de verdad me a ayudado mucho tu paso a paso... gracias... vere si las pongo de moda aqui pues no se ve mucho estas obras de arte...son un poco aburridos en cuanto a decoracion en tortas y mucho menos en gelatinas...jejejje vere que puedo hacer con estos Chilenitos...bye

    ResponderBorrar
  9. Si le ponen una cucharada de bioxido de titanio por cada litro de leche las hojas no se romperian y quedaria mejor. Necesita el bioxido de titanio.
    Por lo demas esta bonita y bien explicado.

    ResponderBorrar
  10. Vivo en Brasil, me parece un poco trabajosa de hacerla, pero la voy a intentar, haciendo unos dibujos de flores más faciles que la rosa para experimentar, si se sale buena, saco unas fotos y te aviso.

    ResponderBorrar
  11. Hola yo de nuevo hermana esa mesa q tienes esta muy linda no la tapes mejor lucela saludos mmm se ve rico todos lo postres creo haré uno a ver cual???? Seguiré revisando tu blog mmmmm

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Holaaaaa que gusto que me visites de verdad que me hace muy feliz, revisa el blog y cualquier duda me preguntas ojala que encuentres algo que te guste, no tengo muchas cosas pero todas son ricas y hechas con mucho cariño hermana, cuidate besitos.

      Borrar
  12. Hola Norma soy Mireya, me podrias decir como hago para que mi gelatina floral quede roja pues cuando uso el bioxido de titanium solo queda rosa por mas colorante rojo que le ponga solo queda mas rosa.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mireya bienvenida, sobre lo que me preguntas, yo utilizo colorantes en gel y me da un color rojo muy lindo como ves, de hecho yo no utilizo el bioxido de titanium, te recomiendo que compres unos buenos colores que te den los tonos más fuertes, yo utilizo para esta gelatina de marca chefmaster en gel color christmas red, te aseguro que tendrás el resultado que buscas.

      Borrar