Gelatina de agua
2 litros de agua
60 grs. de
grenetina sin sabor en polvo
600 grs. de azúcar
refinada
2 cucharaditas de
esencia de durazno
1 lata de durazno
en almíbar
100 grs. de nueces
Gelatina de leche
1 litro de leche
30 grs. de
grenetina sin sabor en polvo
300 grs. de azúcar
refinada
1 cucharadita de
esencia de durazno
4 mitades de
durazno en almíbar (opcional)
Espero que les guste, quedo deliciosa y sobre todo con el puré de durazno que le agregue a la gelatina de leche me encanto.
Procedimiento gelatina de agua:
1.- Hidratamos la grenetina en un poco de agua, reservamos.
2.- Llevamos al fuego el agua con el azúcar a que suelte el
hervor, y sacamos del fuego y agregamos la grenetina previamente hidratada,
dejamos enfriar un poco y agregamos la esencia de durazno, (ya que si ponemos
la esencia de inmediato se evapora y no quedara con mucho sabor) y dejamos
enfriar completamente.
Procedimiento gelatina de leche:
1.-Hidratar la grenetina en un poco de agua, y reservamos.
2.- Ponemos al fuego el litro de leche con el azúcar y de igual
manera dejamos hervir, sacamos y agregamos la grenetina previamente hidratada y
enfriamos un poco y agregamos la esencia, y el puré de durazno si deseamos y
dejamos enfriar completamente.
Nota: Yo quise darle un sabor más rico
a durazno y de la lata de durazno tome 4 mitades y los molí con un poco del
almíbar y lo agregue a la mezcla de la
gelatina, quedo deliciosa.
Armado:
1.- Cuanto la gelatina de agua ya está fría ponemos una capa delgada y
refrigeramos a que cuaje un poco.
2.- Sacamos y acomodamos los duraznos cortados en rebanadas
intercalando con las nueces al gusto, ponemos un poquito de gelatina de agua,
muy poca solo es para que se peguen las frutas y volvemos a refrigerar.
3.- Cuando cuaje las frutas ya estarán pegaditas y no se mueven, ahora
vamos a verter el resto de la gelatina de agua, y refrigeramos nuevamente a que
cuaje completamente.
4.- Sacamos y vertemos la gelatina de leche y volvemos a refrigerar
hasta que cuaje completamente, mínimo por 4 a 5 horas o de preferencia de un día para otro.
5.- Cuando ya ha cuajado la desmoldamos sumergiendo el molde en un
poco de agua tibia, para que se despegue sin problema y volteamos sobre una
charola firme ya que si está bastante pesada la gelatina.
Espero que les guste, quedo deliciosa y sobre todo con el puré de durazno que le agregue a la gelatina de leche me encanto.
Saludos.
norma: gracias por tu comentario en mi blog....vaya esa gelatina tuya si que es artistica, debe estar deliciosa...guardame un pedazo.te he agregado en mis favoritos para pasar seguido, entre paisanas hay que apoyarnos...saludos
ResponderEliminarQUE LINDA GRACIAS POR AGREGARME A TUS FAVORITOS, LO MISMO HARE, SALUDOS Y MIRA QUE SI QUEDO DELI LA GELATINA.
ResponderEliminarHola Norma, me gustan mucho las gelatinas. Estuve mirando tu blog, y me pareció genial la flor que hiciste en la gelatina, esta muy buena. Te felicito, y espero que subas más entradas, porque se ven muy bien. Saludos
ResponderEliminarDesde mendoza, Capital del Vino, Argentina.